Ah, Felipe, no te respondí el tema de las alzas... puede sonar un poco idealista pero yo no quiero ser apicultor, quiero ser recolector... solo paso diez días al mes en los Pirineos tengo que atender el huerto, hacer arreglos en la borda que utilizo... las colmenas no han tenido problema en sellar con propóleos lo que han querido de las alzas y creo es beneficioso que estén colocadas todo el año por el tema de condensación ya sin contar el tiempo y esfuerzo que supone irlas colocando según nosotros creamos que las necesiten. Saludos. David, Pirineos, España.
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
Hola David,
ResponderEliminarNo te desanimes, ahora solo tienes que invertir tiempo y modificar (ACHICAR!!) esas colmenas... NO TODAS prueba con algunas nuevamente y distribuyelas en distintas zonas.
Y si, hay que controlar la ansiedad y relajarse, cada cambio, cada maderita que clavamos lleva años saber si an funcionado.
Por los nidos gigantes, en muy pocas experiencias han funcionado.
Yo estoy implementando el sistema warre de 42x42, haciendo transiciones de langtrosh a 42x42 y he hecho pruebas con nucleos que no han prosperado, todas las combinaciones que estoy haciendo, solo lo sabre dentro de años.
Por ultimo, Si no entendí mal de 100, solo cazaron 14? Como las cebaste, que le pusiste para orientarlas, estaban a la sombra o al rayo del sol? Me gustaría saber mas sobre las condiciones y recursos que tenían esas cazadoras.
Muchas gracias por tus testimonios.
Un abrazo desde Argentina
Rodrigo Porto
buenos Aires