Hola David!
Me interesa mucho el tema del aislamiento térmico. En la medida que los nidos estén mejor aislados, las abejas deberán usar menos miel de combustible para mantener la temperatura del interior del nido en 34 grados, y entonces se ahorrará miel en el invierno.
Justo este año empecé a hacer algunas colmenas de modelo Warré con paredes de 2 pulgadas, a las que llamo "tipo Hulk".jeje. Todavía no tengo ninguna operativa pero tengo fuertes expectativas de que funcionen muy bien. Son mucho más pesadas, pero como yo no las traslado, no tendré problemas, porque quedarán fijas en el sitio donde les entre un enjambre.
También estoy construyendo pisos y techos a partir de piques de alambrado, de cerca de 4 pulgadas de espesor, con lo que el aislamiento inferior y superior será también muy superior.
Ya les contaré cómo resultan estas colmenas "Hulk" a partir de la próxima primavera.
Abrazo, y buena estadía en los Pirineos,
Álvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
El Viernes, 17 de abril, 2015 10:12:37, David Midau <midau2005@yahoo.es> escribió:
Hola a tod@s, como me alegro que se esté reanimando la lista, de las aportaciones de experiencias salen preguntas o otras aportaciones que pueden enriquecernos a todos! Que bueno ver que Florez ya aplicó la misma teoría que apliqué yo a la Layens poblada, aunque en mi colmena solo hay separación de panales entre los dos primeros cabezales de cada lado y DESCONOCIA el sistema de "rejilla excluidora". No se si habréis percibido en mi cierta obsesión por el tema de aislamientos térmicos, es por defecto profesional, me dediqué 17 años a solucionar problemas térmicos en viviendas... Quisiera hacer una reflexión: en una vivienda bien aislada el consumo de energía frente al frío y calor es menor frente a una vivienda mal aislada. Igual de importante es que debido al aislamiento el momento de calentar o refrigerar la vivienda se retrasa, ahorrando también energía. Solo he mencionado ahorro energético, sin mencionar el ahorro económico. Creo que el aislamiento térmico también es aplicable y importante para las casas de nuestras abejas. Alguno creo pensará que estoy un poco "loco" cuando digo que voy a construir colmenas de piedra, que tengo tiempo para perder y que solo es aplicable a apicultura para aficionados. Supongo ya habréis oído el refrán de "las cosas baratas acaban saliendo caras"; en mi oficio hay herramientas para uso profesional "muy caras" y herramientas para uso aficionado "muy baratas", como profesional solo compro herramientas buenas... imagino entienden la comparativa. Ya se que para transhumancias lo que propongo no es viable, pero como ya comenté creo que las colmenas de madera que utilizamos no son las mejores casas para las abejas. Respecto al techo de dos vertientes yo utilizo un sistema que creo es más fácil de fabricar y más eficiente térmicamente. Mañana me voy a los Pirineos y haré fotos (una imagen vale más que mil palabras) y argumentaré porque creo que es mejor... Saludos. David, Pirineos, España.
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario