La pucha Pablo, que facilidad que tenes para expresar en letras lo que piensas, tan fácil de entender y de interpretar.
Mis felicitaciones!
Valentín Araquistain
Bell Ville-Córdoba-Argentina
De: Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: lunes, 3 de marzo de 2014 2:18
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Re: Un video sobre african
Perdon por la bruteza...
Cuando escribi al final del mensaje anterior la palabra "echando" con "h" (la accion de arrojar o tirar algo) no viene de hacer, que si va con "h" en el caso de referirnos a ese verbo (algo hecho, listo, realizado), por lo tanto debi escribir: "Es como apagar el fuego echando nafta".
Pero como la "h" es muda, mis oidos son sordos a ella y mi cerebro duro a guardarla asi en el archivo...
Los acentos se los debo hasta que arregle la tecla de mi maquina o el software que controla el teclado, que no anda bien por la falta de uso... calculo.
Un habraso grande... Ja !!.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: lunes, 3 de marzo de 2014 2:01
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Re: Un video sobre african
En este tema de la africanizacion, les dejo mi opinion al haber trabajado con distintas variantes o grados de africanizacion (algunos hechos o fabricados a proposito) y en zonas diferentes.
Sigo coincidiendo cada vez mas con lo expresado por el Dr. Claudio Padovano-Desoyard en una oportunidad que debatieramos si hablamos de "africanas" o de "africanizadas".
En zonas donde no se ha vuelto a introducir genetica italiana (ligustica), luego de 13 cruzas (si no recuerdo mal) los genes de scutellata (gen africano) al ser dominantes terminan determinando una abeja 99,9% scutellata, es decir, es una africana que no tiene ni una antena de ligustica, y que no se deben llamar africanas.... solo porque han nacido en america .
Esta genetica asi conformada, tras varias retrocruzas con sus congeneres tambien portadores de cromosomas afro, es bastante mansa y manejable, no se inquieta ante la presencia humana "de inmediato" como sus hibridos, aunque una vez que entro en estado defensivo se manifiesta con la misma intensidad y el mismo caracter de persecucion de ellos (hasta por 1000 metros en algunos casos) de quien haya osado molestarlas. Es decir, no es peligrosa si no se la molesta demasiado, y se la respeta o se sabe "leer" su estado de animo antes de emprender las tareas. Son altamente productivas, sanas y prolificas (hasta 10 o mas nucleos o enjambres pequeños en una temporada, sin afectar la produccion).
Por otro lado, las africanizadas o hibridos de scutellata con ligustica sobre todo, dan en las primeras cruzas dos tipos de colmenas, unas muy defensivas y que a la menor perturbacion e incluso nuestra sola presencia, las excita al ataque desmedido, picando todo lo que se mueva o resulte extraño a la colmena, incluyendonos ...porsupuesto, y nos siguen hasta adentro del vehiculo. Presentan los mismos rasgos generales de las que traen lineas mas puras de scutellata, pero se la pasan enjambrando (hasta 20 enjambres/temporada) y no dan buenos rindes por ese motivo, quizas debido a las frecuentes ocasiones en que se alteran y salen a defender su nido, los que las mantiene en un estado de stress casi permanente. Abandonan la colmena si se insiste en molestarlas, o si el flujo de nectar se corta de imprevisto o si el lugar a donde las instalamos no es de su agrado o por motivos que aun no he comprendido.
El otro tipo, es casi el de una familia de ligusticas, con una notable mejora en su sanidad y alta poblacion, comportamiento inquieto pero no tan agresivo (mas intimidatorio que otra cosa), y nos persiguen por unos 100 metros solo algunas abejas, que no nos pican porque obviamente no quieren. Su objetivo es asegurarse de que nos alejemos, pero ...si insistimos en quedarnos o en darnos la vuelta de nuevo rumbo a la colmena, se revela su cara afro...porque pasan a darnos con todo lo que tienen. Se podria decir que "nos avisan" antes de darnos la paliza del siglo. Tambien son muy buenas recolectoras y mantienen colonias o familias grandes. Es, junto a las lineas mas puras de afro para mi gusto, una abeja "deseable" en mis apiarios.
En definitiva, mi opinion es que mientras se siga insistiendo en pretender frenar el "avance" de la africanizacion , y digo "avance" entre comillas porque ya estan en todos los lugares en que ellas pueden sobrevivir, y de alli tenemos que entender que no se van a ir, decia, mientras porfiemos en pretender ganar una batalla perdida cambiando todos los años reinas por otras de lineas italianas puras, seguiran produciendose estos hibridos terribles, que le han otorgado tan mala fama.
Porque? Porque aunque el apicultor en su apiario trabaje con italianas por esa temporada, comodo y sin preocupaciones, los enjambres que escapen de esas colmenas se van a cruzar irremediablemente con zanganos africanos, y de alli se sigue con lo que ya decia antes...abejas furiosas, inmanejables, poco productivas y muy muy prolificas que inundan la zona de esa genetica tan molesta. Es como apagar el fuego hechando nafta (combustible).
Un gran abrazo.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Rojo for ever <alexlorenzo79@hotmail.com>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: domingo, 2 de marzo de 2014 20:58
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Re: Un video sobre african
Hola Gonzalo,
Creo que en tu caso estando en Mexico. Pienso-creo que todas tus abejas son híbridas africanizadas. Al no ser que hayas comprado alguna vez de algun criadero específico de abejas europeas que tienen que ser criadas en una zona con gran saturación de zanganos europeos o en zonas puras donde no exista la abeja africanizada. Recordando que en la primera vez que se renueven naturalmente las reinas volveran a cruzarse con zangano africanizados y volveran a ser abejas africanizadas.
Mis abejas son totalmente híbridas africanizadas. Dentro de algunos años 2 o 3 me gustaria probar con la raza carníca. Que dicen quien las ha probado por esta zona que van muy bien en el ´´melato´´ y dicen que no son de propolizar, además porsupuesto de bajar la agresividad.
Saludos
Alexandre Lorenzo
Sta Catarina - Brasil
Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com> dijo:
>
> Hola Rojo,
Del asunto de usar reina africanizada y macho europeo s=
> ólo se dice que baja el nivel defensivo, cosa que hasta el momento y
hast=
> a donde se, sólo podría evaluarse de modo cualitativo.
De los e=
> njambres que he cazado, realmente no es muy de mi interés su origen, por
=
> su resistencia estimo que algo tendrán de africanización....
Sa=
> ludos!
On Wednesday, February 26, 2014 8:28 PM, Rojo for ever <a=
> lexlorenzo79@hotmail.com> wrote:
perdón quise decir reina africana=
> con zanganos europeos
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro plane=
> ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.faceboo=
> k.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
=
>
________________________________
____________________________=
> ____
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRub=
> y puedes ganar dinero
haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.=
>
haz clic aqui
-----------------------------------------------=
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
Creo que en tu caso estando en Mexico. Pienso-creo que todas tus abejas son híbridas africanizadas. Al no ser que hayas comprado alguna vez de algun criadero específico de abejas europeas que tienen que ser criadas en una zona con gran saturación de zanganos europeos o en zonas puras donde no exista la abeja africanizada. Recordando que en la primera vez que se renueven naturalmente las reinas volveran a cruzarse con zangano africanizados y volveran a ser abejas africanizadas.
Mis abejas son totalmente híbridas africanizadas. Dentro de algunos años 2 o 3 me gustaria probar con la raza carníca. Que dicen quien las ha probado por esta zona que van muy bien en el ´´melato´´ y dicen que no son de propolizar, además porsupuesto de bajar la agresividad.
Saludos
Alexandre Lorenzo
Sta Catarina - Brasil
Gonzalo Zárate Santillán <gzs_1999@yahoo.com> dijo:
>
> Hola Rojo,
Del asunto de usar reina africanizada y macho europeo s=
> ólo se dice que baja el nivel defensivo, cosa que hasta el momento y
hast=
> a donde se, sólo podría evaluarse de modo cualitativo.
De los e=
> njambres que he cazado, realmente no es muy de mi interés su origen, por
=
> su resistencia estimo que algo tendrán de africanización....
Sa=
> ludos!
On Wednesday, February 26, 2014 8:28 PM, Rojo for ever <a=
> lexlorenzo79@hotmail.com> wrote:
perdón quise decir reina africana=
> con zanganos europeos
Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro plane=
> ta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.faceboo=
> k.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
=
>
________________________________
____________________________=
> ____
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRub=
> y puedes ganar dinero
haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.=
>
haz clic aqui
-----------------------------------------------=
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario