miércoles, 20 de noviembre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] saludos & preguntas

Hola Gonzalo.  No se qué sentido puede tener quemar la madera de las colmenas para su preservación.  Me parece que en todo caso se deterioran con mayor velocidad.

Si conseguís aceite de lino, podés freirlas en un tambor cortado longitudinalmente.  De esa forma se impregna la madera y se prolonga su vida útil. 

Ojo porque el aceite es inflamable.  Usá guantes, lentes de protección  y ropa que cubra todo el cuerpo.  Está bueno preservar la madera, pero no hay que olvidarse del cuerpo.

Saludos, Pedro


De: Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: Miércoles, 20 de noviembre, 2013 1:20 P.M.
Asunto: [ApiculturaNatural] saludos & preguntas

Un saludo a todos los miembros del foro.

Hace tiempo no hago preguntas, aunque no son propiamente del método que utilizamos ojalá puedan orientarme:

1. ¿Alguien tiene experiencia y resultados sólidos respecto al uso de madera quemada o  método alternativo (no contaminante) de preservación  de la madera para colmenas? ¿cuánto tiempo puede resistir la madera quemada en un apiario?

2. ¿Tendrán información/normas respecto al uso o no uso de colmenas de plástico o bien de sustancias para el curado/impermeabilización?

Actualmente tengo varias cajas que compré hace unos 3 años las cuales ya están perdiendo la sustancia que las protegía y por ende se está degradando la madera.

Gracias de antemano!
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


No hay comentarios:

Publicar un comentario