Estimados, que lindo se está poniendo esto! Aunque sea para contar algunas cosas negativas. Se volverán positivas en la medida que las usemos para crecer y avanzar.
Álvaro, este año ha sido malo para muchas zonas, acá en primavera no saqué nada, pero otras como Florida, ha sido muy buena.
En una colmena sana esa agresividad me gusta, es buena seña, pero a veces se puede deber al estrés: un corte brusco de néctar, la varroa que apreta el paso al bajar la cría, calor, y mil cosas más...
Con cierto placer leo aquí cuestiones que discutiera con Oscar cuando la lista se inició(y que te comentara, Alvaro, recuerdas?). Le decía que cada colmena tiene su tamaño adecuado al medio donde vive, básicamente.
Ya lo dice en algún lado este amigo brasilero que trae Álvaro. Es casi unánime el reclamo de todos los que han tenido una colmena enorme.
Siempre pensé: Si tenemos un espacio para el apicultor, porqué no manejarlo a nuestro gusto? colocaremos las medias alzas según avanzan las abejas. Qu ellas manejen el nido y sus reservas.
O podrían trabajar al revés: Armar una colmena común, un alza y una media, Langstroth. Si son capaces de llenarlo, el año que viene las armaremos más grandes, y así en lo suscesivo. De lo más chico a lo más grande, y ambicioso.
Un saludo a todos, Felipe - Uruguay
De: Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: Domingo, 12 de abril, 2015 1:17:50
Asunto: Re: [ApiculturaNatural] Experiencia colmenas Perone
Hey, amigos hispoamericanos!
Antes que nada, una pregunta: ¿alguien sabe algo de Pablo Baroffio, amigo apicultor cordobés, que siempre participaba en este foro, y no ha dado noticias?
Lo otro, contarles de mi pobre cosecha de este año. Tuvimos dos meses muy secos, febrero y marzo, que seguro influyeron negativamente en las abundantes floraciones de esa época en mi zona: carquejas, chirca blanca, y otros integrantes del género "Baccaris".
Mis colmenas están casi todas con un nido intocable de dos alzas, con listones solo en el superior. Este año no llegaron a estirar y llenar las medias alzas melarias, que es lo que correspondería a mi "comisión". Sin embargo están fuertes y muy defensivas: me castigaron duramente. Solo pude sacar unos 40 kgs de una colmena de tres cuerpos, producto de fusionar en primavera a dos colmenas. Esta torre está contra una pared que la protege de los vientos del sur. No sé si también convivieron las dos reinas, pero claramente se despegó del resto de las colmenas.
Además, este año capturé muy pocos enjambres: menos de la mitad de los agarrados en años anteriores. ¡Evidentemente, este año fue malo para la apicultura!
Lo que sí coseché en abundancia fueron manzanas "Red delicious" exquisitas, totalmente naturales, del monte de manzanos de treinta años, abandonados donde tengo las colmenas. Las abejas hicieron su trabajo, naturalmente. No he tenido más que ponderaciones acerca del sabor y aroma de esas manzanas.
Esta, mi experiencia de este año sobre las "colmenas Perone": en realidad las mías son de nido mucho más chico, de dos alzas standard, aprox 80 lts, pero aún así no les dio para guardar miel en la "zona del apicultor".
Como ven, no vivo de las abejas, si no, estaría liquidado. Pero me gustaría sacarles mejor tajada, jeje.
Les mando saludos cordiales, y les deseo mucha paciencia y mejores resultados.
Álvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
El Sábado, 11 de abril, 2015 14:12:16, Felipe Marín <felipetupambae@yahoo.com.ar> escribió:
David! Mira, te contesto entre tus líneas.
Hola Felipe, mi intención no era discutir, di mi opinión... pido disculpas si molesté a alguien.
No, las disculpas son mías, con "discutir" me refería a opinar, ó charlar sobre un tema, intercambiar ideas, decía que es un asunto que no hace a la abeja, a la vez que delicado de opinar sin estar informado. Mejor no hablar. Por eso estamos de acuerdo: Coincido contigo en que los temas que no nos aportan nada sobre abejas mejor apartarlos.
Los que vieron el video imagino nunca más se quejarán del calor que da el traje en verano... Buffff lo que tienen que pasar algunos para robarle la miel a las abejas. Increíble si no lo vemos.
Me sorprendió no hubieras probado peronizar niguna colmena, ¿probaste trabajar con 11 cuadros en las Oskman? "Sacrificar" una de tus colmenas (aunque no varies el tamaño) a cuarentena, sin trashumancia, aplicando el resto de conceptos propuestos por Oscar no estaría mal.
Bueno, muchas cosas he puesto en práctica, como la posición correcta de los cuadros.
Y claro, anduve por los campos con unas varillas buscando y mirando si alguien me veía, ja ja ja, cómo les explico?
Adopté la Oskman típica, que aún uso. Sólo que para trashumar es incómoda, las cosecho, muevo y vuelvo a armar. Trato de invernarlas con su media. No es fácil.
No probé adelgazar los cuadros.
Pero puedo comentarte que tengo tres o cuatro "abandonadas" que andan bárbaro.
Un amigo (al que le comenté de esto) fué a las charlas de Oscar en mi país, tiene una personalidad especial y sintonizó inmediatamente con la idea. Peronizó varias, más de 5, tuve la oportunidad de verlas varias veces, estaban en un apiario de convencionales, lo convencí de apartarlas un poco luego de un traslado, y quedaron a 20m del apiario de las otras 30. Íbamos a manejar las otras, a cosechar, salían kilos y kilos de miel y de las Perones nada, alguna se murió, pero el problema mayor fué que no daban miel. Le voy a pedir que me haga un balance personal y les comento aquí.
El "problema" es que para el apicultor convencional el aspecto económico es fundamental, las colmenas deben producir miel. No hay otra.
Cuando las colmenas no son nuestro ingreso principal, un hobby, podemos jugar distinto.
Que positivo haya apicultores convencionales en la lista, hasta ahora solo recibí escepticismo, mofas, incluso faltas de respeto que van más allá de la mofa. Estoy aquí para ayudar, con objetividad y respeto.
Mi intención cuando quedo con un apicultor es aprender esas cosas que no se aprenden en los libros, luego decido si son aplicables a mi visión de apicultura. Comparto totalmente.
Al principio les comentaba sobre las Perone, ahora ya no... me presento como novato que quiere aprender, los dejo hablar: ellos contentos y yo también.
Saludos. David, Pirineos, España.
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env� un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario