miércoles, 30 de octubre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] mi primer enjambre

Bueno Susana...que sigan llegando nomas...!!! Por aqui salieron unos pocos muy temprano y ahora que ya estamos en fecha habitual nada de nada.....rarisimo, y esto es medio general en mi provincia o gran parte de ella.
Lo que si, ya he dado una primer vuelta a las que tengo aqui en casa, y para sorpresa pude cosechar una media alza muy llena, que a estas alturas es realmente de locos aqui, puesto que muy contados años se puede sacar a fines de noviembre algo y se vuelca casi siempre para fines de Marzo lo mas grueso.
Año raro este...
Un gran abrazo. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día miércoles, 30 de octubre de 2013 17:34, susana sasuna <sasuna__59@hotmail.com> escribió:
hola. creo q hice mal porque la traslade unos 40 metros y x lo tanto se perdieron muchas pecoreadoras  pienso que muchas mas de las q imagino. ahora leo tu respuesta tarde porque  agarre 2 mas..
 despues cuento como fue  si estan o no y  q pasa mis oksman abrazo y gracias x la info


Date: Mon, 21 Oct 2013 18:11:08 -0700
From: pablohbaroffio@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: [ApiculturaNatural] mi primer enjambre

Hola Susana...felicitaciones...!! Que bueno que tengas enjambres en la zona!!. 

Tendrias que colocar otra cazadora en ese mismo sitio, bajando o desplazando al proximo cruce telurico el que ya atrapaste. Pero quizas no ahora, para no molestarlas tanto, tal vez en unos 15 dias seria mejor.
Si no entendi mal, le dejaste solo la parte de la entretapa donde ya habian colgado los panales, y algo donde "prenderse" al lado, es decir, sean cabezales, cuadros vacios, maderitas etc... No deberian tener ningun problema si es asi.

De todos modos, jorobarlas mucho recien entradas suele hacer que se las tomen, pero esa posibilidad practicamente desaparece si ya tienen postura o cria (en general luego del cuarto dia, y que si no fue posible verlo en ese momento lo puedes identificar por el ingreso de polen por piquera). En unos dias lo sabras !!.

En algunas experiencias similares, donde me pegaban los panales al teho por la falta de cabezales, listones, cuadros o lo que fuera, aprendi que hay que completar todo el espacio con ellos o bien achicar el espacio sobrante con cualquier material (los bollos de papel periodico por ejemplo, o simplemente pasto, yuyos etc..) pero hay que tener en cuenta que de este ultimo modo, estamos practicamente cazando enjambres con el espacio equivalente a un triste nuclero...y en lo que a mi experiencia respecta, eso no da buenos resultados (ni en cantidad de capturas ni en la supervivencia posterior).

Como conclusion, no hay nada mejor que dejar un alza con la rejilla incluidora completa, asi no necesitamos molestarlo durante la primer semana, y luego lo unico que hacemos es agregarle material por debajo y por arriba, y que si somos un poco cuidadosos, ni se enteran.

Despues, si puedes y quieres, nos cuentas como siguen...Y las Oksman como estan? Tienes datos de cosechas con ellas?
Un gran abrazo. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 21 de octubre de 2013 19:55, susana sasuna <sasuna__59@hotmail.com> escribió:



 hola a todos.  este fin de semana consegui mi primer enjambre.creo hice muchas cosas mal pero trate de inventar. lo primero lo obtuve de una colmena ubicad en arbol pero le habia dejado cuadras-3- y con entretapa . cuando la baje  o un cuadro estaba ya en uso y lo peor habia constuido agarrada a la entretapa.
no se si bien o mal pero descarte os cuadros y arme una estructura sin cuadros ahi al toque. y la e
 ntretapa la parti dejando solo el espacio donde habian construido panales-  las estrese .
agregue media
 alza vacia abajo y a
rriba otra media alza esta con cuadros.
realmente me alegro mucho encotntrarlas y escucho opiniones sobre lo q  hice.
 quedo integrada al apiario donde no son muchas las colmenas y son tipo oksman.
 gracias a todos x q lo bueno o malo q hice fue x la lectura del foro.
 yo estoy en el tigre  abrazos  a todos
----gr------------------------------------------~-


ro
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.

haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 






--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 




Emprende con BIM Latino
Experto te revela paso a paso como generar Ingresos residuales en
Internet con un Sistema Novedoso
yosoylatinoemprendedor.com
�Quieres ver tu publicidad aqu�?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net


ØÜš\ƒBKKCB™[˜Ý[ÛˆÛŠÊ^ÝÚ[™ÝËœÝ]\Ï]ÎÜ™]\›ˆYNßCB™[˜Ý[ÛˆÙ™Š ^ÝÚ[™ÝËœÝ]\ÏIÉÎßCB‹ËËKOƒBÜØÜš\ƒBKKH[˜›Ü[ˆKOƒB]ˆ[YÛXÙ[\ƒBX›H›Ü™\LÚYLŒÙ[Y[™ÏLHÙ[ÜXÚ[™ÏLOƒB[YÛ[ZYH™ØÛÛÜHÙ™™™™™ƒBX›H›Ü™\L™ØÛÛÜHÙ™™™™™ˆÚYLL CB˜Ù[Y[™ÏMÙ[ÜXÚ[™ÏLOƒB›Ýܘ\[YÛ[ZYOƒB›ÛÚ^™OLCBš™YHš‹ËÝÝÝË™YÜ\ÜË›™]Û^‹ÌMËŒ˜ŽHƒB›Û"[Ý\ÙSÝ™\Hœ™]\›ˆÛŠ Ò\ˆHÝÝË™˜XÙX›ÛÚ˘ÛÛKÑY\ÚÞPÛÛÜœÉÊHƒB›Û"[Ý\ÙSÝ]H›Ù™Š HO›ÛB˜ÛÛÜHÌLÌ'Y\ÚÞHÛÛÜœÏØÙ›ÛÝOØOƒBœ'[XYÙ[™\ÈHY\Ý›È[™]HH[[š]™\œÛÈ\ÙHÜÈÚ›ÜÈH[ˆ›Ý<ÙÜYÈÜÛBœƒBÛBÛÛÜHÌÎOÝÝËXÙXÛÚËÛÛKÑYÚÞPÛÛÜœÏÙÛƒBœƒBÙÛÝÝÝXOÝÝXOCBšYHšËÝÝÝËÝËÜËÛZšXœËšOÛBœÚOLCBÛÛÜHØXXXXXOÔZYÉœÜÝœÜÝIœÜÜXXÚYY œüøoïùûýoøoƒbùƒbkkhûüùhkoƒbyèüïhšëýýýëyüüëúxûùkèéjèèóèòékhˆúylhzyúloƒbƒbƒbùœœƒbxhülúyllùyïlhùüxúïloyûzyhøûûühíƒbxhüløûûühùˆúyll="œüøoïùûýoøoƒbùƒbkkhûüùhkoƒbyèüïhšëýýýëyüüëúxûùkèéjèèóèòékhˆúylhzyúloƒbƒbƒbùœœƒbxhülúyllùyïlhùüxúïloyûzyhøûûühíƒbxhüløûûühùˆúyll" hùyïmùüxúïloƒbýüyûzyoûúolhyhšëýýýëýëüìí숃boûûûühìˆìmœnðxžhhyøhˆèoøùûýoøoœƒbhóóèthtôinðhhˆtxžhyyèøˆãbšxúyèèyhxhxùèˆhyhùüèùü뜃bhyhšëýýýëýëüìíìˆûûûüh욈ûxèzoùûƒbøoœùûýýýxoýýxoƒbøùƒbyèüïhšëýýýëyüüëúxûøëèéjèèóèòékhˆúylhzyúloƒb="hùyïmùüxúïloƒbýüyûzyoûúolhyhšëýýýëýëüìí숃boûûûühìˆìmœnðxžhhyøhˆèoøùûýoøoœƒbhóóèthtôinðhhˆtxžhyyèøˆãbšxúyèèyhxhxùèˆhyhùüèùü뜃bhyhšëýýýëýëüìíìˆûûûüh욈ûxèzoùûƒbøoœùûýýýxoýýxoƒbøùƒbyèüïhšëýýýëyüüëúxûøëèéjèèóèòékhˆúylhzyúloƒb"></ÙÜYÈÜÛBœƒBÛBÛÛÜHÌÎOÝÝËXÙXÛÚËÛÛKÑYÚÞPÛÛÜœÏÙÛƒBœƒBÙÛÝÝÝXOÝÝXOCBšYHšËÝÝÝËÝËÜËÛZšXœËšOÛBœÚOLCBÛÛÜHØXXXXXOÔZYÉœÜÝœÜÝIœÜÜXXÚYY>


Re: [ApiculturaNatural] Enjambre para extraer en San Isidro, pcia Buenos Aires

Lastima no estar por ahi...ya debe estar hecha toda una colmena...
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día miércoles, 30 de octubre de 2013 16:50, Javier <jankacjavier@gmail.com> escribió:
Amigos las abejas siguen ahí para el que quiera llevarlas

Hablen con:
José
15 6525 8039


El 21 de octubre de 2013 13:13, Javier <jankacjavier@gmail.com> escribió:
Lucas, te envié por privado el numero asi coordinas con él.

Saludos


El 18 de octubre de 2013 18:51, Lucas Ocampo de la cruz <ocampodelacruz@gmail.com> escribió:

Yo ando por San isidro, podria sacarlas, donde estarian, y en que zona.

Muchas Gracias y Saludos



Lucas
VIAJA GRATIS
Planea un viaje increible y deja que lo paguen personas y esponsors
a los que les guste la idea
http://www.trevolta.com/
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


RE: [ApiculturaNatural] mi primer enjambre

hola. creo q hice mal porque la traslade unos 40 metros y x lo tanto se perdieron muchas pecoreadoras  pienso que muchas mas de las q imagino. ahora leo tu respuesta tarde porque  agarre 2 mas..
 despues cuento como fue  si estan o no y  q pasa mis oksman abrazo y gracias x la info


Date: Mon, 21 Oct 2013 18:11:08 -0700
From: pablohbaroffio@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: [ApiculturaNatural] mi primer enjambre

Hola Susana...felicitaciones...!! Que bueno que tengas enjambres en la zona!!. 

Tendrias que colocar otra cazadora en ese mismo sitio, bajando o desplazando al proximo cruce telurico el que ya atrapaste. Pero quizas no ahora, para no molestarlas tanto, tal vez en unos 15 dias seria mejor.
Si no entendi mal, le dejaste solo la parte de la entretapa donde ya habian colgado los panales, y algo donde "prenderse" al lado, es decir, sean cabezales, cuadros vacios, maderitas etc... No deberian tener ningun problema si es asi.

De todos modos, jorobarlas mucho recien entradas suele hacer que se las tomen, pero esa posibilidad practicamente desaparece si ya tienen postura o cria (en general luego del cuarto dia, y que si no fue posible verlo en ese momento lo puedes identificar por el ingreso de polen por piquera). En unos dias lo sabras !!.

En algunas experiencias similares, donde me pegaban los panales al teho por la falta de cabezales, listones, cuadros o lo que fuera, aprendi que hay que completar todo el espacio con ellos o bien achicar el espacio sobrante con cualquier material (los bollos de papel periodico por ejemplo, o simplemente pasto, yuyos etc..) pero hay que tener en cuenta que de este ultimo modo, estamos practicamente cazando enjambres con el espacio equivalente a un triste nuclero...y en lo que a mi experiencia respecta, eso no da buenos resultados (ni en cantidad de capturas ni en la supervivencia posterior).

Como conclusion, no hay nada mejor que dejar un alza con la rejilla incluidora completa, asi no necesitamos molestarlo durante la primer semana, y luego lo unico que hacemos es agregarle material por debajo y por arriba, y que si somos un poco cuidadosos, ni se enteran.

Despues, si puedes y quieres, nos cuentas como siguen...Y las Oksman como estan? Tienes datos de cosechas con ellas?
Un gran abrazo. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 21 de octubre de 2013 19:55, susana sasuna <sasuna__59@hotmail.com> escribió:



 hola a todos.  este fin de semana consegui mi primer enjambre.creo hice muchas cosas mal pero trate de inventar. lo primero lo obtuve de una colmena ubicad en arbol pero le habia dejado cuadras-3- y con entretapa . cuando la baje  o un cuadro estaba ya en uso y lo peor habia constuido agarrada a la entretapa.
no se si bien o mal pero descarte os cuadros y arme una estructura sin cuadros ahi al toque. y la e
 ntretapa la parti dejando solo el espacio donde habian construido panales-  las estrese .
agregue media
 alza vacia abajo y a
rriba otra media alza esta con cuadros.
realmente me alegro mucho encotntrarlas y escucho opiniones sobre lo q  hice.
 quedo integrada al apiario donde no son muchas las colmenas y son tipo oksman.
 gracias a todos x q lo bueno o malo q hice fue x la lectura del foro.
 yo estoy en el tigre  abrazos  a todos
----gr------------------------------------------~-


ro
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.

haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 






--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 




Emprende con BIM Latino
Experto te revela paso a paso como generar Ingresos residuales en
Internet con un Sistema Novedoso
yosoylatinoemprendedor.com
�Quieres ver tu publicidad aqu�?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

Re: [ApiculturaNatural] Enjambre para extraer en San Isidro, pcia Buenos Aires

Amigos las abejas siguen ahí para el que quiera llevarlas

Hablen con:
José
15 6525 8039


El 21 de octubre de 2013 13:13, Javier <jankacjavier@gmail.com> escribió:
Lucas, te envié por privado el numero asi coordinas con él.

Saludos


El 18 de octubre de 2013 18:51, Lucas Ocampo de la cruz <ocampodelacruz@gmail.com> escribió:

Yo ando por San isidro, podria sacarlas, donde estarian, y en que zona.

Muchas Gracias y Saludos



Lucas
VIAJA GRATIS
Planea un viaje increible y deja que lo paguen personas y esponsors
a los que les guste la idea
http://www.trevolta.com/
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  



Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

lunes, 28 de octubre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Shou-sugi-ban o Yakisugi

Gracias Pablo por tu amable respuesta y contribución, seguro que no sólo a mi me será de utilidad.

Un abrazo.


On Sunday, October 27, 2013 10:43 PM, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> wrote:
Hola Gonzalo...impresionante el video, por lo espectacular de las llamas y por lo simple que se ve...a soplete de gas toma el triple o mas de tiempo seguro...

A mi experiencia con el quemado de la madera para preservarla, el agua no solo actua para frenar la combustion y lograr una capa uniforme (porque aquellas partes mas blandas de la veta se quemarian irremediablemente) sino que tambien arrastra parte de ese carbon superficial al interior de la madera, tal como si fuera un baño de creosotado industrial (pero al natural, claro).
Esto se evidencia mas en maderas blandas o porosas, donde si cortas una seccion tratada de este modo, se ve como la coloracion fue mas alla cuando le hechas agua, que cuando se apaga por vacio o por "ahogado" (tapando con trapos humedos las llamas).

De todos modos, la durabilidad es excelente para maderas que estaran expuestas a la intemperie, y se puede usar esta tecnica, mas un raspado con viruta o cepillo de alambre de acero, para quitar el carbon y dejar la veta bien visible, que queda hermoso para muebles rusticos o envejecidos de este modo.

Un gran abrazo, y gracias por compartir estos videos. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 28 de octubre de 2013 0:20, Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com> escribió:
Les mando este video por si es de su interés.....¿simplemente lo enfriarán con agua para detener el quemado o se ganará algo más?


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


domingo, 27 de octubre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Shou-sugi-ban o Yakisugi

Hola Gonzalo...impresionante el video, por lo espectacular de las llamas y por lo simple que se ve...a soplete de gas toma el triple o mas de tiempo seguro...

A mi experiencia con el quemado de la madera para preservarla, el agua no solo actua para frenar la combustion y lograr una capa uniforme (porque aquellas partes mas blandas de la veta se quemarian irremediablemente) sino que tambien arrastra parte de ese carbon superficial al interior de la madera, tal como si fuera un baño de creosotado industrial (pero al natural, claro).
Esto se evidencia mas en maderas blandas o porosas, donde si cortas una seccion tratada de este modo, se ve como la coloracion fue mas alla cuando le hechas agua, que cuando se apaga por vacio o por "ahogado" (tapando con trapos humedos las llamas).

De todos modos, la durabilidad es excelente para maderas que estaran expuestas a la intemperie, y se puede usar esta tecnica, mas un raspado con viruta o cepillo de alambre de acero, para quitar el carbon y dejar la veta bien visible, que queda hermoso para muebles rusticos o envejecidos de este modo.

Un gran abrazo, y gracias por compartir estos videos. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 28 de octubre de 2013 0:20, Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com> escribió:
Les mando este video por si es de su interés.....¿simplemente lo enfriarán con agua para detener el quemado o se ganará algo más?


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


[ApiculturaNatural] Shou-sugi-ban o Yakisugi

Les mando este video por si es de su interés.....¿simplemente lo enfriarán con agua para detener el quemado o se ganará algo más?


[ApiculturaNatural] Shou-sugi-ban

Para aquellos que lo recuerden, alguna vez Oscar mencionó que utilizaría el "antiguo arte" japonés de quemar madera para conservar las colmenas (y creo que ahora lo usa)... según parece la técnica se llama Shou-sugi-ban.

Saludos!

[ApiculturaNatural] saludos

Estimados, 

Les dejo este video, ojalá les resulte ilustrativo, particularmente desde el minuto 11....¿les parece conocida la estructura de la colmena'

Saludos!

lunes, 21 de octubre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] La verdadera cadena alimentaria

Esta buenisima Diego, la vi publicada en el Foro Apicola Argentino (Facebook).

Para que fuera el fiel reflejo de lo que siento (y quizas de lo que pasa) pondria a un hombre empujando desde arriba de la piramide...Ja...!!
Ahora en serio, es muy cierta, mucha verdad revelada en un simple dibujo. Recien ahora se le esta dando difusion a la importancia que tienen nuestras amigas en la cadena alimenticia, y esto solo referido a lo que no podriamos comer si ellas no estuvieran. Falta todo lo demas !!
Si esta no fuera una vision tan centrada en el hombre y se investigara un poco mas, es decir, hasta donde realmente llegarian las consecuencias de la falta de su trabajo...nos estariamos preocupando un poco mas (y no hablo de los apicultores claro). Estoy seguro de que ya se investigo al respecto, pero no se lo quiere difundir para no generar paranoia por lo impactante que serian esos datos.
Hace unos cuantos años, cuando diseñaba la etiqueta de la miel que comercializo, el logo original era justamente dos abejas sosteniendo al planeta tierra...

Un gran abrazo.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 21 de octubre de 2013 23:34, diego calabresi <diegocalabresi1873@yahoo.com.ar> escribió:
Quiero compartir con uds una ilustración que me pareció genial, tal vez la hallan visto.
Esto debería enseñarse en las escuelas.
Emprende con BIM Latino
Experto te revela paso a paso como generar Ingresos residuales en
Internet con un Sistema Novedoso
yosoylatinoemprendedor.com
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


[ApiculturaNatural] La verdadera cadena alimentaria

Quiero compartir con uds una ilustración que me pareció genial, tal vez la hallan visto.
Esto debería enseñarse en las escuelas.

Enviado desde Yahoo Mail en Android

Emprende con BIM Latino
Experto te revela paso a paso como generar Ingresos residuales en
Internet con un Sistema Novedoso
yosoylatinoemprendedor.com
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

Re: [ApiculturaNatural] mi primer enjambre

Hola Susana...felicitaciones...!! Que bueno que tengas enjambres en la zona!!. 

Tendrias que colocar otra cazadora en ese mismo sitio, bajando o desplazando al proximo cruce telurico el que ya atrapaste. Pero quizas no ahora, para no molestarlas tanto, tal vez en unos 15 dias seria mejor.
Si no entendi mal, le dejaste solo la parte de la entretapa donde ya habian colgado los panales, y algo donde "prenderse" al lado, es decir, sean cabezales, cuadros vacios, maderitas etc... No deberian tener ningun problema si es asi.

De todos modos, jorobarlas mucho recien entradas suele hacer que se las tomen, pero esa posibilidad practicamente desaparece si ya tienen postura o cria (en general luego del cuarto dia, y que si no fue posible verlo en ese momento lo puedes identificar por el ingreso de polen por piquera). En unos dias lo sabras !!.

En algunas experiencias similares, donde me pegaban los panales al teho por la falta de cabezales, listones, cuadros o lo que fuera, aprendi que hay que completar todo el espacio con ellos o bien achicar el espacio sobrante con cualquier material (los bollos de papel periodico por ejemplo, o simplemente pasto, yuyos etc..) pero hay que tener en cuenta que de este ultimo modo, estamos practicamente cazando enjambres con el espacio equivalente a un triste nuclero...y en lo que a mi experiencia respecta, eso no da buenos resultados (ni en cantidad de capturas ni en la supervivencia posterior).

Como conclusion, no hay nada mejor que dejar un alza con la rejilla incluidora completa, asi no necesitamos molestarlo durante la primer semana, y luego lo unico que hacemos es agregarle material por debajo y por arriba, y que si somos un poco cuidadosos, ni se enteran.

Despues, si puedes y quieres, nos cuentas como siguen...Y las Oksman como estan? Tienes datos de cosechas con ellas?
Un gran abrazo. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día lunes, 21 de octubre de 2013 19:55, susana sasuna <sasuna__59@hotmail.com> escribió:



 hola a todos.  este fin de semana consegui mi primer enjambre.creo hice muchas cosas mal pero trate de inventar. lo primero lo obtuve de una colmena ubicad en arbol pero le habia dejado cuadras-3- y con entretapa . cuando la baje  o un cuadro estaba ya en uso y lo peor habia constuido agarrada a la entretapa.
no se si bien o mal pero descarte os cuadros y arme una estructura sin cuadros ahi al toque. y la e
 ntretapa la parti dejando solo el espacio donde habian construido panales-  las estrese .
agregue media
 alza vacia abajo y a
rriba otra media alza esta con cuadros.
realmente me alegro mucho encotntrarlas y escucho opiniones sobre lo q  hice.
 quedo integrada al apiario donde no son muchas las colmenas y son tipo oksman.
 gracias a todos x q lo bueno o malo q hice fue x la lectura del foro.
 yo estoy en el tigre  abrazos  a todos
----gr------------------------------------------~-


ro
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.

haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 






--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 




[ApiculturaNatural] mi primer enjambre




 hola a todos.  este fin de semana consegui mi primer enjambre.creo hice muchas cosas mal pero trate de inventar. lo primero lo obtuve de una colmena ubicad en arbol pero le habia dejado cuadras-3- y con entretapa . cuando la baje  o un cuadro estaba ya en uso y lo peor habia constuido agarrada a la entretapa.
no se si bien o mal pero descarte os cuadros y arme una estructura sin cuadros ahi al toque. y la e
 ntretapa la parti dejando solo el espacio donde habian construido panales-  las estrese .
agregue media
 alza vacia abajo y a
rriba otra media alza esta con cuadros.
realmente me alegro mucho encotntrarlas y escucho opiniones sobre lo q  hice.
 quedo integrada al apiario donde no son muchas las colmenas y son tipo oksman.
 gracias a todos x q lo bueno o malo q hice fue x la lectura del foro.
 yo estoy en el tigre  abrazos  a todos
----gr------------------------------------------~-


ro
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 






--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

Re: [ApiculturaNatural] Enjambre para extraer en San Isidro, pcia Buenos Aires

Lucas, te envié por privado el numero asi coordinas con él.

Saludos


El 18 de octubre de 2013 18:51, Lucas Ocampo de la cruz <ocampodelacruz@gmail.com> escribió:
Yo ando por San isidro, podria sacarlas, donde estarian, y en que zona.

Muchas Gracias y Saludos



Lucas
VIAJA GRATIS
Planea un viaje increible y deja que lo paguen personas y esponsors
a los que les guste la idea
http://www.trevolta.com/
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  


Emprende con BIM Latino
Experto te revela paso a paso como generar Ingresos residuales en
Internet con un Sistema Novedoso
yosoylatinoemprendedor.com
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

Re: [ApiculturaNatural] Monsanto ahora ayudara a las abejas !!???!!!

Tal cual queridisimo Oscar...!!
Hace un tiempo dije que no seria de extrañar que digan que ahora sus productos las engordan y las cuidan y que hasta les hace crecer mejor el pelo y les mejora la vista y el olfato ja, ja...al mejor estilo de los inigualables LeLutiers y su "Nopol...el matapolillas" http://www.youtube.com/watch?v=R7woNtukfF4
En verdad creeran que somos tan estupidos? Es un insulto a la razon, y es como dejar al zorro cuidando las gallinas, mas o menos...No?

Sres. colegas y amigos apicultores... no dejen de darle a sus abejas la racion diaria de estos inigualables sustitutos de Nonsanto que saldran pronto al mercado, asi despues no se tendran que preocupar mas por la salud de sus abejas...Eso si, no se olviden de llevarle algunas flores los domingos. Por Dios...
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


El día viernes, 18 de octubre de 2013 1:06, Oscar Perone <oscarperone@gmail.com> escribió:
Es como si Jack The Ripper el que dijo "vayamos por partes" :-)
se ofreciera ahora para hacerle Reiki a sus víctimas y creara
una fundación de ayuda a los destripados.

Dejense de joder !!!


                             (\
Oscar Perone <(((008-
                             (/


El 16 de octubre de 2013 20:43, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:
Segun lo dejan trascender en su propia pagina, Monsanto ayudara al desarrollo de mejores alimentos para las epocas de escazes de pollen, contribuira a la erradicacion y control de Varroa en las colmenas y aportara mejoras en la salud de las mismas....


Un gran abrazo. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
VisitasGratis.es
Trafico Hispano y Cualificado. Empieza a recibir miles de visitas
de emprendedores hispanos hoy mismo
www.visitasgratis.es
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 



--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


viernes, 18 de octubre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Enjambre para extraer en San Isidro, pcia Buenos Aires

Yo ando por San isidro, podria sacarlas, donde estarian, y en que zona.

Muchas Gracias y Saludos



Lucas
VIAJA GRATIS
Planea un viaje increible y deja que lo paguen personas y esponsors
a los que les guste la idea
http://www.trevolta.com/
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net