Gracias Raul por los envios.
Sin dudas que estos sistemas son muy productivos, pero tambien es cierto que requieren de un trabajo bastante arduo, aunque para quien le gusta estar todo el dia rodeado de abejas le viene como anillo al dedo y aprendemos mucho de apicultura con ellas...
Lo unico que no me convence es la idea de irse tan hasta arriba subiendo cuadros...porque es un trabajo muy intenso (pero da sus frutos), y como consejo a quien quiera probarlo: No debe descuidar las revisiones y hacer continuamente espacio en el nido, al menos una vez a la semana sacando dos o tres marcos de crias operculadas y miel, porque si no enjambran seguro al quedarse sin espacio las reinas para desovar y si es asi, adios ventaja. Requieren una dedicacion full time.
Ya hace unos años estoy explorando mas a fondo la otra version, la de las colmenas doble reinas horizontales (pero no dejo ni loco las Perone) por ser mucho mas practicas para trabajarlas que estos rascacielos, pues de ese modo se pueden revisar cada una como si fuera una camara de cria comun y a una altura comoda. En verdad son muy buenos los resultados, pero demandan muchisimo tiempo y fechas muy ajustadas, ademas de estar molestando al menos dos veces a la semana a las abejas. Tambien son de dedicacion full time.
Despues de cerrar esta experiencia les pasare los resultados de 4 años de pruebas, pero sigo inclinandome a tener mas colmenas como las recomendadas por Oscar, que por no requerir tanto tiempo y ser muy productivas permiten tener cuantas nos sea posible fabricar. Si que hay que adaptarlas a cada region, en cuanto al tamaño del nido, pero eso lo va marcando el tiempo y los resultados.
Un gran abrazo.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Kohai Raul <kohai.raul@gmail.com>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>; "permapiculturatgn@googlegroups.com" <permapiculturatgn@googlegroups.com>
Enviado: martes, 3 de septiembre de 2013 19:49
Asunto: [ApiculturaNatural] Re: La colmena rascacielos con varias reinas
Hola de nuevo,
demasiado rápido lo he enviado. He encontrado otro documento en el que a través de unas pruebas de campo, se puede ver que el sistema de Dugat se basa en apilar lo que serían diversas colmenas cada una con su reina, separadas por rejilla excluidora para evitar que las reinas se enfrenten.
Lo adjunto para más detalle,demasiado rápido lo he enviado. He encontrado otro documento en el que a través de unas pruebas de campo, se puede ver que el sistema de Dugat se basa en apilar lo que serían diversas colmenas cada una con su reina, separadas por rejilla excluidora para evitar que las reinas se enfrenten.
El 4 de septiembre de 2013 00:08, Kohai Raul <kohai.raul@gmail.com> escribió:
Hola,os paso la siguiente foto de un libro bastante antiguo de un tal "Padre Dugat", con una colmena en la que se trabajaba con más de una reina. Me ha recordado también a las primeras Perone (y peronizadas). La cuestión de que Oscar decía en sus cursos que en una colmena pueden haber más de una reina conviviendo parece tener algunos antecedentes históricos documentados en casos de cosecheras, como en éste libro,
Aquí la foto del libro en cuestión:
La referencia la he sacado de una entrevista al gran Salvador Andrés Santonja, que un compañero me ha enviado. Aunque está en idioma catalán, si alguien està interesado en esa entrevista, puedo también enviarla.
Abrazos,
--
Kohai Raúl
pro-curando....
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario