martes, 30 de septiembre de 2014

Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

La verdad que es una rareza esto que comentas Rodrigo.
Me consta de peleas entre enjambres, ya sea por quedarse uno u otro con la morada elegida o por invadir un enjambre una colmena ya establecida, pero nunca vi que murieran tantas (o todas las abejas de uno de ellos). Siempre he visto en estos casos que llegan a una especie de tregua, donde en algun momento uno de ellos afloja y se entrega (generalmente el que esta siendo invadido, sea por tener una reina muy vieja o por estar muy debilitado).
En los unicos casos que vi muchas "bajas" fue por error mio o descuido, al dejar panales aun mojados (enmielados) o con restos de polen o miel cristalizada, con el consiguiente enfrentamiento entre las que quieren pillar (robar) la miel y las que defienden su casa. A veces basta una muy pequeña cantidad en los panales, casi imperceptible para nosotros, pero no para su increible olfato.
Las abejas temblorosas, a mi ver, es por haber recibido un aguijonazo de otra en la batalla (fijate si no encontras alguno clavado en las muertas), pero es dificil decirlo a ciencia cierta. No creo que se deba a un toxico, ya que la mayoria de ellos, como lo decia Marcelo, las mata casi en el acto, son muy sensibles a ellos. Los panales negros que pusiste de donde venian? La unica es que hayan estado tratados con algun antipolillas o quimico, pero si fuera ese el caso es muy dificil que hubieran aceptado los mismos (seria la primera vez que veo eso).
Otra posibilidad que se me ocurre, es que se trate de un enjambre famelico de hambre (por haber estado muchos dias deambulando o por ser una colonia huyendo del hambre), que al percibir el nectar de su vecino se lanzo a alimentarse y desato la guerra. Dificil saber que paso...
De todos modos...ya esta...es una lastima pero ya vendran muchos mas !!
Un gran abrazo.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Rodrigo Porto <proyectoba@yahoo.com.ar>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: Martes, 30 de septiembre, 2014 13:28:32
Asunto: Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

Hola Marcelo, muchas gracias por tu pronta respuesta.

Recién llego del campo, ya eran muchas para tener al frente de la casa, deje
2 cazadoras mas de alza y 1/2, esta ya si, con rejillas de sostén. Lleve 5
enjambre con el ultimo que llego ayer, contando el que se murió, 6 para
empezar cazando por primera vez no esta mal. Una gran experiencia positiva.

las abejas muertas las junte y si encuentro quien me las analice compartiré
el resultado.

Mucgas gracias nuevamente
Un saludo.

Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Rodrigo, me gustaría la opinión de algún otro integrante de la list=
> a, pero en principio, 2 posibilidades se me ocurren:
> La primera sería la que vos detallás, una pelea entre abejas, lo cu=
> al es extraño pero no imposible. He visto más uniones de enjambres que =
> peleas. Éstas últimas las he observado cuando un enjambre busca meterse=
> en una colmena establecida, pero no descarto que existan y uno no se d=
> é cuenta, ya que las mortandades como la que mostrás, pueden pasar =
> desapercibidas en un apiario en el campo.
> La segunda sería la interacción humana. Para descartar esto, hay que =
> juntar abejas muertas y hacer un análisis de residuos de algún veneno c=
> on el que hayan podido ser rociadas justamente antes de llegar a tu
casa. E=
> s una posibilidad remota pero hay que reconocer que estos bichitos con
los =
> que estamos acostumbrados a convivir y que nos resultan tan simpáticos,=
> generan un miedo desenfrenado en mucha gente que sólo quiere sacársela=
> s de encima lo más pronto posible. Escribo esto aún sabiendo que cualqu=
> ier veneno doméstico las voltearía casi instantáneamente.
> Lo que me llama la atención son las abejas muertas en el panal. No tené=
> s por qué saberlo, pero cuando encontrás abejas muertas con la cabeza=
> en el fondo de las celdas, es síntoma de que murieron de hambre. Pero =
> eso es una rareza en un enjambre, máxime cuando al lado, los otros es=
> tán trabajando con normalidad.
> En resumen, te diría que no te tortures con esto, pero como escribí=
> en un mensaje anterior, no me parece prudente acumular enjambres al
lado=
> de la vereda, más si tenés adonde llevarlas. ¿Qué pensarías vo=
> s si alguno de tus vecinos tuviera un yaguareté atado con una soga en el
=
> jardín del frente de su casa?
> Otros llegarán. Un tropezón no es caida.
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Mon, 29 Sep 2014 15:55:22 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado
>
> Hola Foristas,
=
>
=
> A ver si alguien me puede decir, si realmente fue atacado o hay algo que
=
> se produjo o provoque, que hizo que lo atacaran... El 3er. enjambre se
di=
> vidió en 2 cazadoras, una sobre la otra, en los vídeos se ve bien..=
> . pensé, bien! llegaron 2 enjambres juntos, pero al día siguiente=
> , empezaron a ser expulsadas y se morían las abejas de la cazadora supe=
> rior…
=
>
=
> Las abejas estaban errantes, temblorosas, se revolcaban, sin poder vo=
> lar, se tiraban de la piquera al piso... parecen síntomas de tóxicos=
> , pero las peleas en la piquera y la expulsión parece un ataque de otro=
> enjambre mayor.
=
>
=
> En las fotos se pueden ver como murieron apretadas dentro de las celdas
del=
> panal negro (Cuando lo puse estaba totalmente vacio), a juzgar por la
ca=
> ntidad de abejas se murió todo el enjambre. También vinieron vecinos a =
> contarme que había muchas abejas muertas en sus patios...Un dato
curioso=
> , quizás ayudo al ataque, es que las abejas muertas SON MUCHO MAS PEQ=
> UEÑAS QUE LAS ATACADAS. PERO EN LOS VIDEOS SE VE BIEN QUE NO HAY
DIFERENC=
> IA DE TAMAÑO SIGNIFICATIVA... Por ultimo, algo que me sorprendió, e=
> s que haga un puente entre el cabezal suelto, sin los costadillos y el
ca=
> bezal del panal negro y parace que reutilizaron la cera vieja, no es
cera=
> blanca...
=
>
=
> Videos:
=
>
=
> http://youtu.be/p_-N1XcjHRg
=
>
=
> http://youtu.be/klcpEhfUv7I
=
>
=
> http://youtu.be/Alvt0RxdN4Q
=
>
=
> Fotos:
=
>
=
> https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2N2N5ME5hQWxRd3c&usp=
> =sharing
=
>
=
> Muchas gracias por sus observaciones.
=
> Saludos.
=
>
=
> Rodrigo Porto
=
> Moreno . Buenos Aires
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
> Deep Sky Colors
=
>
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo=
> español
=
>
>
=
> www.facebook.com/DeepSkyColors
=
>
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
>
>
>
=
>
=
>
=
>
=
> ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aqui
=
>
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>



--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Rodrigo...que alegria que contagias !! Imposible no retroceder en el tiempo con tu entusiasmo hasta ese primer enjambre que nos toco ver y recibir.
Creo no equivocarme si digo que te pico el "bichito" en serio...y por suerte este "mal" no tiene cura...ja, ja, jaaaa....
Por aqui estamos frente a uno de los años en que mayor enjambrazon me a tocado en suerte ver, y que ojala siga y siga..

Respecto de la mansedumbre, en general todos los enjambres son muy mansos, pero en muy contadas ocasiones me ha tocado alguno bravo por ser no un verdadero enjambre, sino una colonia mudandose de casa por alguna enfermedad o algo que la molesto en extremo (o que le serrucharon el arbol...que se yo). La precaución y la prudencia para mi nunca debieran dejarse de lado en nuestro oficio, y en mi caso primero estudio el enjambre desde atras del traje, y evaluo sus ganas de picar, que de ser normal me permite quitarme el traje y hasta sumergirme entre ellas, nada mas placentero.
Los enjambres nuevos, de no ser dentro de los primeros 10 dias, es mejor no tocarlos mas hasta que lleguen los frios y asi la cera este mas firme y los panales muy posiblemente mejor pegados a los laterales y engrosados en su parte superior. Aun asi, si no hay marcos que contengan los panales hay que tratar las colmenas como si uno llevara nitroglicerina inestable..mas o menos, y el vehiculo debe tener una suspencion muy suave. En mi caso, ademas de esto uso un colchon viejo, sobre el que coloco las colmenas a mover, y mucha paciencia al manejar en la tierra, sobretodo. Al ser las frenadas en el vehiculo el movimiento mas brusco que van a experimentar (si descartamos los pozos que no vimos claro), los panales deberian ir siempre de forma perpendicular a los ejes del mismo, y esto aplica para cualquier traslado de colmenas.
 
Una alegria muy grande el que vayas teniendo exito...un gran abrazo.

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Rodrigo Porto <proyectoba@yahoo.com.ar>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: Domingo, 28 de septiembre, 2014 9:11:07
Asunto: Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Marcelo,

Si, lo estudie tanto y en el apuro de poner cazadoras cuanto antes,
improvise con cuadros que tenia y olvide los listones de sostén... cosas de
novato! tendré que esperar mas tiempo antes de moverlas o hacerlo con mucho
cuidado...pero los vecinos me bancan, las dejare si puedo 1 mes mas. O
esperar que lleguen al alza que les coloque debajo... bueno, sirve de
experiencia.
Por otro lado, es normal la gran mansedumbre cuando están enjambrando, que
se las puede tocar y estar entre ellas sin que ninguna se ponga agresiva,
mucho menos picar?! Es peligroso acercarme sin protección?
No se de donde sos Marcelo, pero por aquí en Buenos Aires, puedo seguir
repartiendo cazadoras hasta fines de octubre o ya es tarde?

Muchas gracias por tan importante observación.
Saludos.

Rodrigo Porto
Moreno . Buenos Aires
proyectoba@yahoo.com.ar







Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Rodrigo, recordá que si le ponés sólo cabezales para rellenar la c=
> ámara, hay que colocarle un par de travesaños en la mitad del alza (p=
> erforando los negros), ya que si tardás en moverlo y labran panales con=
> rapidez, son muy frágiles en los traslados hasta que no llegan a las p=
> aredes.
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Sun, 28 Sep 2014 01:32:40 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos
>
>
=
> Hola Alvaro,
>
=
> Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
>
=
> Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a una=
>
>
=
> cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto
cabezales
>
=
> solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sostén=
> de
>
=
> futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy bie=
> n las
>
=
> abejas.
>
=
> Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!
>
=
>
>
=
> Videos:
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/uwlGYzO2Tww
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A
>
=
>
>
=
> Fotos:
>
=
> https://drive.google.com/folderview?
>
=
> id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
=
> >
>
=
> > Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa.
>
=
> No =
>
=
> > pude ver el video, no me permite.
>
=
>
>
=
> Te cuento que en mi casa de Montevi=
>
=
> > deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente=
> , =
>
=
> > por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jard=
> =
>
=
> > ín.
>
=
>
>
=
> En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
>
=
> > mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina
>
=
> en d=
>
=
> > iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines =
> de=
>
=
> > agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y res=
> tan cu=
>
=
> > atro meses más!
>
=
>
>
=
> Cuando tenga más novedades te cuento.
>
=
>
>
=
> Abrazo,=
>
=
> > y buena pesca!
>
=
> Alvaro Ferrés
>
=
> Montevide=
>
=
> > o - Uruguay
>
=
>
>
=
>
>
=
> El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
>
=
> > rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Hola a todos!
>
=
> y muc=
>
=
> > has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5
>
=
> d=
>
=
> > ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y caract=
> erís=
>
=
> > ticas de cazadoras.
>
=
> Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
>
=
> > ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en
>
=
> l=
>
=
> > as zonas rurales, puede ser...
>
=
> Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
>
=
> > de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
>
=
> Fotos: https:/=
>
=
> > /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=driv=
> e_=
>
=
> > web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos
>
=
> ca=
>
=
> > jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o
>
=
> a=
>
=
> > lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
>
=
> enjam=
>
=
> > bres para todos!
>
=
> Saludos.
>
=
> Deep Sky Colors
>
=
> Imagenes de nuestro plane=
>
=
> > ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
>
=
> www.faceboo=
>
=
> > k.com/DeepSkyColors
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
>
=
> _________=
>
=
> > _______________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> ________________________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> =
>
=
> > ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
>
=
> > r dinero
>
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aq=
>
=
> > ui
>
=
>
>
=

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

Hola Marcelo, muchas gracias por tu pronta respuesta.

Recién llego del campo, ya eran muchas para tener al frente de la casa, deje
2 cazadoras mas de alza y 1/2, esta ya si, con rejillas de sostén. Lleve 5
enjambre con el ultimo que llego ayer, contando el que se murió, 6 para
empezar cazando por primera vez no esta mal. Una gran experiencia positiva.

las abejas muertas las junte y si encuentro quien me las analice compartiré
el resultado.

Mucgas gracias nuevamente
Un saludo.

Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Rodrigo, me gustaría la opinión de algún otro integrante de la list=
> a, pero en principio, 2 posibilidades se me ocurren:
> La primera sería la que vos detallás, una pelea entre abejas, lo cu=
> al es extraño pero no imposible. He visto más uniones de enjambres que =
> peleas. Éstas últimas las he observado cuando un enjambre busca meterse=
> en una colmena establecida, pero no descarto que existan y uno no se d=
> é cuenta, ya que las mortandades como la que mostrás, pueden pasar =
> desapercibidas en un apiario en el campo.
> La segunda sería la interacción humana. Para descartar esto, hay que =
> juntar abejas muertas y hacer un análisis de residuos de algún veneno c=
> on el que hayan podido ser rociadas justamente antes de llegar a tu
casa. E=
> s una posibilidad remota pero hay que reconocer que estos bichitos con
los =
> que estamos acostumbrados a convivir y que nos resultan tan simpáticos,=
> generan un miedo desenfrenado en mucha gente que sólo quiere sacársela=
> s de encima lo más pronto posible. Escribo esto aún sabiendo que cualqu=
> ier veneno doméstico las voltearía casi instantáneamente.
> Lo que me llama la atención son las abejas muertas en el panal. No tené=
> s por qué saberlo, pero cuando encontrás abejas muertas con la cabeza=
> en el fondo de las celdas, es síntoma de que murieron de hambre. Pero =
> eso es una rareza en un enjambre, máxime cuando al lado, los otros es=
> tán trabajando con normalidad.
> En resumen, te diría que no te tortures con esto, pero como escribí=
> en un mensaje anterior, no me parece prudente acumular enjambres al
lado=
> de la vereda, más si tenés adonde llevarlas. ¿Qué pensarías vo=
> s si alguno de tus vecinos tuviera un yaguareté atado con una soga en el
=
> jardín del frente de su casa?
> Otros llegarán. Un tropezón no es caida.
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Mon, 29 Sep 2014 15:55:22 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado
>
> Hola Foristas,
=
>
=
> A ver si alguien me puede decir, si realmente fue atacado o hay algo que
=
> se produjo o provoque, que hizo que lo atacaran... El 3er. enjambre se
di=
> vidió en 2 cazadoras, una sobre la otra, en los vídeos se ve bien..=
> . pensé, bien! llegaron 2 enjambres juntos, pero al día siguiente=
> , empezaron a ser expulsadas y se morían las abejas de la cazadora supe=
> rior…
=
>
=
> Las abejas estaban errantes, temblorosas, se revolcaban, sin poder vo=
> lar, se tiraban de la piquera al piso... parecen síntomas de tóxicos=
> , pero las peleas en la piquera y la expulsión parece un ataque de otro=
> enjambre mayor.
=
>
=
> En las fotos se pueden ver como murieron apretadas dentro de las celdas
del=
> panal negro (Cuando lo puse estaba totalmente vacio), a juzgar por la
ca=
> ntidad de abejas se murió todo el enjambre. También vinieron vecinos a =
> contarme que había muchas abejas muertas en sus patios...Un dato
curioso=
> , quizás ayudo al ataque, es que las abejas muertas SON MUCHO MAS PEQ=
> UEÑAS QUE LAS ATACADAS. PERO EN LOS VIDEOS SE VE BIEN QUE NO HAY
DIFERENC=
> IA DE TAMAÑO SIGNIFICATIVA... Por ultimo, algo que me sorprendió, e=
> s que haga un puente entre el cabezal suelto, sin los costadillos y el
ca=
> bezal del panal negro y parace que reutilizaron la cera vieja, no es
cera=
> blanca...
=
>
=
> Videos:
=
>
=
> http://youtu.be/p_-N1XcjHRg
=
>
=
> http://youtu.be/klcpEhfUv7I
=
>
=
> http://youtu.be/Alvt0RxdN4Q
=
>
=
> Fotos:
=
>
=
> https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2N2N5ME5hQWxRd3c&usp=
> =sharing
=
>
=
> Muchas gracias por sus observaciones.
=
> Saludos.
=
>
=
> Rodrigo Porto
=
> Moreno . Buenos Aires
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
> Deep Sky Colors
=
>
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo=
> español
=
>
>
=
> www.facebook.com/DeepSkyColors
=
>
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
>
>
>
=
>
=
>
=
>
=
> ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aqui
=
>
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>



---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

lunes, 29 de septiembre de 2014

RE: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

Rodrigo, me gustaría la opinión de algún otro integrante de la lista, pero en principio, 2 posibilidades se me ocurren:
La primera sería la que vos detallás, una pelea entre abejas, lo cual es extraño pero no imposible. He visto más uniones de enjambres que peleas. Éstas últimas las he observado cuando un enjambre busca meterse en una colmena establecida, pero no descarto que existan y uno no se dé cuenta, ya que las mortandades como la que mostrás, pueden pasar desapercibidas en un apiario en el campo.
La segunda sería la interacción humana. Para descartar esto, hay que juntar abejas muertas y hacer un análisis de residuos de algún veneno con el que hayan podido ser rociadas justamente antes de llegar a tu casa. Es una posibilidad remota pero hay que reconocer que estos bichitos con los que estamos acostumbrados a convivir y que nos resultan tan simpáticos, generan un miedo desenfrenado en mucha gente que sólo quiere sacárselas de encima lo más pronto posible. Escribo esto aún sabiendo que cualquier veneno doméstico las voltearía casi instantáneamente.
Lo que me llama la atención son las abejas muertas en el panal. No tenés por qué saberlo, pero cuando encontrás abejas muertas con la cabeza en el fondo de las celdas, es síntoma de que murieron de hambre. Pero eso es una rareza en un enjambre, máxime cuando al lado, los otros están trabajando con normalidad.
En resumen, te diría que no te tortures con esto, pero como escribí en un mensaje anterior, no me parece prudente acumular enjambres al lado de la vereda, más si tenés adonde llevarlas. ¿Qué pensarías vos si alguno de tus vecinos tuviera un yaguareté atado con una soga en el jardín del frente de su casa?
Otros llegarán. Un tropezón no es caida.

Marcelo Loiseau.


Date: Mon, 29 Sep 2014 15:55:22 +0200
From: proyectoba@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: [ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

Hola Foristas, A ver si alguien me puede decir, si realmente fue atacado o hay algo que se produjo o provoque, que hizo que lo atacaran... El 3er. enjambre se dividió en 2 cazadoras, una sobre la otra, en los vídeos se ve bien... pensé, bien! llegaron 2 enjambres juntos, pero al día siguiente, empezaron a ser expulsadas y se morían las abejas de la cazadora superior… Las abejas estaban errantes, temblorosas, se revolcaban, sin poder volar, se tiraban de la piquera al piso... parecen síntomas de tóxicos, pero las peleas en la piquera y la expulsión parece un ataque de otro enjambre mayor. En las fotos se pueden ver como murieron apretadas dentro de las celdas del panal negro (Cuando lo puse estaba totalmente vacio), a juzgar por la cantidad de abejas se murió todo el enjambre. También vinieron vecinos a contarme que había muchas abejas muertas en sus patios...Un dato curioso, quizás ayudo al ataque, es que las abejas muertas SON MUCHO MAS PEQUEÑAS QUE LAS ATACADAS. PERO EN LOS VIDEOS SE VE BIEN QUE NO HAY DIFERENCIA DE TAMAÑO SIGNIFICATIVA... Por ultimo, algo que me sorprendió, es que haga un puente entre el cabezal suelto, sin los costadillos y el cabezal del panal negro y parace que reutilizaron la cera vieja, no es cera blanca... Videos: http://youtu.be/p_-N1XcjHRg http://youtu.be/klcpEhfUv7I http://youtu.be/Alvt0RxdN4Q Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2N2N5ME5hQWxRd3c&usp=sharing Muchas gracias por sus observaciones. Saludos. Rodrigo Porto Moreno . Buenos Aires
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

[ApiculturaNatural] Enjambre Atacado y Exterminado

Hola Foristas, A ver si alguien me puede decir, si realmente fue atacado o hay algo que se produjo o provoque, que hizo que lo atacaran... El 3er. enjambre se dividió en 2 cazadoras, una sobre la otra, en los vídeos se ve bien... pensé, bien! llegaron 2 enjambres juntos, pero al día siguiente, empezaron a ser expulsadas y se morían las abejas de la cazadora superior… Las abejas estaban errantes, temblorosas, se revolcaban, sin poder volar, se tiraban de la piquera al piso... parecen síntomas de tóxicos, pero las peleas en la piquera y la expulsión parece un ataque de otro enjambre mayor. En las fotos se pueden ver como murieron apretadas dentro de las celdas del panal negro (Cuando lo puse estaba totalmente vacio), a juzgar por la cantidad de abejas se murió todo el enjambre. También vinieron vecinos a contarme que había muchas abejas muertas en sus patios...Un dato curioso, quizás ayudo al ataque, es que las abejas muertas SON MUCHO MAS PEQUEÑAS QUE LAS ATACADAS. PERO EN LOS VIDEOS SE VE BIEN QUE NO HAY DIFERENCIA DE TAMAÑO SIGNIFICATIVA... Por ultimo, algo que me sorprendió, es que haga un puente entre el cabezal suelto, sin los costadillos y el cabezal del panal negro y parace que reutilizaron la cera vieja, no es cera blanca... Videos: http://youtu.be/p_-N1XcjHRg http://youtu.be/klcpEhfUv7I http://youtu.be/Alvt0RxdN4Q Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2N2N5ME5hQWxRd3c&usp=sharing Muchas gracias por sus observaciones. Saludos. Rodrigo Porto Moreno . Buenos Aires
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

domingo, 28 de septiembre de 2014

Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Marcelo,
muchas gracias nuevamente por los concejos.
Saludos.


Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Mirá, en general los enjambres en esta parte del territorio son bastant=
> e mansos (yo estoy en Llavallol, sur del gran Bs. Aires) y te diría que=
> te podés parar en el medio de la nube que normalmente sólo se posan en=
> el cuerpo, cuando si te interponés en el canal de vuelo de cualquier c=
> olmena ya establecida, lo normal es que te vengan a "avisar" que les
est=
> ás obstruyendo el paso. Creo que tiene que ver con que todavía no han t=
> omado posesión del lugar. Además, según los libros, al momento de=
> enjambrar las abejas llenan sus buches melarios al mango para poder
tener =
> esa reserva que les permita aguantar un par de días e iniciar la
construc=
> ción del nuevo nido; ésto les dificultaría la tarea de picar al ten=
> er que doblar el abdomen para hacerlo.
> Los mejores enjambres entran en esta época, y son los que, si se les =
> dan las condiciones, te pueden dar miel en la misma temporada. A medida
q=
> ue avanza la temporada, siguen entrando, pero ya más pequeños y en =
> menor cantidad (quizás secundarios, con reina virgen), pero suman par=
> a el año que viene.
> Pienso, al igual que Álvaro, que te conviene ir llevándolos porque =
> debés tener un lugar atractivo, y como te decía antes, el hecho de =
> que sean mansos cuando llegan, no quiere decir que se vayan a mantener
si=
> empre así. Una cosa es tener 3, y otra 6 o siete. Además, ya en nov=
> iembre, cuando tus vecinos armen o llenen sus piletas, cada vez que vea=
> n una abeja, te van a venir a buscar a vos.
> Un abrazo,
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Sun, 28 Sep 2014 14:11:07 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos
>
>
=
> Hola Marcelo,
>
=
>
>
=
> Si, lo estudie tanto y en el apuro de poner cazadoras cuanto antes,
>
=
> improvise con cuadros que tenia y olvide los listones de sostén... cosas
=
> de
>
=
> novato! tendré que esperar mas tiempo antes de moverlas o hacerlo con
muc=
> ho
>
=
> cuidado...pero los vecinos me bancan, las dejare si puedo 1 mes mas. O
>
=
> esperar que lleguen al alza que les coloque debajo... bueno, sirve de
>
=
> experiencia.
>
=
> Por otro lado, es normal la gran mansedumbre cuando están enjambrando=
> , que
>
=
> se las puede tocar y estar entre ellas sin que ninguna se ponga
agresiva,=
>
>
=
> mucho menos picar?! Es peligroso acercarme sin protección?
>
=
> No se de donde sos Marcelo, pero por aquí en Buenos Aires, puedo segu=
> ir
>
=
> repartiendo cazadoras hasta fines de octubre o ya es tarde?
>
=
>
>
=
> Muchas gracias por tan importante observación.
>
=
> Saludos.
>
=
>
>
=
> Rodrigo Porto
>
=
> Moreno . Buenos Aires
>
=
> proyectoba@yahoo.com.ar
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
=
> >
>
=
> > Rodrigo, recordá que si le ponés sólo cabezales para rellenar la =
> c=
>
=
> > ámara, hay que colocarle un par de travesaños en la mitad del alza =
> (p=
>
=
> > erforando los negros), ya que si tardás en moverlo y labran panales c=
> on=
>
=
> > rapidez, son muy frágiles en los traslados hasta que no llegan a las=
> p=
>
=
> > aredes.
>
=
> >
>
=
> > Marcelo Loiseau.
>
=
> >
>
=
> > Date: Sun, 28 Sep 2014 01:32:40 +0200
>
=
> > From: proyectoba@yahoo.com.ar
>
=
> > To: apiculturanatural@egrupos.net
>
=
> > Subject: Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Hola Alvaro,
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a u=
> na=
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto
>
=
> cabezales
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sost=
> én=
>
=
> > de
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy b=
> ie=
>
=
> > n las
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > abejas.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Videos:
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > http://youtu.be/uwlGYzO2Tww
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Fotos:
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > https://drive.google.com/folderview?
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu cas=
> a.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > No =
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > pude ver el video, no me permite.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Te cuento que en mi casa de Montevi=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemen=
> te=
>
=
> > , =
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el ja=
> rd=
>
=
> > =
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ín.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declin=
> a
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > en d=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fine=
> s =
>
=
> > de=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y r=
> es=
>
=
> > tan cu=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > atro meses más!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Cuando tenga más novedades te cuento.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Abrazo,=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > y buena pesca!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Alvaro Ferrés
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Montevide=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > o - Uruguay
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Hola a todos!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > y muc=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de
=
> 5
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > d=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y cara=
> ct=
>
=
> > erís=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ticas de cazadoras.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que =
> en
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > l=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > as zonas rurales, puede ser...
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Fotos: https:/=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=dr=
> iv=
>
=
> > e_=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir
alguno=
> s
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > ca=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires=
> o
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > a=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > enjam=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > bres para todos!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Saludos.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Deep Sky Colors
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > Imagenes de nuestro plane=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > www.faceboo=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > k.com/DeepSkyColors
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > _________=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > _______________________
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > ________________________________
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > =
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > r dinero
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > haz clic aq=
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> > > ui
>
=
> >
>
=
> =
>
=
> >
>
=
> >
>
=
> =
>
=
>
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
> Deep Sky Colors
=
>
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo=
> español
=
>
>
=
> www.facebook.com/DeepSkyColors
=
>
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>
>
>
>
=
>
=
>
=
>
=
> ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aqui
=
>
>
=
>
=
>
=
>
=
>
=
>

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Mirá, en general los enjambres en esta parte del territorio son bastante mansos (yo estoy en Llavallol, sur del gran Bs. Aires) y te diría que te podés parar en el medio de la nube que normalmente sólo se posan en el cuerpo, cuando si te interponés en el canal de vuelo de cualquier colmena ya establecida, lo normal es que te vengan a "avisar" que les estás obstruyendo el paso. Creo que tiene que ver con que todavía no han tomado posesión del lugar. Además, según los libros, al momento de enjambrar las abejas llenan sus buches melarios al mango para poder tener esa reserva que les permita aguantar un par de días e iniciar la construcción del nuevo nido; ésto les dificultaría la tarea de picar al tener que doblar el abdomen para hacerlo.
Los mejores enjambres entran en esta época, y son los que, si se les dan las condiciones, te pueden dar miel en la misma temporada. A medida que avanza la temporada, siguen entrando, pero ya más pequeños y en menor cantidad (quizás secundarios, con reina virgen), pero suman para el año que viene.
Pienso, al igual que Álvaro, que te conviene ir llevándolos porque debés tener un lugar atractivo, y como te decía antes, el hecho de que sean mansos cuando llegan, no quiere decir que se vayan a mantener siempre así. Una cosa es tener 3, y otra 6 o siete. Además, ya en noviembre, cuando tus vecinos armen o llenen sus piletas, cada vez que vean una abeja, te van a venir a buscar a vos.
Un abrazo,

Marcelo Loiseau.


Date: Sun, 28 Sep 2014 14:11:07 +0200
From: proyectoba@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Marcelo,

Si, lo estudie tanto y en el apuro de poner cazadoras cuanto antes,
improvise con cuadros que tenia y olvide los listones de sostén... cosas de
novato! tendré que esperar mas tiempo antes de moverlas o hacerlo con mucho
cuidado...pero los vecinos me bancan, las dejare si puedo 1 mes mas. O
esperar que lleguen al alza que les coloque debajo... bueno, sirve de
experiencia.
Por otro lado, es normal la gran mansedumbre cuando están enjambrando, que
se las puede tocar y estar entre ellas sin que ninguna se ponga agresiva,
mucho menos picar?! Es peligroso acercarme sin protección?
No se de donde sos Marcelo, pero por aquí en Buenos Aires, puedo seguir
repartiendo cazadoras hasta fines de octubre o ya es tarde?

Muchas gracias por tan importante observación.
Saludos.

Rodrigo Porto
Moreno . Buenos Aires
proyectoba@yahoo.com.ar







Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Rodrigo, recordá que si le ponés sólo cabezales para rellenar la c=
> ámara, hay que colocarle un par de travesaños en la mitad del alza (p=
> erforando los negros), ya que si tardás en moverlo y labran panales con=
> rapidez, son muy frágiles en los traslados hasta que no llegan a las p=
> aredes.
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Sun, 28 Sep 2014 01:32:40 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos
>
>
=
> Hola Alvaro,
>
=
> Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
>
=
> Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a una=
>
>
=
> cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto
cabezales
>
=
> solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sostén=
> de
>
=
> futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy bie=
> n las
>
=
> abejas.
>
=
> Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!
>
=
>
>
=
> Videos:
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/uwlGYzO2Tww
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A
>
=
>
>
=
> Fotos:
>
=
> https://drive.google.com/folderview?
>
=
> id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
=
> >
>
=
> > Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa.
>
=
> No =
>
=
> > pude ver el video, no me permite.
>
=
>
>
=
> Te cuento que en mi casa de Montevi=
>
=
> > deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente=
> , =
>
=
> > por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jard=
> =
>
=
> > ín.
>
=
>
>
=
> En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
>
=
> > mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina
>
=
> en d=
>
=
> > iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines =
> de=
>
=
> > agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y res=
> tan cu=
>
=
> > atro meses más!
>
=
>
>
=
> Cuando tenga más novedades te cuento.
>
=
>
>
=
> Abrazo,=
>
=
> > y buena pesca!
>
=
> Alvaro Ferrés
>
=
> Montevide=
>
=
> > o - Uruguay
>
=
>
>
=
>
>
=
> El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
>
=
> > rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Hola a todos!
>
=
> y muc=
>
=
> > has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5
>
=
> d=
>
=
> > ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y caract=
> erís=
>
=
> > ticas de cazadoras.
>
=
> Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
>
=
> > ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en
>
=
> l=
>
=
> > as zonas rurales, puede ser...
>
=
> Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
>
=
> > de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
>
=
> Fotos: https:/=
>
=
> > /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=driv=
> e_=
>
=
> > web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos
>
=
> ca=
>
=
> > jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o
>
=
> a=
>
=
> > lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
>
=
> enjam=
>
=
> > bres para todos!
>
=
> Saludos.
>
=
> Deep Sky Colors
>
=
> Imagenes de nuestro plane=
>
=
> > ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
>
=
> www.faceboo=
>
=
> > k.com/DeepSkyColors
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
>
=
> _________=
>
=
> > _______________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> ________________________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> =
>
=
> > ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
>
=
> > r dinero
>
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aq=
>
=
> > ui
>
=
>
>
=

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos x 4

Puaah! ¡Qué delicia!  Felicitaciones por la excelente pesca urbana.

Me imagino que no debe haber otras residencias atractivas para las abejas en las cercanías, ya que entran tantos en el mismo sitio en tu casa. O también, quizás ese sitio sea muy atractivo "energéticamente" hablando.

Una posibilidad es que los muevas rápidamente y los lleves al campo, dejando el sitio con nuevos cajones para atrapar otros enjambres.

Abrazo,
           Alvaro Ferrés
           Montevideo - Uruguay



El Domingo, 28 de septiembre, 2014 15:21:48, Rodrigo Porto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:


Hola, Me sigo sorprendiendo, llego el 4to., en este caso hasta la nube negra vimos llegar. Al trabajar en mi casa, tengo la suerte de poder estar en el momento que llegan los enjambres. Este creo fue el mas grande. Videos: http://youtu.be/xFsWG-8tnYg http://youtu.be/zB6_d_usdoI http://youtu.be/tr3D4Fui92w Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2MzRvOTMzNHg4VXM&usp=sharing Solo compartirlo. Muchas gracias. Rodrigo Porto Moreno . Buenos Aires proyectoba@yahoo.com.ar

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


[ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos x 4

Hola, Me sigo sorprendiendo, llego el 4to., en este caso hasta la nube negra vimos llegar. Al trabajar en mi casa, tengo la suerte de poder estar en el momento que llegan los enjambres. Este creo fue el mas grande. Videos: http://youtu.be/xFsWG-8tnYg http://youtu.be/zB6_d_usdoI http://youtu.be/tr3D4Fui92w Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2MzRvOTMzNHg4VXM&usp=sharing Solo compartirlo. Muchas gracias. Rodrigo Porto Moreno . Buenos Aires proyectoba@yahoo.com.ar

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

Re: RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Marcelo,

Si, lo estudie tanto y en el apuro de poner cazadoras cuanto antes,
improvise con cuadros que tenia y olvide los listones de sostén... cosas de
novato! tendré que esperar mas tiempo antes de moverlas o hacerlo con mucho
cuidado...pero los vecinos me bancan, las dejare si puedo 1 mes mas. O
esperar que lleguen al alza que les coloque debajo... bueno, sirve de
experiencia.
Por otro lado, es normal la gran mansedumbre cuando están enjambrando, que
se las puede tocar y estar entre ellas sin que ninguna se ponga agresiva,
mucho menos picar?! Es peligroso acercarme sin protección?
No se de donde sos Marcelo, pero por aquí en Buenos Aires, puedo seguir
repartiendo cazadoras hasta fines de octubre o ya es tarde?

Muchas gracias por tan importante observación.
Saludos.

Rodrigo Porto
Moreno . Buenos Aires
proyectoba@yahoo.com.ar







Marcelo Loiseau <cmloiseau@hotmail.com> dijo:
>
> Rodrigo, recordá que si le ponés sólo cabezales para rellenar la c=
> ámara, hay que colocarle un par de travesaños en la mitad del alza (p=
> erforando los negros), ya que si tardás en moverlo y labran panales con=
> rapidez, son muy frágiles en los traslados hasta que no llegan a las p=
> aredes.
>
> Marcelo Loiseau.
>
> Date: Sun, 28 Sep 2014 01:32:40 +0200
> From: proyectoba@yahoo.com.ar
> To: apiculturanatural@egrupos.net
> Subject: Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos
>
>
=
> Hola Alvaro,
>
=
> Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
>
=
> Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a una=
>
>
=
> cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto
cabezales
>
=
> solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sostén=
> de
>
=
> futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy bie=
> n las
>
=
> abejas.
>
=
> Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!
>
=
>
>
=
> Videos:
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/uwlGYzO2Tww
>
=
>
>
=
> http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A
>
=
>
>
=
> Fotos:
>
=
> https://drive.google.com/folderview?
>
=
> id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
=
> >
>
=
> > Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa.
>
=
> No =
>
=
> > pude ver el video, no me permite.
>
=
>
>
=
> Te cuento que en mi casa de Montevi=
>
=
> > deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente=
> , =
>
=
> > por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jard=
> =
>
=
> > ín.
>
=
>
>
=
> En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
>
=
> > mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina
>
=
> en d=
>
=
> > iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines =
> de=
>
=
> > agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y res=
> tan cu=
>
=
> > atro meses más!
>
=
>
>
=
> Cuando tenga más novedades te cuento.
>
=
>
>
=
> Abrazo,=
>
=
> > y buena pesca!
>
=
> Alvaro Ferrés
>
=
> Montevide=
>
=
> > o - Uruguay
>
=
>
>
=
>
>
=
> El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
>
=
> > rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:
>
=
>
>
=
>
>
=
>
>
=
> Hola a todos!
>
=
> y muc=
>
=
> > has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5
>
=
> d=
>
=
> > ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y caract=
> erís=
>
=
> > ticas de cazadoras.
>
=
> Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
>
=
> > ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en
>
=
> l=
>
=
> > as zonas rurales, puede ser...
>
=
> Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
>
=
> > de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
>
=
> Fotos: https:/=
>
=
> > /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=driv=
> e_=
>
=
> > web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos
>
=
> ca=
>
=
> > jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o
>
=
> a=
>
=
> > lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
>
=
> enjam=
>
=
> > bres para todos!
>
=
> Saludos.
>
=
> Deep Sky Colors
>
=
> Imagenes de nuestro plane=
>
=
> > ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
>
=
> www.faceboo=
>
=
> > k.com/DeepSkyColors
>
=
> ¿Quieres ver tu publicidad aquí?
>
=
> _________=
>
=
> > _______________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> ________________________________
>
=
>
>
=
>
>
=
> =
>
=
> > ¡Beruby te regala un euro!
>
=
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
>
=
> > r dinero
>
=
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>
=
> haz clic aq=
>
=
> > ui
>
=
>
>
=

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

sábado, 27 de septiembre de 2014

RE: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Rodrigo, recordá que si le ponés sólo cabezales para rellenar la cámara, hay que colocarle un par de travesaños en la mitad del alza (perforando los negros), ya que si tardás en moverlo y labran panales con rapidez, son muy frágiles en los traslados hasta que no llegan a las paredes.

Marcelo Loiseau.


Date: Sun, 28 Sep 2014 01:32:40 +0200
From: proyectoba@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Alvaro,
Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a una
cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto cabezales
solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sostén de
futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy bien las
abejas.
Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!

Videos:

http://youtu.be/uwlGYzO2Tww

http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A

Fotos:
https://drive.google.com/folderview?
id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing













Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa.
No =
> pude ver el video, no me permite.

Te cuento que en mi casa de Montevi=
> deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente, =
> por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jard=
> ín.

En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
> mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina
en d=
> iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines de=
> agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y restan cu=
> atro meses más!

Cuando tenga más novedades te cuento.

Abrazo,=
> y buena pesca!
Alvaro Ferrés
Montevide=
> o - Uruguay


El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
> rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:



Hola a todos!
y muc=
> has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5
d=
> ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y caracterís=
> ticas de cazadoras.
Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
> ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en
l=
> as zonas rurales, puede ser...
Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
> de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
Fotos: https:/=
> /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=drive_=
> web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos
ca=
> jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o
a=
> lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
enjam=
> bres para todos!
Saludos.
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro plane=
> ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.faceboo=
> k.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
_________=
> _______________________


________________________________


=
> ¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
> r dinero
haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aq=
> ui

---------------------------------------------------------------=

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Hola Alvaro,
Por acá, entre mensaje y mensaje entra un enjambre, llego el 3ro.
Este enjambre entro 1 semana después del 1ro. y a 4 días del 2do. a una
cazadora de alza std. con 2 panales negros centrados y el resto cabezales
solos sueltos, despreocupado de la distancia entre si, es solo sostén de
futuros panales, la distancia, dirección y espesor lo deciden muy bien las
abejas.
Vamos a buscar el 4to.!!! Espero que no sean de los drogadependientes!

Videos:

http://youtu.be/uwlGYzO2Tww

http://youtu.be/7u1PIwAAJ-A

Fotos:
https://drive.google.com/folderview?
id=0B3uuSBukkiU2Qmt1aEVtS2ttU2c&usp=sharing













Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa.
No =
> pude ver el video, no me permite.

Te cuento que en mi casa de Montevi=
> deo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente, =
> por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jard=
> ín.

En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele e=
> mpezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina
en d=
> iciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines de=
> agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y restan cu=
> atro meses más!

Cuando tenga más novedades te cuento.

Abrazo,=
> y buena pesca!
Alvaro Ferrés
Montevide=
> o - Uruguay


El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Po=
> rto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:



Hola a todos!
y muc=
> has gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5
d=
> ías entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y caracterís=
> ticas de cazadoras.
Increíble. Espero volver al campo y ver algún caj=
> ón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en
l=
> as zonas rurales, puede ser...
Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! =
> de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4
Fotos: https:/=
> /drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=drive_=
> web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos
ca=
> jones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o
a=
> lrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos
enjam=
> bres para todos!
Saludos.
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro plane=
> ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.faceboo=
> k.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
_________=
> _______________________


________________________________


=
> ¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes gana=
> r dinero
haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aq=
> ui

---------------------------------------------------------------=

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

viernes, 26 de septiembre de 2014

Re: [ApiculturaNatural] Enjambres Urbanos

Ahora sí pude ver el video. ¡Qué las parió! Lindísimo enjambre urbano. O lindísimos, porque son dos, verdad? 

Se ve que en las ciudades las abejas se desarrollan muy bien. Claro, además de las flores de los jardines hay muchísimos árboles de valor apícola: aquí en Montevideo muchos arces, eucaliptos, tilos, jacarandá, palmeras, ...

Saludos!
                      Alvaro Ferrés
                      Montevideo - Uruguay



El Jueves, 25 de septiembre, 2014 21:05:14, Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> escribió:


Hey, Rodrigo! Muy buena noticia la del ingreso del enjambre en tu casa. No pude ver el video, no me permite. 

Te cuento que en mi casa de Montevideo otros años me han entrado en esta época temprana. Lamentablemente, por los vecinos ... y mi mujer... no puedo poner más trampas en el jardín. 

En el apiario ( a 30 km de Montevideo) la enjambrazón suele empezar a mediados de octubre, con un pico en noviembre y luego declina en diciembre. No sé qué pasará este año tan llovedor. Aquí a fines de agosto ya habían caído 1.100 mm, que es el promedio anual, y restan cuatro meses más!

Cuando tenga más novedades te cuento.

Abrazo, y buena pesca!
               Alvaro Ferrés
               Montevideo - Uruguay 


El Martes, 23 de septiembre, 2014 19:49:34, Rodrigo Porto <proyectoba@yahoo.com.ar> escribió:


Hola a todos! y muchas gracias por orientarme en mi primeras aventuras apicolas! Luego de 5 días entro otro enjambre, con las mismas condiciones, sitio y características de cazadoras. Increíble. Espero volver al campo y ver algún cajón lleno... No creo... eso de que en las ciudades hay mas abejas que en las zonas rurales, puede ser... Como trabajo en mi casa, tuve la suerte!! de filmarlo nuevamente! Video: http://youtu.be/ERlbXTTly_4 Fotos: https://drive.google.com/folderview?id=0B3uuSBukkiU2a1JSTXVCS1NhbFk&usp=drive_web Espero que la temporada de enjambres me espere para repartir algunos cajones mas!! Mediados de noviembre quizás? Los que son de buenos aires o alrededores, se nota mas enjambrazon que otros años? Suerte y muchos enjambres para todos! Saludos.
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net