Gracias querido Jordi por acercarnos esto.
En verdad que hay muchas cosas que se nos escapan cuando intentamos comprender el complejo funcionamiento de la naturaleza, y este instinto competitivo entre especies que favorece la polinizacion, para mi es un ejemplo clarisimo.
Con los años he aprendido a pensar y descubrir, que cada especie es como un ladrillo de una gran pared, y que cualquiera de ellos que falte pone en riesgo de caida a toda la estructura, que seria el medio ambiente o sistema. Pero no estoy de acuerdo con la ultima frase del articulo, pues considero a nuestra especie muy importante, tanto como las demas, y pensar que la nuestra tenga que ser la unica que desaparezca no me agrada. Si estaria de acuerdo en que debe cambiar el modo en que somete a las demas, respetandolas como la filosofia de vida que llevaban nuestros antepasados... de eso no cabe dudas.
Hoy estamos primero nosotros, segundo nosotros y por ultimo nosotros y asi nos va a ir si seguimos por esa via.
Un gran abrazo, con muchas ganas de charlar contigo, pero con poco tiempo para ello. Ya nos desquitaremos !!
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Biohabitabilidad_Jordi <jordi@biohabitabilidad.es>
Para: apiculturanatural@egrupos.net
Enviado: martes, 3 de septiembre de 2013 4:14
Asunto: [ApiculturaNatural] + sobre el problema de Abejas
www.ecologiaverde.com/problema-desaparicion-abejas-es-peor-lo-se-creia?utm_source=buffer&utm_campaign=Buffer&utm_content=buffer186b5&utm_medium=twitter
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario