Importante información que te agradecemos
mucho Alvaro, que confirma una vez más que
las abejas no calientan el interior de la
colmena sino el espacio cerrado que produce
el racimo invernal para manejar la temperatura
del mismo.
Una maravilla este insecto de sangre fría que
se termo-regula y cría incubando a la misma
temperatura en que lo hace una gallina con sus
huevos y con nacimientos a los 21 días, igual como acontece
con los pollitos y sucede con las abejas obreras.
Esto de nacer a los 21 días es muy común con
las aves, que pertenecen al influjo del sol, y es
que justamente, en la naturaleza, todo tiene
que ver con todo, y las aves y abejas (seres
solares) nacen en 21 días, que, "sin querer"
es la cantidad de días terrestres en que el
padre sol gira sobre sí mismo produciendo un
día solar.
Nosotros, los seres humanos, que estamos
"convencidos" :-) de que nada tenemos que ver
con la naturaleza porque la dominamos :-)
nacemos luego de un período de gestación
de nueve (9) lunas, pero no se asusten, :-)
ES PURA CASUALIDAD.
Oscar Perone
El 18 de enero de 2015, 17:42, Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar> escribió:
¡Hola a todos!Hoy domingo estuve afectado de un dolor lumbar que me quitó cualquier posibilidad de ejercicio físico. Por eso me senté frente al computador varias horas, como hace tiempo no hacía.Me topé con un estudio canadiense sobre cómo las abejas hacen su "aire acondicionado", en inglés y difícil de "digerir".Pero me encontré con conceptos para mí desconocidos sobre cómo las abejas calientan el nido:"At low ambient temperatures, whenever the brood temperaturedrops below the needed range of temperature, workerhoneybees engage in different strategies to warm up the brood.One such strategy they employ is to heat their thoraces throughmuscular activity and press their warm thoraces onto cappedbrood cells for several minutes at a time (Bujok et al., 2002), suchhoneybees are referred as cap heating honeybees. The secondstrategy the worker honeybees employ is to warm themselves up,to enter empty comb cells among the brood, and to dissipate theirbody heat to the brood cells around them (Kleinhenz et al., 2003);such honeybees are referred to as cell heating honeybees. In boththe case of cell and the cap heating honeybees, the bees increasetheir body temperature by isometrical contraction of the beeflight muscles (Seeley, 1995; Crane, 1990). In addition to theseheating strategies, the honeybees also try to insulate and reducethe heat loss from the brood by crowding in the brood area(Kronenberg and Heller, 1982; Harrison, 1987). Another physiologicalresponse consists of changing the metabolic response withambient temperature (Kronenberg and Heller, 1982)."Traducción:A temperaturas ambientales bajas, cuando la temperatura de la cría cae debajo del rango necesario de temperaturas, las abejas obreras trabajan en diferentes estrategias para calentar la cría.1) "abejas Cap heating" Calientan sus tóraxs por actividad muscular y presionan sus toraxs calientes contra las celdas de cría operculada durante varios minutos.2) "abejas cell heating" Se calientan, ingresan en celdas vacías en medio de la cría y luego disipan el calor de su cuerpo en las celdas de cría alrededor.En los dos casos 1) y 2), las abejas aumentan la temperatura de sus cuerpos por contracción isométrica de sus músculos de vuelo.3)Las abejas tratan de aislar y reducir las pérdidas de calor desde su cuerpo juntándose ellas en el área de cría.Qué tal? Para mí, una novedad, y por eso la comparto.Saludos, abejas y miel para todos,Alvaro FerrésMontevideo - Uruguay¿Quieres ver tu publicidad aquí?
HAWAI COMO NUNCA LO HAS VISTO
Apuesto a que nunca has visto Hawai de esta manera.
¡IMPRESIONANTE!
www.hawaiinights.net
![]()
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario