lunes, 30 de septiembre de 2013

[ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Hola Jordi Pascual
España

Felicitaciones, ¡que bellas fotos de envases de miel, me da ganas de comersela!, ¿me regalas un poquito de esta rica miel? Risa. Si me la envías, se la voy a compartir (Cco) con apicultores brasileños. Cargajada.

Os digo buenas noches a unos de vosotros, buenos días a otros y hasta pronto a todos.

Saludos

Baltazar de Oliveira Ferreira
São José dos Campos - SP - Brasil


Date: Mon, 30 Sep 2013 20:44:11 -0700
From: pablohbaroffio@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Gracias querido Jordi..!!

Espectacular la variedad y presentaciones ....simples pero efectivas...las probaria a todas si estuviera por alla Ja..ja.
En verdad me es muy util esta informacion, y creo que para todos, y te lo agradesco profundamente.

Un gran abrazo, con mucho cariño para Uds. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Jordi Pascual <jordi@biohabitabilidad.es>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: lunes, 30 de septiembre de 2013 3:37
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Hola amigos
Al fin tuve la ocasión de fotografiar la venta de miel en panal, embotellada y envasada en bandejas de plástico.
Lo encontré en un mercado "tradicional" sobre manualidades.


Un saludo.
Jordi Pascual 
Tel: +34 668 815 252

El 30/09/2013, a las 01:44, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:

Muchas gracias Cristian !!

Por lo visto es una situacion similar a la de Argentina entonces por alla...y por ahi quizas es mejor asi para nosotros (los que comercializamos de este modo y queremos ampliar).
Lastima no tener una referencia de precios, como para poder evaluar a cuanto se puede llegar a comercializar por aquellos lados y asi aprovechar tanto la "demanda" (no se si la hay realmente, o es que no se comercializa porque no se consume) como la ventajosa diferencia del cambio pesos argentinos - euros, que obviamente es bastante propicia en estos momentos.

En lo que va de pruebas y ensayos, a cada colmena le puedo sacar unas dos alzas 3/4 de miel en panal y un poco mas, y el resto es aun con cuadros para centrifuga que pienso seguir reemplazando a medida que pueda ampliar las ventas, ya que sigo tambien comercializando la miel fluida.
En cuanto a este tema, ya subo en estos dias el resumen de la diferencias tanto en miel como en dinero, que halle entre trabajar usando cuadros obrados (para supuestamente cosechar mas miel, pero con mas trabajo y costos) o dejar que hagan todos los panales ellas y retirarlos por completo al cosechar, como cuando molemos los panales o cuando la comercializamos directamente asi.

Un gran abrazo, y gracias amigo nuevamente por tu colaboracion.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Cristian Alomar <cristianalomar@gmail.com>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: domingo, 29 de septiembre de 2013 18:54
Asunto: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Querido Pablo, como estas!,

Te cuento que aca en Lisboa, es casi imposible conseguir miel en panal, en
góndola. Incluso, no se encuentra en el sector gourmet, de los principales
hipermercados. Solo se comercializa chunk honey.

Solamente he visto comb honey, hace algun tiempo, en algunas ferias regionales,
pero es un producto con unas caracteristicas muy artesanales.

Te mando un gran abrazo y saludos para todo el grupo!


Cristian






Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Les pido un favor a los amigos y colegas de europa, y es si pudieran
pasar =
> los precios de góndola a los que se comercializa la miel en panal en sus
=
> paises, y si es posible dar detalles, como:

El peso aproximado del pro=
> ducto.

Tipo de envase (si es en secciones redondas o cuadradas hecho p=
> or las propias abejas, o si es cortado y colocado por el hombre en el
recip=
> iente, si tiene marco de madera, plastico etc...).

El origen y calidad=
> del producto: Si es orgánico, kosher, demeter.. etc.., libre de OGM,
mon=
> oflora o milflores etc.. todo dato sirve.

Una foto sería lo ideal.=
>  

Desde ya muchas gracias a todos, y un gran abrazo. 


____=
> ____________________________

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - =
> Argentina
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 






¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 







¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Gracias querido Jordi..!!

Espectacular la variedad y presentaciones ....simples pero efectivas...las probaria a todas si estuviera por alla Ja..ja.
En verdad me es muy util esta informacion, y creo que para todos, y te lo agradesco profundamente.

Un gran abrazo, con mucho cariño para Uds. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Jordi Pascual <jordi@biohabitabilidad.es>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: lunes, 30 de septiembre de 2013 3:37
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Hola amigos
Al fin tuve la ocasión de fotografiar la venta de miel en panal, embotellada y envasada en bandejas de plástico.
Lo encontré en un mercado "tradicional" sobre manualidades.


Un saludo.
Jordi Pascual 
Tel: +34 668 815 252

El 30/09/2013, a las 01:44, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:

Muchas gracias Cristian !!

Por lo visto es una situacion similar a la de Argentina entonces por alla...y por ahi quizas es mejor asi para nosotros (los que comercializamos de este modo y queremos ampliar).
Lastima no tener una referencia de precios, como para poder evaluar a cuanto se puede llegar a comercializar por aquellos lados y asi aprovechar tanto la "demanda" (no se si la hay realmente, o es que no se comercializa porque no se consume) como la ventajosa diferencia del cambio pesos argentinos - euros, que obviamente es bastante propicia en estos momentos.

En lo que va de pruebas y ensayos, a cada colmena le puedo sacar unas dos alzas 3/4 de miel en panal y un poco mas, y el resto es aun con cuadros para centrifuga que pienso seguir reemplazando a medida que pueda ampliar las ventas, ya que sigo tambien comercializando la miel fluida.
En cuanto a este tema, ya subo en estos dias el resumen de la diferencias tanto en miel como en dinero, que halle entre trabajar usando cuadros obrados (para supuestamente cosechar mas miel, pero con mas trabajo y costos) o dejar que hagan todos los panales ellas y retirarlos por completo al cosechar, como cuando molemos los panales o cuando la comercializamos directamente asi.

Un gran abrazo, y gracias amigo nuevamente por tu colaboracion.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Cristian Alomar <cristianalomar@gmail.com>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: domingo, 29 de septiembre de 2013 18:54
Asunto: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Querido Pablo, como estas!,

Te cuento que aca en Lisboa, es casi imposible conseguir miel en panal, en
góndola. Incluso, no se encuentra en el sector gourmet, de los principales
hipermercados. Solo se comercializa chunk honey.

Solamente he visto comb honey, hace algun tiempo, en algunas ferias regionales,
pero es un producto con unas caracteristicas muy artesanales.

Te mando un gran abrazo y saludos para todo el grupo!


Cristian






Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Les pido un favor a los amigos y colegas de europa, y es si pudieran
pasar =
> los precios de góndola a los que se comercializa la miel en panal en sus
=
> paises, y si es posible dar detalles, como:

El peso aproximado del pro=
> ducto.

Tipo de envase (si es en secciones redondas o cuadradas hecho p=
> or las propias abejas, o si es cortado y colocado por el hombre en el
recip=
> iente, si tiene marco de madera, plastico etc...).

El origen y calidad=
> del producto: Si es orgánico, kosher, demeter.. etc.., libre de OGM,
mon=
> oflora o milflores etc.. todo dato sirve.

Una foto sería lo ideal.=
>  

Desde ya muchas gracias a todos, y un gran abrazo. 


____=
> ____________________________

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - =
> Argentina
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 






¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Re: [ApiculturaNatural] Vida sana...imprescindible

Hola querido hermano Pablo, estás tocando un tema
sensible. El del envenenamiento sistemático que
hace la industria productora de "alimentos" :-)

Y este envenenamiento que sufrimos cuando comemos,
cuando bebemos, cuando tomamos una medicina, cuando
respiramos o cuando miramos televisión o leemos un diario,
una revista, un libro o vemos una película o escuchamos
noticias y comentarios por la radio, NO ES SIN QUERER

para comprender mejor de que se trata los invito a ver
esta serie de videos y a tirar de la punta de este hilo de
información que aquí expongo para que lo comentemos
si les parece bien, tiene que ver con las abejas, a ellas
las están haciendo desaparecer para que se terminen los
alimentos que necesitan polinización, y queden solo los
cereales, que como todos sabemos YA ESTAN TODOS 
PATENTADOS Y TIENEN DUEÑOS QUE NO OLVIDAN LO QUE
EN SU MOMENTO DIJO HENRY KISSINGER. "EL QUE CONTROLE
LOS ALIMENTOS, CONTROLA EL PODER SOBRE EL PLANETA"




Un abrazo para todos.

                             (\
Oscar Perone <(((008-
                             (/


El 29 de septiembre de 2013 22:49, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:
Ja, ja..buenisimo Alvaro...
Yo creo que cumplo a diario con el vaso de tinto para el corazon, de vez en cuando con el vaso de vino blanco para el sistema nervioso y con los dos litros de agua diarios perdi...los cambie por cerveza hace rato...je, je...
El fernet no cuenta no? Eso si...el vino: patero y sin conservantes !! *:D gran sonrisa

En verdad que es dificil (y caro) vivir sano hoy en dia...En las ciudades parece que todo fuera hecho para enfermarnos !! 
Al menos lo barato.
Si hasta las frutas las pintan, porque de verdes que estan y con los meses que llevan en la camara frigorifica, no tienen ni color !! 
Y las vitaminas que tenian? Dios...estamos todos locos.

La huerta en casa, la alegria de las pequeñas cosas, el aire puro, el agua sin cloro o sin estar bombardeada no se con que (pero sabe igual de horrible), los amigos, los asados, el silencio (quizas el remedio mas dificil y escaso de hallar)...todo eso, que estoy seguro alarga la vida o al menos la hace mas placentera, parece ir en extincion. Volvamos a la tierra. 
Un abrazo grande.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  






¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

domingo, 29 de septiembre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Hola amigos
Al fin tuve la ocasión de fotografiar la venta de miel en panal, embotellada y envasada en bandejas de plástico.
Lo encontré en un mercado "tradicional" sobre manualidades.


Un saludo.
Jordi Pascual 
Tel: +34 668 815 252

El 30/09/2013, a las 01:44, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:

Muchas gracias Cristian !!

Por lo visto es una situacion similar a la de Argentina entonces por alla...y por ahi quizas es mejor asi para nosotros (los que comercializamos de este modo y queremos ampliar).
Lastima no tener una referencia de precios, como para poder evaluar a cuanto se puede llegar a comercializar por aquellos lados y asi aprovechar tanto la "demanda" (no se si la hay realmente, o es que no se comercializa porque no se consume) como la ventajosa diferencia del cambio pesos argentinos - euros, que obviamente es bastante propicia en estos momentos.

En lo que va de pruebas y ensayos, a cada colmena le puedo sacar unas dos alzas 3/4 de miel en panal y un poco mas, y el resto es aun con cuadros para centrifuga que pienso seguir reemplazando a medida que pueda ampliar las ventas, ya que sigo tambien comercializando la miel fluida.
En cuanto a este tema, ya subo en estos dias el resumen de la diferencias tanto en miel como en dinero, que halle entre trabajar usando cuadros obrados (para supuestamente cosechar mas miel, pero con mas trabajo y costos) o dejar que hagan todos los panales ellas y retirarlos por completo al cosechar, como cuando molemos los panales o cuando la comercializamos directamente asi.

Un gran abrazo, y gracias amigo nuevamente por tu colaboracion.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Cristian Alomar <cristianalomar@gmail.com>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: domingo, 29 de septiembre de 2013 18:54
Asunto: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Querido Pablo, como estas!,

Te cuento que aca en Lisboa, es casi imposible conseguir miel en panal, en
góndola. Incluso, no se encuentra en el sector gourmet, de los principales
hipermercados. Solo se comercializa chunk honey.

Solamente he visto comb honey, hace algun tiempo, en algunas ferias regionales,
pero es un producto con unas caracteristicas muy artesanales.

Te mando un gran abrazo y saludos para todo el grupo!


Cristian






Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Les pido un favor a los amigos y colegas de europa, y es si pudieran
pasar =
> los precios de góndola a los que se comercializa la miel en panal en sus
=
> paises, y si es posible dar detalles, como:

El peso aproximado del pro=
> ducto.

Tipo de envase (si es en secciones redondas o cuadradas hecho p=
> or las propias abejas, o si es cortado y colocado por el hombre en el
recip=
> iente, si tiene marco de madera, plastico etc...).

El origen y calidad=
> del producto: Si es orgánico, kosher, demeter.. etc.., libre de OGM,
mon=
> oflora o milflores etc.. todo dato sirve.

Una foto sería lo ideal.=
>  

Desde ya muchas gracias a todos, y un gran abrazo. 


____=
> ____________________________

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - =
> Argentina
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  






¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

[ApiculturaNatural] Vida sana...imprescindible

Ja, ja..buenisimo Alvaro...
Yo creo que cumplo a diario con el vaso de tinto para el corazon, de vez en cuando con el vaso de vino blanco para el sistema nervioso y con los dos litros de agua diarios perdi...los cambie por cerveza hace rato...je, je...
El fernet no cuenta no? Eso si...el vino: patero y sin conservantes !! *:D gran sonrisa

En verdad que es dificil (y caro) vivir sano hoy en dia...En las ciudades parece que todo fuera hecho para enfermarnos !! 
Al menos lo barato.
Si hasta las frutas las pintan, porque de verdes que estan y con los meses que llevan en la camara frigorifica, no tienen ni color !! 
Y las vitaminas que tenian? Dios...estamos todos locos.

La huerta en casa, la alegria de las pequeñas cosas, el aire puro, el agua sin cloro o sin estar bombardeada no se con que (pero sabe igual de horrible), los amigos, los asados, el silencio (quizas el remedio mas dificil y escaso de hallar)...todo eso, que estoy seguro alarga la vida o al menos la hace mas placentera, parece ir en extincion. Volvamos a la tierra. 
Un abrazo grande.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina

[ApiculturaNatural] Vida sana: imprescindible para los cincuentones! [Archivo adjunto 1]





 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de =?utf-8?Q?Alvaro_Ferr=C3=A9s?=]

No dejen de mirar este manual para una vida sana, leerlo puede cambiar sus vidas!
Alvaro

PD: no tiene nada que ver con abejas!

__._,_.___
Archivos adjuntos de =?utf-8?Q?Alvaro_Ferr=C3=A9s?=
Archivo 1 de 1
Actividad reciente:
.

__,_._,___


Re: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Muchas gracias Cristian !!

Por lo visto es una situacion similar a la de Argentina entonces por alla...y por ahi quizas es mejor asi para nosotros (los que comercializamos de este modo y queremos ampliar).
Lastima no tener una referencia de precios, como para poder evaluar a cuanto se puede llegar a comercializar por aquellos lados y asi aprovechar tanto la "demanda" (no se si la hay realmente, o es que no se comercializa porque no se consume) como la ventajosa diferencia del cambio pesos argentinos - euros, que obviamente es bastante propicia en estos momentos.

En lo que va de pruebas y ensayos, a cada colmena le puedo sacar unas dos alzas 3/4 de miel en panal y un poco mas, y el resto es aun con cuadros para centrifuga que pienso seguir reemplazando a medida que pueda ampliar las ventas, ya que sigo tambien comercializando la miel fluida.
En cuanto a este tema, ya subo en estos dias el resumen de la diferencias tanto en miel como en dinero, que halle entre trabajar usando cuadros obrados (para supuestamente cosechar mas miel, pero con mas trabajo y costos) o dejar que hagan todos los panales ellas y retirarlos por completo al cosechar, como cuando molemos los panales o cuando la comercializamos directamente asi.

Un gran abrazo, y gracias amigo nuevamente por tu colaboracion.
 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Cristian Alomar <cristianalomar@gmail.com>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: domingo, 29 de septiembre de 2013 18:54
Asunto: [ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Querido Pablo, como estas!,

Te cuento que aca en Lisboa, es casi imposible conseguir miel en panal, en
góndola. Incluso, no se encuentra en el sector gourmet, de los principales
hipermercados. Solo se comercializa chunk honey.

Solamente he visto comb honey, hace algun tiempo, en algunas ferias regionales,
pero es un producto con unas caracteristicas muy artesanales.

Te mando un gran abrazo y saludos para todo el grupo!


Cristian






Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Les pido un favor a los amigos y colegas de europa, y es si pudieran
pasar =
> los precios de góndola a los que se comercializa la miel en panal en sus
=
> paises, y si es posible dar detalles, como:

El peso aproximado del pro=
> ducto.

Tipo de envase (si es en secciones redondas o cuadradas hecho p=
> or las propias abejas, o si es cortado y colocado por el hombre en el
recip=
> iente, si tiene marco de madera, plastico etc...).

El origen y calidad=
> del producto: Si es orgánico, kosher, demeter.. etc.., libre de OGM,
mon=
> oflora o milflores etc.. todo dato sirve.

Una foto sería lo ideal.=
>  

Desde ya muchas gracias a todos, y un gran abrazo. 


____=
> ____________________________

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - =
> Argentina
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 


[ApiculturaNatural] Re: Consulta a los colegas europeos

Querido Pablo, como estas!,

Te cuento que aca en Lisboa, es casi imposible conseguir miel en panal, en
góndola. Incluso, no se encuentra en el sector gourmet, de los principales
hipermercados. Solo se comercializa chunk honey.

Solamente he visto comb honey, hace algun tiempo, en algunas ferias regionales,
pero es un producto con unas caracteristicas muy artesanales.

Te mando un gran abrazo y saludos para todo el grupo!


Cristian






Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> dijo:
>
> Les pido un favor a los amigos y colegas de europa, y es si pudieran
pasar =
> los precios de góndola a los que se comercializa la miel en panal en sus
=
> paises, y si es posible dar detalles, como:

El peso aproximado del pro=
> ducto.

Tipo de envase (si es en secciones redondas o cuadradas hecho p=
> or las propias abejas, o si es cortado y colocado por el hombre en el
recip=
> iente, si tiene marco de madera, plastico etc...).

El origen y calidad=
> del producto: Si es orgánico, kosher, demeter.. etc.., libre de OGM,
mon=
> oflora o milflores etc.. todo dato sirve.

Una foto sería lo ideal.=
>  

Desde ya muchas gracias a todos, y un gran abrazo. 


____=
> ____________________________

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - =
> Argentina
>
> =~========================
> =========================
> ===================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
fotógrafo español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~========================
> =========================
> ===================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

sábado, 21 de septiembre de 2013

[ApiculturaNatural] Avispas asiàtica







¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

martes, 17 de septiembre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Miel roja en USA

Pavadas, como buenos humanos que somos.

No me extraña para nada. 

Si comemos cualquier basura, porqué no se lo vamos a dar a las abejas? No es raro...



De: Jordi Pascual <jordi@biohabitabilidad.es>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: Martes, 17 de septiembre, 2013 3:57 A.M.
Asunto: [ApiculturaNatural] Miel roja en USA





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


miércoles, 11 de septiembre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Fusión de enjambres

Gracias, Pablito, por tu respuesta!
Y realmente quedé muy impactado con tu relato del incendio. De terror, literalmente! Gracias a Dios no llegó a tu casa,  pero me imagino tu adrenalina cuando mirabas desde arriba cómo avanzaba el fuego.
Chau, te deseo que tus cosas rueden bien, y que no tengas otro susto de esos!
abrazo grande,
         Alvaro Ferrés




De: Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: miércoles, 11 de septiembre de 2013 1:58
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Fusión de enjambres

Bueno amigaso...es lo mismo que me plantee aqui en mi casa, donde no creas que abundan las africanizadas...hay, pero pocas pues es una zona de transición, aunque si abundan las "criollitas" que presentan buena resistencia a varroa, por lo que es menor mi riesgo en este caso.
La teoria:
Si bien es mas que raro que una reina africanizada sucumba ante una italiana (muuuyyyy raro), lo que se puede hacer en esos casos de duda, es colocar cazadoras en un radio de 700 M mas o menos, desde donde estan nuestras colmenas, y esperar que estas enjambren. 
Esto si no tienes la suerte de verlas salir, y bajar esos enjambres correctamente identificados.

En general, no es buena idea poner ningun enjambre recien instalado por nosotros sobre , ni cerca, de ninguna otra colmena, y menos si esta es una colmena bastante grande, salvo que el enjambre mismo decida instalarse alli por su cuenta. Eso lo cambia todo, y el porque hay que preguntarle a ellas..ja, ja..ni se les ocurra preguntarme eso porque ni la mas remota idea.

La practica:
Lo mejor es dejar esos enjambres por unos dias (unos 20 a 30 dias por lo menos), que las reinas comiencen su postura y que crezcan un poco con aire propio, y entonces alli, con una reina mas segura y en plena postura que levanta su aroma (fundamental esto), armar las doble reina. 
Ahora, despues de un mes, es el momento de decidir que hacer, pues si vemos que el enjambre llenó esa camara de cria con 24/25 Cm de panales, entonces lo dejo seguir y crecer sin molestarlo, pues sera un "colmenon" y seria una lastima no darle sus propias chances. 
Si lo veo medio quedado, pero bien de cria o poblacion, con buena entrada de polen, entonces o lo ayudo con la fusion de otro enjambre que se planto o bien con él formo una de estas doble reinas. Los enjambres que no crecen lo suficiente en un mes, los que se plantan, no hay que utilizarlos en las doble reina pues la soberana de este seguro tiene los dias contados, sea por vieja o por mal fecundada, y sera renovada en breve. Si colocaramos un enjambre con una reina asi, junto a una reina poderosa y perfumada de feromonas que "embriaga" a toda la familia (como mal hice mas de un par de veces)  las abejas se perderan "absorvidas" por la colmena receptora y su reina anterior quedara olvidada a su suerte. 
Esto hace que al poco tiempo (casi de inmediato) tengamos una sola reina, es decir, la misma colmena que teniamos mas unas abejas mas, y eso no es lo que buscamos.

Volviendo con esto a lo de reinas africanas/africanizadas vs otras, nunca me toco que se pierda la africana, lo que no quiere decir que no pueda suceder.

No se si te aclare o te empeore las cosas querido amigo, pero es lo que te puedo decir y ofrecer.
Por lo demas, ni celoso ni que nada...somos hermanos del alma !!

Por otro lado...
Si ves las noticias sobre mi provincia...menos mal que se decideron por el oceano y no por Córdoba para vacacionar (y perdóname que publique esto que es/era privado)....
EL FUEGO SE LLEVO TODO, PERO TODO, donde tenian pensado vacacionar, unas 15.000 Hs (la superficie equivalente a 3/4 partes de una enorme ciudad como Buenos Aires, para que se hagan la idea). Por aqui en casa se llevo 5000 hectareas de montes y campos vecinos, y de tres focos que venian derecho hacia mi casa desde varios puntos, se abrieron milagrosamente a pocos cientos de metros y quedamos intactos, solo oliendo a humo y limpiando cenizas. 
Solo perdi algunas colmenas que tenia en los alrededores, y si varias cazadoras, que se sumaron al humo...
El peor incendio que me ha tocado ver, y de tan pero tan cerca...y aun sigue. La palabra "angustia", nunca la senti tan viva.
 
Un enorme abrazo, con el cariño de siempre.

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: martes, 10 de septiembre de 2013 20:10
Asunto: [ApiculturaNatural] Fusión de enjambres


Hey, Pablo y Oscar! Miren que me pongo celoso, eh?

Fuera de broma, me quedé pensando en la forma de "polentar" colmenas que hace Pablo, fusionándole encima un alza con un enjambre recién ingresado. Después de haber fusionado enjambres entre sí sin lograr colmenas grandes exitosas, me disponía esta primavera a aplicar este método, que a Pablo, según cuenta, le ha dado muy buenos resultados, obteniendo así las mejores colmenas.

Pero pensando, pensando, ... me asaltó una duda. A Pablo le resulta así con sus abejas africanizadas, resistentes a la varroa. Pero aquí no tengo esa suerte, aquí son más bien europeizadas= "criollas", mezclas de italianas, caucásicas, carniolas y capaz que alguna que otra africana. Y con ellas me cuesta mucho llegar a tener colmenas grandes, resistentes.
Cuestiono: ¿ qué pasaría si a una de esas joyas, le fusiono encima un enjambre con abejas "mariconizadas", cuando se encuentran las reinas, gana la "mariconizada" y pierdo entonces las características de la colmena original: rusticidad y resistencia ?  En ese caso, en lugar de "polentarla" la "liquidaría". Porque no necesariamente predominaría la reina original, podría ser que la "mariconizada" fuera una buena combatiente.

Qué opinan Uds.? La inquietud viene, reitero, porque aquí lograr la resistencia a la varroa es muy difícil y hay que cuidar las resistentes a muerte.

abrazo, y desde ya gracias por sus sabios consejos!
                    Alvaro Ferrés
                    Montevideo - Uruguay 
             








¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 




--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net