De este link http://www.apinews.com/es/component/k2/item/24874 me queda la duda si servira un ozonizador que tengo, que era parte de un Jacuzzi bastante grande (entiendo que desinfectaba el agua del mismo), y la idea es usarlo para matar los huevos de las polillas en las secciones de miel en panal que produzco, y que hasta ahora de la unica manera que encontre para "desinsectar" de huevos de polillas es con 12 horas de freezer, que funciona bien pero tiene sus limitaciones. Alguien con nociones sobre este aparato y de cuantos mg de O3 puede entregar?
Les dejo la traduccion del link:
Les dejo la traduccion del link:
El ozono es un poderoso oxidante capaz de matar insectos y microorganismos , y la eliminación de olores, sabor , y color . Por lo tanto , podría ser útil como un fumigante para descontaminar panales entre usos. Los experimentos aquí pretenden determinar los niveles de exposición requeridos para matar plaga de acaros y esporas patógenas de las abejas. El ozono es eficaz contra la polilla mayor de la cera , Galleria mellonella (L. ) ( Lepidoptera: Pyralidae ) , incluso en infestado naturalmente. Los recién nacidos y los adultos de las polillas fueron las etapas de la vida más fáciles de matar , que requiere sólo unas pocas horas de la exposición , mientras que los huevos requieren de 48 h de exposición ( a 460-920 mg O3/m3 ) . Dos enfermedades de abeja de la miel , Apis mellifera L. ( Hymenoptera: Apidae ) , producidas por patógenos, apis Ascosphaera ( un hongo que causa cria ensacada ) y larvas de Paenibacillus ( una bacteria que causa loque americana ) , también fueron muertos con ozono. Estos patógenos necesitan concentraciones mucho más altas ( 3200 y 8560 mg O3/m3 , respectivamente) y los períodos de exposición más largos ( 3 d) de los necesarios para controlar los insectos. P. larvae se esterilizó eficazmente sólo cuando estas condiciones se combinaron con alta temperatura ( 50 ° C) y humedad ( ≥ 75 % de humedad relativa ) . Por lo tanto , el ozono muestra potencial como fumigante para materiales de los nidos de abeja , pero se necesita más investigación para evaluar su aceptabilidad y eficacia en el campo. Se discute la necesidad de un método fiable para descontaminar materiales de los nidos de abejas de miel como parte de un sistema global de gestión de salud de las abejas .
Un gran abrazo.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario