viernes, 10 de abril de 2015

[ApiculturaNatural] Experiencia colmenas Perone

Hola Rodrigo, gracias por los ánimos, no estoy desanimado estoy preocupado por el tema del tamaño de la celdilla... a ver si alguien comenta algo. Considero que siempre encajé bien los golpes y también con mucha energía (dicen hiperactivo) pero no ansioso, quizás con los años cuando el cuerpo no rinda lo que quiera la cabeza este defecto-virtud si traiga problemas de ansiedad jeje. No voy a desmontar todas las colmenas, no este año pero estoy contemplando el fusionar, no me gusta la idea pero si con fusión funciona de estas supercolmenas saldrían superenjambres y así podría ser que funcionara el "no hacer". Respecto a las cazadoras solo puse 45 (3 apiarios) utilizando panales negros esparcidos y polvillo negro, ninguno entró en cajas nuevas... Al montar el apiario di preferencia a las cazadoras ya usadas por las abejas a los cruces con sombra... Comentar que el primer año tenía muy poco polvillo y en dos de ellas puse polillas ¿casualidad? no se pero en ellas entraron enjambres fuertes. Aquí en la zona es costumbre poner cazadoras o cazar directamente los enjambres, hay un apicultor que sostiene que las polillas atraen más que el polvillo... Me explicó (no se si es cierto) que a las abejas les atraen las polillas y el polvillo porque son para ellas garantía de higiene en la colmena. Según el (ya te digo que no he contrastado nada) los panales ennegrecen por los residuos que deja la cría: proteínas, y que por eso a la polilla le gustan más lo panales negros. Es cierto que en panales nuevos donde ha postulado la reina, la cera oscurece. Saludos, David, Pirineos, España.

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, envía un mensaje a   apiculturanatural-baja@egrupos.net  

No hay comentarios:

Publicar un comentario