Hey, Pablo y Oscar! Miren que me pongo celoso, eh?
Fuera de broma, me quedé pensando en la forma de "polentar" colmenas que hace Pablo, fusionándole encima un alza con un enjambre recién ingresado. Después de haber fusionado enjambres entre sí sin lograr colmenas grandes exitosas, me disponía esta primavera a aplicar este método, que a Pablo, según cuenta, le ha dado muy buenos resultados, obteniendo así las mejores colmenas.
Pero pensando, pensando, ... me asaltó una duda. A Pablo le resulta así con sus abejas africanizadas, resistentes a la varroa. Pero aquí no tengo esa suerte, aquí son más bien europeizadas= "criollas", mezclas de italianas, caucásicas, carniolas y capaz que alguna que otra africana. Y con ellas me cuesta mucho llegar a tener colmenas grandes, resistentes.
Cuestiono: ¿ qué pasaría si a una de esas joyas, le fusiono encima un enjambre con abejas "mariconizadas", cuando se encuentran las reinas, gana la "mariconizada" y pierdo entonces las características de la colmena original: rusticidad y resistencia ? En ese caso, en lugar de "polentarla" la "liquidaría". Porque no necesariamente predominaría la reina original, podría ser que la "mariconizada" fuera una buena combatiente.
Qué opinan Uds.? La inquietud viene, reitero, porque aquí lograr la resistencia a la varroa es muy difícil y hay que cuidar las resistentes a muerte.
abrazo, y desde ya gracias por sus sabios consejos!
Alvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario