¡Gracias por tu respuesta Pedro!
Te comento que hace tiempo Oscar comentó que la cuestión de quemar parcialmente la madera es la alternativa para su conservación al menos en lo que a colmenas corresponde, ya que el aceite resulta caro. De las últimas colmenas que se hicieron cumplieron con este principio (puedes ver videos en youtube para que veas lo que menciono).
A estas alturas, alguien más además de Pablo Baroffio debe tener resultados dado que hay videos en la red hasta de España.
Gracias nuevamente.
On Wednesday, November 20, 2013 5:42 PM, Pedro Kaufmann <huirihuiri@yahoo.com> wrote:
Hola Gonzalo. No se qué sentido puede tener quemar la madera de las colmenas para su preservación. Me parece que en todo caso se deterioran con mayor velocidad.
Si conseguís aceite de lino, podés freirlas en un tambor cortado longitudinalmente. De esa forma se impregna la madera y se prolonga su vida útil.
Ojo porque el aceite es inflamable. Usá guantes, lentes de protección y ropa que cubra todo el cuerpo. Está bueno preservar la madera, pero no hay que olvidarse del cuerpo.
Saludos, Pedro
De: Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: Miércoles, 20 de noviembre, 2013 1:20 P.M.
Asunto: [ApiculturaNatural] saludos & preguntas
Un saludo a todos los miembros del foro.
Hace tiempo no hago preguntas, aunque no son propiamente del método que utilizamos ojalá puedan orientarme:
1. ¿Alguien tiene experiencia y resultados sólidos respecto al uso de madera quemada o método alternativo (no contaminante) de preservación de la madera para colmenas? ¿cuánto tiempo puede resistir la madera quemada en un apiario?
2. ¿Tendrán información/normas respecto al uso o no uso de colmenas de plástico o bien de sustancias para el curado/impermeabilización?
Actualmente tengo varias cajas que compré hace unos 3 años las cuales ya están perdiendo la sustancia que las protegía y por ende se está degradando la madera.
Gracias de antemano!
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario