miércoles, 16 de octubre de 2013

[ApiculturaNatural] Re: Radiestesia, Varillas y Pendulo

Hola Osvaldo

De entrada felicitarte, ya que consigues lo que algunos radiestecista no terminan de conseguir, tomar una varillas sobre algún producto o cosa y que estas no se muevan, seguro que serás un buen radiestecista en el futuro. !

La Radiestesia en si, creo que no explica nada, en todo caso lo explicamos las personas que practicamos la misma desde diferentes puntos de vista y/o uso.

Imagino que no es necesario el recordar como suelen funcionar las varillas y/o Péndulo en la Radiestesia y Tele-Radiestesia:

PRIMERO Y MUY IMPORTANTE
  • Tener claro de una forma mental de como "queremos" que se muevan las varillas o Péndulo; por ejemplo:
    • SI = Varillas se cierra o el péndulo gira hacia la derecha (como agujas del reloj)
    • NO = Varillas abiertas o péndulo gira hacia la izquierda.
    • (??) = No Sabe - No Contesta, indiferente = Varillas en paralelo hacia delante el péndulo oscila de adelante hacia atrás.
    • DIRECCIÓN = Las varillas en paralelo y/o el péndulo "miran" hacia un punto o dirección determinado.

  • SEGUNDO:
    • Tomar las varillas o el péndulo teniendo la "mente en blanco", lo que inconscientemente has hecho tu en las ocasiones que las varillas no se te han movido.

  • TERCERO
    • Hacer la pregunta sobre lo que se esta buscando o queriendo conocer, de una forma MUY CLARA y concisa, teniendo muy presente que las varillas y/o el péndulo solo nos puede contestar en la forma que se indica en el punto primero, Si / NO / ? / Una dirección (como en los puntos cardinales de una brújula).

Especulación sobre los hechos que tu comentas:
  • Tomaste las varillas pensando que ibas a testar la miel. (No pensaste nada mas, o como mucho mentalmente "dijiste" haber como esta la miel hoy (?))
  • Te colocaste encima de la miel.
  • y también Inconscientemente te colocaste en un punto completamente "neutro" de geopatias o similares.
  • Esperaste a que "pasase" alguna cosa con las varillas.

Vamos a razonar un poco sobre estos puntos:
  • Que querías o quieres conocer sobre la miel ?
    • Si esta en buen estado ? = (Respuesta S / N)
    • Si la puedes tomar ? (S/N)
    • Si esta bien para venderla ? (S/N)
    • Si ese frasco es mejor que aquel otro ? (S/N)
    • Cual de los dos o mas frascos es de mejor calidad (o peor) (Dirección)
    • Esos mismos frascos son buenos para tomar (S/N)
    • Esos mismos frascos individualmente pueden indicarte que son buenos, como distingues cual puede ser mejor en general?
    • a) por dirección
    • b) por la velocidad del movimiento en el cierre de las varillas o de la rotación del péndulo
    • Y para conocer de forma individual y mas precisas de cual es el mejor (a) para ti, (b) para tu familia, ( c) para otros, para …  (Las respuestas pueden ser distintas.):
      •  Solicitando que mediante un Biometro te indique un porcentaje de "bondad" sobre cada frasco.

Espero haberte podido ayuda en la duda.

Un Saludo para tod@s


Jordi Pascual
Biohabitabilidad
Av. Llibertat, 22 - 08100 - Mollet del Vallés
Barcelona - España
Tel. +34 668815252 - www.Biohabitabilidad.es
Twitter: @AvancAT

El 16/10/2013, a las 02:33, osvaldosoruco@gmail.com escribió:

Yordy un gusto saludarte. Quisiera hacer esta consulta. 

La radiestecista puede explicar por que algunas mieles reaccionan cruzando las varillas y otras no?? 

Gracias.
Este mensaje fue enviado desde un dispositivo BlackBerry®, un servicio provisto por Tigo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario