domingo, 8 de septiembre de 2013

[ApiculturaNatural] Fwd: Colmenas en finca

Hola compañeros,

os reenvio un mensaje de una lista de apiculturores (y permapicultores) local que he enviado hace un ratito. Sé que no será muy representativo para los que ya teneis mucha experiencia y horas de campo, pero bueno, es mi primer año, y probando "cosas"... ahí espero no desfallecer y ser partícipe de sus maravillas,


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Kohai Raul <kohai.raul@gmail.com>
Fecha: 9 de septiembre de 2013 00:10
Asunto: Colmenas en finca
Para: "permapiculturatgn@googlegroups.com" <permapiculturatgn@googlegroups.com>


Hola compis,

hace unos dias Gerald vino de visita improvisada a la finca. Subí a ver las colmenas, aprovechando, pues hacía un par de semanas que no iba a visitarlas, y me encontré con pena, que una de ellas parecía haber "desaparecido" (la que convivía a su manera con Galleria), mientras la más fuerte (aparentemente), ya no destelleaba ni por asomo de la misma manera.

Comentándolo con Jose Ornia, me aconsejó que era importante, a la que quedaba, averiguar si por lo menos iba por el camino de recoger suficientes reservas para el invierno, o si existía algún problema de enfermedad con la cria ...

bueno, total, que hoy me he dispuesto a abrirlas;la primera, a modo de autopsia, y la segunda, mi primera apertura "previsoria"...

Pues bueno, me he encontrado con la sorpresa de que la que estaba con Galleria, ni más lejos de la realidad, no había desaparecido. Mis nidos Oksman se forman de una alza Langstroth más tres medias Dadant. Esta familia había llenado la langstroth y ya estaba en la segunda alza, foto:

https://picasaweb.google.com/lh/photo/xi6d_Rmgydavxe1qThU0mePQ6XVwDilZ2uJkdbsxlDI?feat=directlink

Fijaos que han estirado estos panales en oblicuo con respecto a las varillas. He podido extraer 4 para poder hacer esta foto, pero el resto ya no se pueden extraer, claro.  Gracias a eso he podido ver que el nido de abajo, Langstroth, estaba bastante lleno (apreciar las abejas en las varillas inferiores de foto anterior). Imposible ver nada más, pues curiosamente han estirado panales entre varilla y varilla!, así que tampoco podía ver el interior del nido ni levantar varilla alguna. Detalle: había implementado varillas a 2.4 y 0.9, siguiendo disposición incluidora Perone (en las medias también). Da la sensación de que era demasiado estrecho para ellas y han distribuido los panales como han necesitado...

En la segunda colmena, la que hace unos meses se veia abarrotada en piquera, curiosamente no han subido aún del nido Langstroth. Igual que en la otra, han distribuido N-S pero en casi todos los casos entre varillas, pasando del 2.4 y el 0.9. Alguno de los laterales sí que lo han estirado como corresponde, y he podido extraer alguna varilla y hacer fotos del interior. Aquí van:

https://picasaweb.google.com/lh/photo/3i8A8Ek3LT80AyjJpOyyoOPQ6XVwDilZ2uJkdbsxlDI?feat=directlink

https://picasaweb.google.com/lh/photo/ZqoKM1sEQYQZZl3e2V_PPOPQ6XVwDilZ2uJkdbsxlDI?feat=directlink

https://picasaweb.google.com/lh/photo/l0uwnBDxlqa1xfACfIX_4ePQ6XVwDilZ2uJkdbsxlDI?feat=directlink

Como veis el nido llega + o menos a ambos extremos, pero ocupando sólo el 50% aprox del cajón Lansgstroth (N-S).


OBSERVACIONES:

- En mi caso, en ninguna de las dos han empezado desde arriba. En ambas situé directamente Langstroth + 3 medias Dadant. Ambas han iniciado desde la más grande, abajo, Langstroth, lo que parece corresponder con lo que decía Oksman sobre las preferencias de postura de la reina.

- Efectivamente, son capaces de estirar panales naturales bajo varilla (¿cómo no iban a poder!!?) sin necesidad de cera estampada ni los "rieles" de cera fundida para iniciar estirado.

- Parece que sí, que en condiciones de crecimiento natural de panal, dejan sus espacios sin dejar que toquen con el suelo (o de alza a alza), para poder circular por abajo.

- En las langstroth + 2 medias Dadant (lo que sería el nido Oksman), implementé varillas (no marcos alambrados) a 2.4 y 0.9. Al menos en estos dos casos, ninguna de las familias ha seguido este esquema. Han estirado los panales más anchos que 2.4, con lo que, han quedado panales entre varilla y varilla.

- Tal y como dice Santonja, y tal y como Jose Ornia me ha estado recalcando desde el principio, Galleria no es un enemigo, es un aliado y en condiciones normales abejas y Galleria conviven en el mismo espacio, digan lo que digan muchos convencionales. Sólo en el caso de colmenas débiles se manifiesta una problemática con esto. En mi caso, detecté Galleria hace meses, sigo detectándolas en la bandeja sanitaria (arrojadas por las propias abejas), y he podido constatar que el nido está bastante adelantado e internamente no hay muchas señales de debilidad, pese a lo que yo creia o pudiera parecer.

... seguiré observando...

corto y cierro,
;-))

--
Kohai Raúl
pro-curando....



--
Kohai Raúl
pro-curando....
T.M.Reservas | Hoteles en Linea
Reservas de Hoteles en Linea Mas de 150 Mil hoteles & resorts
Arg|Uy|Br |Py|Chile|USA y mucho mas
www.todotermas.com
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

No hay comentarios:

Publicar un comentario