Hola! Sigo escribiendo una y otra vez sin respuesta. ¿Es que se los tragó la tierra? Pablo, Oscar, Luis, Rodrigo, Marcelo, Baltazar, no sé cuántos más, están tan ocupados con las tareas apícolas que no les da el tiempo para mirar el email.... o dejaron la acitivadad? Ojalá que no!
Una nueva experiencia para compartir. Cerca de un apiario puse varias cazadoras y también tengo dos cajones de fruta con panales negros. A estos cajones los llamo "reactores" de producción de "esencia milenaria" = polvillo de polillas. Para mi sorpresa, ayer encontré que los dos estaban ocupados por enjambres, los que pasé a cajones standard.
La impresión que tengo... capaz que Pablo B, me puedes corregir... es que el polvillo es útil durante cierto tiempo en que hay actividad descomponedora de larvas de polillas y microorganismos. Después de ese tiempo no atrae más. Creo que durante el proceso de descomposición de los panales hay desprendimiento de gases perfumados que son los que atraen a nuevas polillas y a las abejas. Pero después de un tiempo el polvo queda inactivo. ¿Estoy en lo cierto?
Ojalá que las cosas les marchen sobre ruedas.
Les mando saludos cordiales, y mucho éxito,
Àlvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario