Hola Raul...
Una lastima que se haya dado de este modo esta hermosa experiencia. En verdad no conozco a fondo el asunto como para intentar siquiera dar una opinion, pero si hacer incapie en que no siempre todo funciona de buenas a primeras...eso de que sobre el exito de los negocios, donde de 3 solo uno funciona, es totalmente cierto (y hasta es optimista), pero hay que hacer un buen analisis para aprender los porque del fracaso...generalmente siempre se precisa insistir y buscar alternativas, usar el ingenio y el conocimiento de los mas avezados, preguntar etc...antes de echar todo por tierra o antes de que se nos caiga el cielo encima.
Al menos esa es mi idea, es el modo en que me manejo, y como dije, no se si asi fue en este caso, o es solo lo que se percibe desde afuera. Por ello, espero sepan perdonarme si hablo equivocadamente o si molesto a alguien con lo que digo y dire.
Si fue un proyecto que buscaba ganancias, le falto de seguro insistir en lo que antes decia, ahora, si fue una experiencia para probar si el metodo es funcional en el vecino pais, tal y cual se lo propone, entonces me parece aceptable que se de por terminado en ese punto.
Pero esas colmenas se pueden repoblar y lograr que den miel, de eso estoy seguro....poca o mucha pero tienen que dar cosecha.
Quizas lo veo desde otro punto muy distante a este proyecto...por ejemplo, yo en lugar de los socios, en vez de abandonar las colmenas luego de tantas bajas, aprovecharia esas que se salvaron (sobrevivieron a todo lo que les paso a las demas, nada mas y nada menos) y las reproduciria para poblar el resto de las que tenga ya vacias. Ese material que les ha quedado, es el mas valioso que puedan tener, el que mas cuesta lograr y estan a punto de tirarlo !!!
Pero quizas es una vision equivocada, que solo nace de mi poco conocimiento del proyecto y de la region.
Hay que recordar que trabajamos con seres vivos, y como tales, las abejas presentan una gama muy amplia de respuestas ante situaciones determinadas, al igual que reaccionan de diversas maneras ante enfermedades y parasitos. Por mi experiencia siempre tropezamos con algo: En lugares muy "caminados" por apicultores convencionales de paso, por ejemplo, existe un mayor riesgo de contagio por enfermedades "foraneas", ante las cuales nuestras abejas locales muchas veces no tienen aun las defensas adecuadas, y solo seleccionando las mas fuertes llegamos a buen puerto. Otras veces, tenemos la mejor genetica rustica, que aguanta de todo, pero es muy dura para tenerla y nos trae problemas con vecinos por su alta defensa, y las hay tambien de las que no se mueren, son dociles, pero no dan mucha miel.....es infinita la gama, por suerte !!
Para todos aquellos que esten en problemas, les ofrezco humildemente mi ayuda y les pongo a disposicion este espacio para lo que se pueda aportar, para eso esta...usenlo, y a la vez les pido que no tiren la toalla...lo unico que no tiene remedio (aun...) es la visita de la señora de la guadaña, democratica como ninguna.
Un gran abrazo.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Kohai Raul <kohai.raul@gmail.com>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: domingo, 23 de marzo de 2014 17:51
Asunto: [ApiculturaNatural] Fwd: [PermapiculturaTGN] Fwd: Preguntas sobre el colmenar
Hola,
A razón de la pasada intervención sobre los escasos resultados de la permapicultura en España, y en otro paises amigos;
Esta para mí era considerada una de las experiencias "fuertes" a las que seguirle la pista. La otra es el colmenar de Asturias, en los Oscos, del que fue el representante de Oscar en España, que cuenta con una buena cantidad de peronizadas y de áureas. Tampoco tenemos datos sobre esta experiencia.
saludos,
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Llibert Clarassó Vilà <clarasso27@gmail.com>
Fecha: 21 de marzo de 2014, 21:25
Asunto: [PermapiculturaTGN] Fwd: Preguntas sobre el colmenar
Para: tgn <permapiculturatgn@googlegroups.com>
--
Zhen Shan Ren --
Heu rebut aquest missatge perquè esteu subscrit al grup "Permapicultura Tarragona" de Google Groups.
Per anul·lar la subscripció a aquest grup i deixar de rebre els seus missatges, envieu un correu electrònic a permapiculturatgn+unsubscribe@googlegroups.com.
Si voleu publicar missatges en aquest grup, envieu un correu electrònic a permapiculturatgn@googlegroups.com.
Per veure més opcions, visiteu https://groups.google.com/d/optout.
De: Llibert Clarassó Vilà <clarasso27@gmail.com>
Fecha: 21 de marzo de 2014, 21:25
Asunto: [PermapiculturaTGN] Fwd: Preguntas sobre el colmenar
Para: tgn <permapiculturatgn@googlegroups.com>
---------- Forwarded message ----------
From: Ecoproductos <contacto@ecoproductos.cl>
Date: 2014-03-21 18:12 GMT+01:00
Subject: Re: Preguntas sobre el colmenar
To: colmenar-comunitario-chiloe@googlegroups.com
From: Ecoproductos <contacto@ecoproductos.cl>
Date: 2014-03-21 18:12 GMT+01:00
Subject: Re: Preguntas sobre el colmenar
To: colmenar-comunitario-chiloe@googlegroups.com
Hola a todos, por lo que he conversado con Nico el colmenar Comunitario No ha funcionado como se esperaba en un principio, de hecho en las colmenas que con mucho sacrificio y esfuerzo se hicieron no se poblaron con enjambres naturales, Nico y varias personas ayudaron y pusieron nucleos en ellas pero no tuvieron buen resultado por lo que he sabido, me parece que sólo unas pocas están aún con vida, creo que la Permapicultura aún se encuentra en estado de investigación en Chile.
Comento esto ya que no me parece una estafa para nada, sino sólo una intención de negocio que no ha tenido buen curso, yo también puse dinero, pero en general y para que todos sepan la mayoría de los negocios en Chile fracasan, sólo 1 de cada 3 suelen tener mejor suerte.
Por lo menos en lo que he tenido experiencia de hacer, aún mantengo una colmena perone viva, ya iría por el tercer año, pero no ha subido ha llenar las medias alzas, de las otras 3 que tenía todas se fueron no por falta de miel, sino por enfermedades, hormigas y luego chaquetas amarillas, la varroa no se reguló sola, por lo que entiendo que hay que modificar lo que enseño Oscar acá en Chile y adaptarlo a la abeja que tenemos acá, que no tiene la capacidad de llnar un cajón de 280 litros como se pensaba en un principio
Muchos saludos a todos!!
El 21-03-2014, a las 8:00, Monica Perez Diaz escribió:
Socios Colmenar, Nico Cabezas: también espero alguna respuesta sobre como va el proyecto...es un proyecto en el cual creí de verdad, las personas que lo echaron a andar me parecieron honestas y jugadas y de corazón invertí mi dinero...lamentablemente han habido demasiados y largos silencios.Nico no estaba solo en esto, si el no puede contestar, habrá otra persona que lo haga, es lo mínimo que nos merecemos. No quiero pensar mal, conociendo la idiosincrasia de los chilenos.Saludos a todos.Mónica Pérez.Concepción.
Date: Fri, 21 Mar 2014 12:21:35 +0100
Subject: Re: Preguntas sobre el colmenar
From: clarasso27@gmail.com
To: colmenar-comunitario-chiloe@googlegroups.com
CC: colmenarcomunitario@gmail.com; nico.cabezas@gmail.com; jacquelineboldt@gmail.com
Jaquelin agradezco su respuesta. Y lamento que sea la unica.Pues considero lamentable que un proyecto tan lindo como era este acabe de esta forma.Esto dice muy poco en favor de los administradores e incluso creo que se les podrian reclamar responsabilidades por el dinero que invertimos cada uno de los socios.Yo no lo voy a hacer por mi estado de salud que no es bueno,ni por la distancia a la que estoy. Y creo que voy a darme por decepcionado y mi dinero 600 euros por perdido.Tan solo agradeceria qualquier información por parte de algun que otro de los muchos socios sobre lo que ha pasado.Alguien sabe algo del Sr Nico Cabezas? Pues lo tenia a el como responsable y hace muchos meses que no responde a ningun mensaje ni da señales de vida.Deseo que se encuentre bien y no le haya sucedido nada malo.Saludos a todos los socios y repito agradecere enormemente cualquier contacto o información2014-03-11 0:53 GMT+01:00 jacqueline boldt corvalán <jacquelineboldt@gmail.com>:
Siii . Si el proyecto terminó o no está funcionando bien deberían informar al respecto. No es que solo se esperen buenas noticias Pero.... algo!!!!!On 7/03/2014 7:11 PM, "Llibert Clarassó Vilà" <clarasso27@gmail.com> wrote:
--Hola Nico
Ante todo pido confirmacion de si este mail sigue operativo. Pues no he recibido respuesta a otras consultas.
Y luego saber q ha pasado con el colmenar de Chiloe q no tenemos ninguna noticia.
Por favor pido convoquen una reunion y aclaren, pasado presente y futuro.
Quiero saber si se perdio todo o siguen
Gracias
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular tu suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular tu suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.--
Zhen Shan Ren
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje de correo a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje de correo a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
7551 25 65
Facebook Eco Productos
cada pequeño esfuerzo repetido muchas veces es un gran cambio.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje de correo a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Colmenar Comunitario Chiloé" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un mensaje de correo a colmenar-comunitario-chiloe+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Zhen Shan Ren
Heu rebut aquest missatge perquè esteu subscrit al grup "Permapicultura Tarragona" de Google Groups.
Per anul·lar la subscripció a aquest grup i deixar de rebre els seus missatges, envieu un correu electrònic a permapiculturatgn+unsubscribe@googlegroups.com.
Si voleu publicar missatges en aquest grup, envieu un correu electrònic a permapiculturatgn@googlegroups.com.
Per veure més opcions, visiteu https://groups.google.com/d/optout.
--
Kohai Raúl
pro-curando....
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario