David! Mira, te contesto entre tus líneas.
Hola Felipe, mi intención no era discutir, di mi opinión... pido disculpas si molesté a alguien.
No, las disculpas son mías, con "discutir" me refería a opinar, ó charlar sobre un tema, intercambiar ideas, decía que es un asunto que no hace a la abeja, a la vez que delicado de opinar sin estar informado. Mejor no hablar. Por eso estamos de acuerdo: Coincido contigo en que los temas que no nos aportan nada sobre abejas mejor apartarlos.
Los que vieron el video imagino nunca más se quejarán del calor que da el traje en verano... Buffff lo que tienen que pasar algunos para robarle la miel a las abejas. Increíble si no lo vemos.
Me sorprendió no hubieras probado peronizar niguna colmena, ¿probaste trabajar con 11 cuadros en las Oskman? "Sacrificar" una de tus colmenas (aunque no varies el tamaño) a cuarentena, sin trashumancia, aplicando el resto de conceptos propuestos por Oscar no estaría mal.
Bueno, muchas cosas he puesto en práctica, como la posición correcta de los cuadros.
Y claro, anduve por los campos con unas varillas buscando y mirando si alguien me veía, ja ja ja, cómo les explico?
Adopté la Oskman típica, que aún uso. Sólo que para trashumar es incómoda, las cosecho, muevo y vuelvo a armar. Trato de invernarlas con su media. No es fácil.
No probé adelgazar los cuadros.
Pero puedo comentarte que tengo tres o cuatro "abandonadas" que andan bárbaro.
Un amigo (al que le comenté de esto) fué a las charlas de Oscar en mi país, tiene una personalidad especial y sintonizó inmediatamente con la idea. Peronizó varias, más de 5, tuve la oportunidad de verlas varias veces, estaban en un apiario de convencionales, lo convencí de apartarlas un poco luego de un traslado, y quedaron a 20m del apiario de las otras 30. Íbamos a manejar las otras, a cosechar, salían kilos y kilos de miel y de las Perones nada, alguna se murió, pero el problema mayor fué que no daban miel. Le voy a pedir que me haga un balance personal y les comento aquí.
El "problema" es que para el apicultor convencional el aspecto económico es fundamental, las colmenas deben producir miel. No hay otra.
Cuando las colmenas no son nuestro ingreso principal, un hobby, podemos jugar distinto.
Que positivo haya apicultores convencionales en la lista, hasta ahora solo recibí escepticismo, mofas, incluso faltas de respeto que van más allá de la mofa. Estoy aquí para ayudar, con objetividad y respeto.
Mi intención cuando quedo con un apicultor es aprender esas cosas que no se aprenden en los libros, luego decido si son aplicables a mi visión de apicultura. Comparto totalmente.
Al principio les comentaba sobre las Perone, ahora ya no... me presento como novato que quiere aprender, los dejo hablar: ellos contentos y yo también.
Saludos. David, Pirineos, España.
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario