viernes, 27 de febrero de 2015

Re: [ApiculturaNatural] CONCEJOS FILTRADO Y DECANTADO

Hola Rodrigo y Alvaro...espero esten bien (o mejor que por estos lados...todo demasiado mojado..!!!)

No recuerdo haber subido fnalmente las fotos de los tambores acondicionados para la decantacion, si de haberlos descrito en innumerables oportunidades. Si mal no recuerdo fue Oscar quien publico algunas fotos, tanto de la moledora, como de otros artilugios para estos procesos.
Rodrigo...no creo que sea necesario subir un tambor sobre otro para decantar o filtrar, seria muchisimo trabajo !!. En mi caso basta con meter todo lo que voy moliendo en un tambor, con orficio y llave de paso en la parte inferior del lateral, a unos 3 o 5 cm del fondo. En la boca de dicho tambor, va un colador de malla gruesa, donde queda lo mas basto de la cera y algunas pobres abejas, y el resto cae al tambor sin mas. Dejo ese colador sobre el tambor, casi el dia completo para que escurra, y luego completo con mas miel, enjuagando esa cera del colador con muy poca agua apenas tibia, para hacer arrope, y la cera pasa al fundidor solar. 
A los 7 a 10 (o mas dias segun la densidad de la miel y temperatura) abro la llave inferior y voy envasando sin mas tramite (el tambor con la llave donde decanto, esta a unos 50 cm del piso, para hacer mas comoda la tarea). Compre hace poco una faja termica (electrica), que envuelve por fuera el tambor, manteniendolo tibio, y de este modo no corro el riesgo de alguna cristalizacion rapida (que me paso ya con mieles de algarrobo) y de paso se acelera el proceso de decantacion al estar mas fluida.
Con esto me basta para procesar todo, y no me ha dado ningun problema.
Sobre el tema de los materiales y la contaminacion...vidrio y acero inox. son los unicos que me inspiran confianza. Hice unas pruebas con envases de ceramica...muy lindos...muy naturales, pero un poco costosos y solo posible para una pequena escala y productos mas selectos (miel y jalea, o miel con polen etc..). Hoy reciclo cuanto frasco de vidrio llega a mis manos, y me hice una cortadora de botellas de vidrio (resistenca electrica y dos ladrllos ceramicos https://www.youtube.com/watch?v=cULX9cJKUGE ) con la que corto botellas a lo loco, y con una tapa de madera (encerada por debajo) queda muy bien y a bajo costo, invirtendo tiempo claro.
Un gran abrazo...desde las sierras cordooobesas (y mojadas!!)
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Rodrigo Porto <proyectoba@yahoo.com.ar>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: Jueves, 26 de febrero, 2015 10:29:17
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] CONCEJOS FILTRADO Y DECANTADO

Hola Alvaro,
Yo también me sorprendí con este documental, me indigne.
lamentablemente el plástico esta en todo lo que nos rodea.
Cuantos canceres tendrán origen en estas sustancias tan toxicas?

Volviendo a lo que comentas, luego de recubrir el tacho con cera, debes
vender tu miel en frasco de vidrio. Pero es un granito de arena en el mar de
plástico en el que nadamos todos los días. Lamentablemente.

Cuando me refería a gran escala, para mi es un tambor de 200 litros
decantando sobre otro, como el total de la posible producción del próximo
año.

Si mal no recuerdo, vos o Pablo en algún momento subieron algunas fotos con
este sistema.

Con respecto a la cera, me tuve que poner a fundir porque la polilla me
agarro los panales negros que había conseguido y guardaba en el galpón.
Estaban envueltos en film y las bolsas pero las perforo también.

Seguro contenían huevos.
Se salvo una tanda que previamente al embalado, las congele para matar
cualquier bicho en su interior.

Que estés bien
Abrazo.

HAWAI COMO NUNCA LO HAS VISTO
Apuesto a que nunca has visto Hawai de esta manera.
¡IMPRESIONANTE!
www.hawaiinights.net
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  


No hay comentarios:

Publicar un comentario