Hola Pablo
Muchas gracias por tu r谩pida respuesta; pero para tu ya es tiempo de irse a descansar.
Gracias querido Jordi !!En verdad que aun no me explico como nos esquivo el fuego, pues al trepar a una gran antena que hay aqui, de unos 30 M, para ver desde donde venia el fuego y asi estar mas preparado para reaccionar a tiempo, lo que vi me dejo impactado y casi bajo a los saltos olvidando que estaba tan alto.Te lo describo mas o menos: Nuestra casa estaba al sur de uno de los focos mas grandes, y al sur-este y sur-oeste de otros dos.Como el viento era predominantemente norte (con rafagas de hasta 100 Km/h), el que estaba justo en esa direccion, (al norte y el mas grande) era el mas preocupante, pues venia directo a nosotros. Luego el viento cambio levemente, viniendo desde el noreste y luego del noroeste, lo que casi "junto" los tres focos en uno, justo a unos 500 M de casa, para luego volverse a abrir en dos, en forma de" V" invertida, quedando nuestra casa y la de vecinos proximos en esa punta, tan chiquita.No se que fenomenos guio esto asi, pero estuvimos muy muy cerca.Un gran abrazo, con mucho cari脙±o.Pablo H. BaroffioLa Granja -Cordoba - Argentina
De: Biohabitabilidad_Jordi <jordi@biohabitabilidad.es>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: mi脙©rcoles, 11 de septiembre de 2013 3:32
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Fusi脙³n de enjambres
Hola PabloLamento el grav脙simo problema del incendio. Imagino que esto afectar脙¡ a muchas personas y que desgraciadamente puede influir con problemas a脙±adidos en la temporada de lluvias.De todas formas tambi脙©n es para pensar un poco cuales podr脙a llegar a ser las causas de tu suerte al separarse el frente del fuego y dejarte "tranquilo" de lo que por supuesto me alegro much脙simo que haya sido as脙.Un fuerte saludo a todos
Jordi PascualTel: +34 668 815 252茂£¿Bueno amigaso...es lo mismo que me plantee aqui en mi casa, donde no creas que abundan las africanizadas...hay, pero pocas pues es una zona de transici脙³n, aunque si abundan las "criollitas" que presentan buena resistencia a varroa, por lo que es menor mi riesgo en este caso.La teoria:Si bien es mas que raro que una reina africanizada sucumba ante una italiana (muuuyyyy raro), lo que se puede hacer en esos casos de duda, es colocar cazadoras en un radio de 700 M mas o menos, desde donde estan nuestras colmenas, y esperar que estas enjambren.Esto si no tienes la suerte de verlas salir, y bajar esos enjambres correctamente identificados.En general, no es buena idea poner ningun enjambre recien instalado por nosotros sobre , ni cerca, de ninguna otra colmena, y menos si esta es una colmena bastante grande, salvo que el enjambre mismo decida instalarse alli por su cuenta. Eso lo cambia todo, y el porque hay que preguntarle a ellas..ja, ja..ni se les ocurra preguntarme eso porque ni la mas remota idea.La practica:Lo mejor es dejar esos enjambres por unos dias (unos 20 a 30 dias por lo menos), que las reinas comiencen su postura y que crezcan un poco con aire propio, y entonces alli, con una reina mas segura y en plena postura que levanta su aroma (fundamental esto), armar las doble reina.Ahora, despues de un mes, es el momento de decidir que hacer, pues si vemos que el enjambre llen脙³ esa camara de cria con 24/25 Cm de panales, entonces lo dejo seguir y crecer sin molestarlo, pues sera un "colmenon" y seria una lastima no darle sus propias chances.Si lo veo medio quedado, pero bien de cria o poblacion, con buena entrada de polen, entonces o lo ayudo con la fusion de otro enjambre que se planto o bien con 脙©l formo una de estas doble reinas. Los enjambres que no crecen lo suficiente en un mes, los que se plantan, no hay que utilizarlos en las doble reina pues la soberana de este seguro tiene los dias contados, sea por vieja o por mal fecundada, y sera renovada en breve. Si colocaramos un enjambre con una reina asi, junto a una reina poderosa y perfumada de feromonas que "embriaga" a toda la familia (como mal hice mas de un par de veces) las abejas se perderan "absorvidas" por la colmena receptora y su reina anterior quedara olvidada a su suerte.Esto hace que al poco tiempo (casi de inmediato) tengamos una sola reina, es decir, la misma colmena que teniamos mas unas abejas mas, y eso no es lo que buscamos.Volviendo con esto a lo de reinas africanas/africanizadas vs otras, nunca me toco que se pierda la africana, lo que no quiere decir que no pueda suceder.No se si te aclare o te empeore las cosas querido amigo, pero es lo que te puedo decir y ofrecer.Por lo demas, ni celoso ni que nada...somos hermanos del alma !!Por otro lado...Si ves las noticias sobre mi provincia...menos mal que se decideron por el oceano y no por C脙³rdoba para vacacionar (y perd脙³name que publique esto que es/era privado)....EL FUEGO SE LLEVO TODO, PERO TODO, donde tenian pensado vacacionar, unas 15.000 Hs (la superficie equivalente a 3/4 partes de una enorme ciudad como Buenos Aires, para que se hagan la idea). Por aqui en casa se llevo 5000 hectareas de montes y campos vecinos, y de tres focos que venian derecho hacia mi casa desde varios puntos, se abrieron milagrosamente a pocos cientos de metros y quedamos intactos, solo oliendo a humo y limpiando cenizas.Solo perdi algunas colmenas que tenia en los alrededores, y si varias cazadoras, que se sumaron al humo...El peor incendio que me ha tocado ver, y de tan pero tan cerca...y aun sigue. La palabra "angustia", nunca la senti tan viva.Un enorme abrazo, con el cari脙±o de siempre.Pablo H. BaroffioLa Granja -Cordoba - Argentina
De: Alvaro Ferr脙©s <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: martes, 10 de septiembre de 2013 20:10
Asunto: [ApiculturaNatural] Fusi脙³n de enjambres
Hey, Pablo y Oscar! Miren que me pongo celoso, eh?Fuera de broma, me qued脙© pensando en la forma de "polentar" colmenas que hace Pablo, fusion脙¡ndole encima un alza con un enjambre reci脙©n ingresado. Despu脙©s de haber fusionado enjambres entre s脙 sin lograr colmenas grandes exitosas, me dispon脙a esta primavera a aplicar este m脙©todo, que a Pablo, seg脙潞n cuenta, le ha dado muy buenos resultados, obteniendo as脙 las mejores colmenas.Pero pensando, pensando, ... me asalt脙³ una duda. A Pablo le resulta as脙 con sus abejas africanizadas, resistentes a la varroa. Pero aqu脙 no tengo esa suerte, aqu脙 son m脙¡s bien europeizadas= "criollas", mezclas de italianas, cauc脙¡sicas, carniolas y capaz que alguna que otra africana. Y con ellas me cuesta mucho llegar a tener colmenas grandes, resistentes.Cuestiono: 脗¿ qu脙© pasar脙a si a una de esas joyas, le fusiono encima un enjambre con abejas "mariconizadas", cuando se encuentran las reinas, gana la "mariconizada" y pierdo entonces las caracter脙sticas de la colmena original: rusticidad y resistencia ? En ese caso, en lugar de "polentarla" la "liquidar脙a". Porque no necesariamente predominar脙a la reina original, podr脙a ser que la "mariconizada" fuera una buena combatiente.Qu脙© opinan Uds.? La inquietud viene, reitero, porque aqu脙 lograr la resistencia a la varroa es muy dif脙cil y hay que cuidar las resistentes a muerte.abrazo, y desde ya gracias por sus sabios consejos!Alvaro Ferr脙©sMontevideo - Uruguay
脗¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPA脙'A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env脙a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env脙a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env茂¿½ un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPA脩A - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env铆a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario