Hola David, y demás compañeros de esta hermosa y variable lista de gentes con enorme calidad humana:
Yo leo y aprendo mucho de todos por lo cual doy gracias, solo que lamento no tener la suficiente habilidad para manejar estas nuevas y fascinantes tecnologías.
Aunque ya tenemos largo camino y experiencia de vida, no se me da el manejar con efectividad estos modos de comunicación por lo cual casi no participo, sin embargo en esta ocasión quiero decir que aquí en nuestra región, tampoco han funcionado las colmenas torre recomendadas por nuestro amigo y maestro Oscar, al cual saludo con gran emoción y hondo agradecimiento.
Yo creo que aquí nuestro gran limitante es el clima, pues desde el 2009 asta el 2013 ha llovido muy poco y esto es causa de muy escasa floración, pues nosotros dependemos dela flora nativa de los montes naturales, pero ya el año pasado 2014 mejoro el temporal de lluvia y repunto la cosecha de miel, para esto y tomando los consejos de Pablo Barofio y algunos otros compañeros redujimos las colmenas a solo una cámara de cría y/o cámara de cría y una media alza para la parte del nido, y medias alzas para la zona del apicultor, con las torres, las colmenas fuertes llenaban los 60 u 80 cm. pero no suvian a la zona del apicultor pero ya reducidas como lo dije, nos están rindiendo de dos a tres medias alzas y algunas más.
En cuanto a lo del tamaño de celda, he notado que la abeja silvestre que construye sus panales de manera natural sin guías o cera estampada, tiene la celda más chica y la que se le pone cera estampada construye un poco mas grande las celdas, quizá sea también por la abeja de criaderos certificados la cual nos exige el gobierno, aunado a la cera estampada, sea el resultado de celdas mas grandes y por consecuencia aumente la barroa en nuestras colmenas.
En fin, esta es mi experiencia que con gusto y humildad comparto, agradeciendo a todos por su generosidad, y al mismo tiempo motivar a que participemos con nuestras experiencias.
Yo vivo en Mexico en la zona occidente en el estado de Jalisco.
Muy agradecido con todos: Juan Antonio Dávalos Armas.
2015-04-09 22:13 GMT-05:00 Felipe Marín <felipetupambae@yahoo.com.ar>:
Hola David, Soy Felipe desde Uruguay.Comencé en esta lista desde sus inicios. Cuando Oscar escribía en ella. Primero compartiendo la filosofía de la Apicultura Natural, donde aprendí mucho con el sistema de Oskman, y su colmena de alza y media. Me gustó el fundamento de Oscar. Después dió lugar a la Permapicultura generalizada, ahí comenzamos a tener diferencias, creo lo mismo que tú, que ese enorme nido es demasiado grande para mi zona, que cada "animal colmena" llega a crecer según el medio que lo cobija, y hay lugares que no dan para mucho.Lamento profundamente lo de esas colmenas abandonadas, es terrible. La fé mueve montañas.El primer error fué generalizar y copiar el diseño para todo el mundo. El segundo la manera de discutir los temas.También me fui apartando porque quiero ser honesto, nunca armé ninguna colmena Perone, ni peronicé de las Langstroth, entonces no tendría autoridad para hablar. Pero "en teoría" me temo que no es lo que pensaríamos desde el entusiasmo de la lista. Pero aquí quiebro una lanza por Oscar, siempre dijo, pidió, que no le creyeran, que primero probaran. Palabras casi textuales. Yo le agragaba, con una pocas, después si te gusta, transforma todas.Practico la apicultura convencional con más o menos 200 colmenas, con sus problemas de varroa y nosema, transhumancia y todo el bombo. No es fácil hacer una apicultura sostenible en mi zona. No pretendo colmenas de 100 kilos, con promediar 30 en primavera y 40 en otoño todos los años estaría más que feliz.Si alguien me muestra un colmenar en mi país que funcione así sin hacer nada, "filosofía del no hacer", me cambio. Qué más quisiera?Era muy linda la lista en aquellas épocas, entablábamos debates sobre cualquier tema y se estaban semanas discutiéndolos.Por ejemplo la ventilación, la temperatura del nido, tamaño de la celdilla, y mil cosas más.Yo creo que la colmena sí calienta el interior, ja ja!Recojo tu guante y propongo que se retome la lista. Se extraña.Les dejo un saludo a todos.Felipe - Uruguay
¿Quieres ver tu publicidad aquí?
EL CIELO COMO NUNCA LO HAS VISTO
Apuesto a que nunca has visto el cielo de esta manera.
¡IMPRESIONANTE!
www.DeepSkyColors.com
![]()
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario