domingo, 8 de septiembre de 2013

RE: [ApiculturaNatural] PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE LAS HORMIGAS

Hola Pablo H. Baroffio y demás colegas de distintos paises
La Granja - Córdoba - Argentina
Cco: apicultores brasileños

Igual que siempre, tus aportes están buenísimos, ¡felicitaciones! Te cuento que las hormigas constituyen el problema más grande en mis colmenares, pero lo tengo resuelto al utilizar el caballete enseñado en el link http://www.feams.com.br/Downloadg2/Arquivos/Cavalete_com_coluna_de_concreto.pdf
Además de solucionar el problema con las hormigas, se le puede ubicar el caballete en lomas y tambén queda facil cortar la hierba por debajo de la colmena.

Saludos a todos.

Baltazar de Oliveira Ferreira
São José dos Campos - SP - Brasil

Date: Sat, 7 Sep 2013 18:46:36 -0700
From: pablohbaroffio@yahoo.com.ar
To: apiculturanatural@egrupos.net
Subject: Re: [ApiculturaNatural]

Buenisimo Alvaro...

En verdad que para mi tampoco es el tamaño en si del enjambre lo que importa (pero obvio que influye), y que reconozco que en un primer momento pense o tome como decisivo, sino el espacio que ese enjambre (sea pequeño o grande) se anime a poblar y el tiempo que le lleva. 
No se meten si no se saben capaces de llenarlo, y ahi es donde Oscar dio en la tecla con esto de seleccionarlos utilizando huecos inmensos.
Lo que se puede hacer con esos que tienes en nucleros es ayudarlos a crecer (si es que son tempranos, sino yo no perderia tiempo ni dinero) dandoles miel y espacio en una colmena tipo Oksman, por ejemplo. Una vez crecidos se los puede destinar o bien para reemplazar colmenas del año siguiente o para fusionar, unos 10 o 15 dias antes de la mielada principal, con alguna colmena que le falte un poco de empuje, o con algun otro enjambre con reina nueva del año siguiente. 
Como experiencia con Italianas, no encuentro gran diferencia (pero la hay) entre enjambres que se meten en el espacio de una camara de un alza, de dos o tres, es casi lo mismo, pero si la hay y mucha respecto de los que entran en nucleros de 20 L.
Con africanizadas es otra historia, y es quizas por su rapido crecimiento que se le animan a todo, pero siempre llevan ventaja las que se "programaron" de entrada a llenar un espacio inmenso.

Y por ultimo, sigo sosteniendo que al igual que sucede con cualquier animal (o con nosotros mismos), los primeros dias y meses de vida son decisivos, y marcan el futuro del mismo ser. De ese modo, lo que no crecieron de arranque, desde el primer dia, es muy dificil que lo recuperen o remonten despues. Una cosa los lleva a la otra y siempre quedan atrasados respecto al resto.
Es como con los niños bajos de peso, que pueden estar bien de salud, pero su linea de crecimiento siempre estara debajo de la media, tenga la edad que tenga, y hay que recurrir a permanentes aportes para lograr igualar y esto si es que se logra.

Por aqui ya estamos listos para recibir las visitas de estas maravillas, que se veran seguro en cualquier momento, esperando que este año tambien nos regalen y contagien con su energia.

Te mando un gran abrazo, con mucho cariño. 

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: sábado, 7 de septiembre de 2013 17:28
Asunto: Re: [ApiculturaNatural]

Hey, Pablo!
Si bien tu mensaje explicativo fue para Diego, lo hice propio y te lo agradezco, porque me clarifica mucho las ideas.

En el caso mío, este tiempo estuve capturando muchos enjambres en nucleros de cuatro cuadros. Los dejaba pasar el primer invierno y si lo superaban, entonces los fusionaba en un alza, poniendo los cuatro cuadros de un nuclero al lado de los cuatro del otro... con esa alza encima de otra vacía.
Bueno... los resultados no fueron los que yo esperaba, porque la supuestas "supercolmenas" obtenidas de esa forma en general no resultaron en colmenas grandes cosecheras y muchas murieron en el siguiente invierno. Se ve que el encuentro de dos reinas tan próximas una a la otra debe ser estresante para el macroorganismo final.

Al final, como en muchas cosas, Oscar tenía razón: no se debe perder tiempo en enjambres de nucleros de cuatro cuadros, lo mejor es obtenerlos directamente en torres.

De aquí en más ... como tengo muchos cajones nucleros de cuatro cuadros voy a seguir atrapando enjambres chicos en ellos, pero voy a cambiar el manejo posterior: o directamente los vendo (si encuentro comprador de enjambres, por acá los venden a U$S 25 cada uno) o los paso a un alza en forma individual, no fusionada.

Y voy a incorporar la forma de fusión que tú describes. A ver cómo me resulta aquí, con mis abejas europeas. Después te cuento.

Un gran abrazo,
               Alvaro Ferrés
               Montevideo, Uruguay
            


De: Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: sábado, 7 de septiembre de 2013 5:47
Asunto: Re: [ApiculturaNatural]

Hola Diego..

Yo trato de hacer lo siguiente, para no perder tiempo en colmenas (enjambres en realidad) que no avanzan:
Les doy un mes para llenar la camara o nido con 25 cm de panales (el equivalente a un alza std), y si al cabo de ese tiempo no veo buenos resultados, ni bien obtengo un enjambre se lo añado por arriba del nido, directamente en el alza que fue cazado, quedando despues como melaria, pues aprovecharan esos panales para llenarlos de miel en la primer oportunidad que tengan.

Cuando pasa un par de años y alguna colmena se cae o se despuebla por algun motivo, de nuevo recurro a este practico metodo y es sentarse y ver para creer el cambio. Esto porque no quiero esperar, pues si las dejo estoy seguro de que solas seran colonizadas 
El metodo que empleo para la fusion, es simplemente levantar las melarias de la receptora dejando el nido a la vista, y colocar sin mas el alza con el enjambre sin piso. Esto a ultimas horas de la tarde, con los ultimos rayos de luz y sin hacer mucho lio (o lo menos posible).

Esto lo he visto de manera natural en Catamarca, donde la gran cantidad de abejas y enjambres que existen produce una competencia feroz en la epoca de enjambrazon, donde cualquier colmena venida a menos es colonizada por algun enjambre errante, y tambien donde las colmenas vacias o cazadoras, en varias ocaciones reciben la llegada de dos o mas enjambres sucesivos en el mismo dia. Todo en la mayor naturalidad y tranquilidad por parte de ellas. Esto desafia todo lo que se de abejas, pero asi me toco ver.
 
Un gran abrazo.

Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina


De: diego calabresi <diegocalabresi1873@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: viernes, 6 de septiembre de 2013 14:51
Asunto: [ApiculturaNatural]

Soy un fenómeno, todavía no le agarro la mano al android este.
Lo que quise decir es que me pareció muy interesante lo de agregar un enjambre nuevo a una colmena torre, la duda que tengo sería, luego de cuanto tiempo de instalación de la colmena receptora, y si se utilizaría la técnica de fusión de colmenas que conocemos todos.
Enviado desde Yahoo! Mail en Android
T.M.Reservas | Hoteles en Linea
Reservas de Hoteles en Linea Mas de 150 Mil hoteles & resorts
Arg|Uy|Br |Py|Chile|USA y mucho mas
www.todotermas.com
�uieres ver tu publicidad aqu�




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


T.M.Reservas | Hoteles en Linea
Reservas de Hoteles en Linea Mas de 150 Mil hoteles & resorts
Arg|Uy|Br |Py|Chile|USA y mucho mas
www.todotermas.com
�uieres ver tu publicidad aqu�




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


T.M.Reservas | Hoteles en Linea
Reservas de Hoteles en Linea Mas de 150 Mil hoteles & resorts
Arg|Uy|Br |Py|Chile|USA y mucho mas
www.todotermas.com
�uieres ver tu publicidad aqu�




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


T.M.Reservas | Hoteles en Linea
Reservas de Hoteles en Linea Mas de 150 Mil hoteles & resorts
Arg|Uy|Br |Py|Chile|USA y mucho mas
www.todotermas.com
�Quieres ver tu publicidad aqu�?





¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net 

No hay comentarios:

Publicar un comentario