Nuestro amigo y colega forista, Gonzalo Zárate de Mexico siempre se manifestó interesado sobre el material que estás ofreciendo etc Asique creo que le vá a gustar recibir (no por meterme en el medio sino que se yo por ayudar)
Saludos!!
Alexandre Lorenzo
Sta Catarina-Brasil
Adrian AM <adrian.aam@gmail.com> dijo:
>
> Buenas tardes a todos.
> Los temas que se tratan en esta lista me apasionan. Si bien hace algo
mÃ=
> ¡s
> de 10 años que me dedico a la apicultura, aunque sólo por placer =
> y como
> segunda actividad, me sigo considerando un aprendiz. Por eso solo
escucho y
> trato de aprender.
> Si bien comencé con apicultura tradicional (luego de "desaprender" con=
> los
> cursos de SADA y sufrir las consecuencias), hace unos cuatro años algu=
> ien
> compartió conmigo un documento, recopilación hecha por Oscar de l=
> as
> enseñanzas de don Manuel Oksman. A partir de allÃ, transformÃ=
> © (mas
> exactamente transformamos, ya que la comparto las actividades con mi
> hermano) mis colmenas tradicionales siguiendo los lineamientos de don
> Manuel.
> De a poco, fuimos agregando algunos conocimientos de radiestesia para
> ubicarlas y capturar enjambres, mas otros que se comparten en la lista.
> Gracias a todo esto logramos mejorar la "calidad de vida" de las
colmenas,
> aumentar la producción, reducir nuestros costos y obtener y elaborar o=
> tros
> productos (propóleos): entendimos que las abejas no nos necesitan a
> nosotros, nosotros las necesitamos a ellas.
> Todo esto es para decirles que conservo el documento del que les hablé=
> , ya
> que lo sigo consultando con frecuencia.
> Y como no es mÃo, habitualmente lo comparto con quien esté intere=
> sado.
> Quedo a disposición para enviarlo a quien lo necesite.
> Un gran saludo para todos y gracias por dejarme participar.
> Adrian
>
>
>
>
>
> El 10 de mayo de 2014, 14:18, Pablo Baroffio
> <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>escribió:
>
> > Me gano de mano el amigo...
> >
> > Es importante entender que esa segunda media alza sobre la std. es
> > crucial, es en parte reservas necesarias y para algunas reinas es tambien
> > parte del nido "elastico", y en algunas super-ponedoras hasta una tercera
> > incluso.
> >
> > Por ello intuyo que Don Manuel utilizaba solo medias alzas arriba de la
> > std., asi las reinas muy buenas subian hasta donde les daba el cuero, par=
> a
> > luego ser contenidas por el ingreso de miel, y al fin acomodarse muy bien
> > en la std. ya de cara al invierno. De ese modo se le saca el maximo rinde=
> a
> > las reinas, y no encuentran necesidad de enjambrar al menos por motivos d=
> e
> > espacio, si por su instinto natural (que es irreprimible al fin).
> >
> > No creo que un nido de 31 cm sea suficiente ni comodo para una buena
> > reina, quizas si entendemos como nido solo la parte de postura, que no es
> > asi, pues alli debe haber lugar para polen, algo de miel y nectar formand=
> o
> > los tipicos aros y coronas. Ese es un nido para ellas, no un panal de sol=
> o
> > postura, o al menos es lo que he podido comprender de tanto equivocarme.
> >
> > Hay algun error en las cuentas, porque hasta con los 24 Cm de la std + lo=
> s
> > 17 Cm de la media de una Dadant es insuficiente (y hablamos de 41 Cm, de
> > los cuales 36 son de panales si descontamos espacios muertos por el uso d=
> e
> > cuadros). En la practica con colmenas de panales ininterrumpidos, dentro =
> de
> > lo que considero parte del nido, encontrar 45/50 Cm es normal, y solo de
> > alli para arriba solo se encuentra miel (nada de polen, nada de cria etc.=
> .).
> > Hay excepciones, como algunas reinas que hacen una especie de nido
> > estirado vertical, donde en el corazon de todas las alzas hay parte de
> > nido. Como si fuera el hueco de un ascensor dentro de un edificio, pero s=
> on
> > las menos y creo que no obedece a caracteristicas de las reinas, sino a
> > condiciones particulares de la region, como ingresos muy fuertes de polen=
> .
> >
> > Un gran abrazo.
> > ------------------------------
> > *Pablo H. Baroffio*
> > *La Granja -Cordoba - Argentina*
> >
> > ------------------------------
> > *De:* Oscar Perone <oscarperone@gmail.com>
> > *Para:* Apicultura Extensiva Natural <apiculturanatural@egrupos.net>
> > *Enviado:* sábado, 10 de mayo de 2014 9:55
> > *Asunto:* Re: [ApiculturaNatural] Metodo Perone
> >
> > Quisiera hacer notar porque me consta, que
> > Don Manuel Oksman usaba en sus
> > colmenas un alza entera Langstroth
> > (solo porque es el standard argentino
> > desde siempre) y 2 (dos) medias alzas,
> > que no siempre son de la medida que
> > dices si no de 14,5 centÃmetros aquÃ
> > en Argentina.
> >
> > Un abrazo y gracias por la información.
> >
> > (\
> > Oscar Perone <(((008-
> > (/
> >
> >
> > El 9 de mayo de 2014, 19:47, Rojo for ever <alexlorenzo79@hotmail.com>esc=
> ribió:
> >
> > Hola Marcelo!
> >
> > Hacia un tiempo que no entraba al foro...
> >
> > Sobre el sistema oksman. Primero hay que ver que existen dos tipos de
> > colmenas: las fijistas y las movilistas.
> >
> > Las fijistas no se pueden manipular los panales de forma individual. Como
> > eran las antiguas clomenas en España llamadas de corchos o la colmen=
> a
> > perone tambien fijista. En estas colmenas la cosecha de miel tiene que se=
> r
> > triturada y no puede ser centrifugada.
> >
> > Las movilistas son las que poseen cuaros móbiles pudiendo eventualme=
> nte
> > manipular panales de forma individual. Siendo la primera y más difun=
> dida
> > mundo afuera, hacen ya por más de 150 años la ´´colme=
> na lanstroth´´.
> >
> > Entonces para entender el sistema oksman tienes que partir de una colmena
> > langstrot, la mas comun y utilizada. Esa con 24cm de altura y diez cuadro=
> s
> > móviles, cierto?
> >
> > Hace muchos años atrás (70 o 80 años ) se usaba ese format=
> o en Argentina,
> > la colmena langstrot de 24cms tanto como nido y tambien como de alza
> > melaria a vezes con rejilla excluidora de reinas en el medio a vezes no. =
> En
> > ese contexto y tomando de base la colmena ´´dadant´´ =
> que es igual a la
> > ´´langstrot´´ solo que más alta, en vez de 24cm =
> eran 31cm de altura. Pero
> > la gran diferencia era que usaba como alzas melarias unas ´´med=
> ias alzas´´
> > estas más bajitas con 17cms de altura. Bueno en este contexto Oksman
> > termina utilizando cajas ´´langstroth´´ de 24cm combi=
> nandolas con medias
> > alzas de 17cm. Con lo que solucionaba entre otras cosas el remanejo de la=
> s
> > cajas o cuadros cuando la reina subia para arriba por su tendencia natura=
> l.
> > Además de eliminar el uso de la rejilla excluidora.
> >
> > Basicamente entonces tenemos que una colmena oksman es formada en su nido
> > por una alza standar (24cm) + una media alza (15cm) que nos dá un es=
> pacio
> > util de panal de 30cm aprox. Esto es el nido permanente oksman, despues d=
> e
> > ahi vienen las alzas melarias... etc
> >
> > Bueno espero que se entienda.
> > Saludos!!
> >
> > Alexandre Lorenzo
> >
> >
> >
> > Marcelo Leiva <abejas.terapia@gmail.com> dijo:
> > >
> > > Hola Alexandre:
> > >
> > > En septiembre 2012, poblé 6 colmenas aureas Perone con núcleo=
> s comprado=
> > > s...
> > > enjambres no existen en la zona (4° RegÃon Chile). Como la id=
> ea es prob=
> > > ar
> > > el método y viendo que ya el primer año las colmenas no creci=
> eron lo
> > > suficiente, solo dejé la "cámara de cria" sin poner todo el m=
> aterial.
> > > Durante el segundo año solo murió una familia, el resto lleg=
> ó estiran=
> > > do a
> > > piso la cera y con un promedio de 12 travesaños (marcos) utilizado=
> s. Las
> > =
> > > 5
> > > colmenas están vigorosas y prácticamente sin varroa, solo hic=
> e tratamie=
> > > nto
> > > antivarroa el año 2012. Este año pienso adaptar alzas tradici=
> onales par=
> > > a
> > > ponerlas sobre el nido y ver si suben a guardar miel. Dato importante e=
> s
> > > que la zona en donde están ubicadas lleva un periodo extenso (por =
> lo
> > meno=
> > > s
> > > 6 años) de sequÃa, además de ser semi-árida por nat=
> uraleza.
> > >
> > > Buscando el ajuste al sistema, ya que lo comentas y no siendo yo un
> > > apicultor experto, te pido si es posible puedas compartir informaciÃ=
> ³n
> > del
> > > sistema Oskman... a ver si me animo a probarlo...
> > >
> > > Te lo agradezco de antemano!.
> > >
> > > Abrazos!
> > >
> > > Marcelo Leiva Encina
> > >
> > >
> > > El 23 de diciembre de 2013, 22:26, Rojo for ever
> > > <alexlorenzo79@hotmail.com>escribió:
> > >
> > > > Hola amigos!! como andan?
> > > >
> > > > Les quiero preguntar sobre el metodo perone si finalmente alguien
> > llego a
> > > > tener exito??
> > > >
> > > > Yo no logre resultados positivos. Por lo que comprobé que no fun=
> ciona.
> > > >
> > > > Estoy volviendo al sistema Oksman y tengo ganas de probar con dadant.
> > > >
> > > > Abrazos!!
> > > >
> > > > Alexandre Lorenzo
> > > > Santa Catarina - Brasil
> > > > *Deep Sky Colors* <http://www.egrupos.net/mz/257.2b825>
> > > > Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
> > fotógra=
> > > fo
> > > > español
> > > > www.facebook.com/DeepSkyColors
> > > > *¿Quieres ver tu publicidad aqu�*<http://www.elistas.net/p=
> ro/miniban=
> > > ners.html>
> > > > ------------------------------
> > > >
> > > >
> > > > ------------------------------
> > > >
> > > > *¡Beruby te regala un euro!* <http://www.elistas.net/pr/372>
> > > > - SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo q=
> ue ya
> > > > haces en la red de todos modos.
> > > > haz clic aqui <http://www.elistas.net/pr/372>
> > > >
> > > > ---------------------------------------------------------------------
> > > > Si deseas darte de baja, envÃa un mensaje a apiculturanatural-ba=
> ja@egru
> > =
> > > pos.net
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> > *Deep Sky Colors* <http://www.egrupos.net/mz/257.2b825>
> > Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotó=
> grafo
> > español
> > www.facebook.com/DeepSkyColors
> > *¿Quieres ver tu publicidad aqu�*<http://www.elistas.net/pro/m=
> inibanners.html>
> > ------------------------------
> >
> > ------------------------------
> >
> > *¡Beruby te regala un euro!* <http://www.elistas.net/pr/372>
> > - SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que y=
> a
> > haces en la red de todos modos.
> > haz clic aqui <http://www.elistas.net/pr/372>
> >
> > ---------------------------------------------------------------------
> > Si deseas darte de baja, envÃa un mensaje a apiculturanatural-baja@e=
> grupos.net
> >
> >
> > *Deep Sky Colors* <http://www.egrupos.net/mz/257.2b825>
> > Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotï¿=
> ½rafo
> > espa�l
> > www.facebook.com/DeepSkyColors
> > *�uieres ver tu publicidad aqu�*<http://www.elistas.net/p=
> ro/minibanners.html>
> > ------------------------------
> >
> > ------------------------------
> >
> > *¡Beruby te regala un euro!* <http://www.elistas.net/pr/372>
> > - SOLO PARA ESPAÃ'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que y=
> a
> > haces en la red de todos modos.
> > haz clic aqui <http://www.elistas.net/pr/372>
> >
> > ---------------------------------------------------------------------
> > Si deseas darte de baja, env� un mensaje aapiculturanatural-baja@=
> egrupos.net
> >
> >
> >
> > ------------------------------
> > <http://egrupos.net/clk/81/178213/8602/61647269616e2e61616d40676d61696c2e=
> 636f6d5a>
> > ------------------------------
> >
> > ---------------------------------------------------------------------
> > Si deseas darte de baja, envÃa un mensaje a apiculturanatural-baja@e=
> grupos.net
> >
> >
>
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario