Esta mañana en un grupo de facebook de apicultura ha salido el tema Perone ,muy polémico aqui en España, y ahora me encuentro en el correo que también aqui se habla hoy de él. Yo hice el curso cuando vino a Madrid, buscaba otra forma de hacer apicultura, escuche con atención lo que allí se dijo, y como repitió Oscar por activa y por pasiva, " no me crean...compruebenlo ustedes", y yo estoy en ello, de Oscar no tengo nada que decir, coincido con él en su vision de la apicultura, aunque éticamente y de ahí parte del malestar que hay en España con él, no hizo un estudio previo de como se comportaba su colmena en nuestro clima y la sensación que el personal apícola tiene por aquí es que vino a vendernos humo y se fué con lo euros , ofreció un asesoramiento que no cumplió, sus razones... ahí ya no entro, pero lo que esta claro es que amigos que quisieron experimentar con esta colmena, las han abandonado o modificado como es mi caso.
Yo tengo tres Perone modificadas, la mas antigua esta tempodada será la tercera para ella, esta muy fuerte, miré la rejilla y faltan dos listones por estirar, de subir miel al alza. aun nada, todas estan en cruces telúricos, nunca abro el nido y por supuesto sin ningún tratamiento. Debido al clima mediterraneo de mi zona, el tamaño original de las Perone pienso que es imposible que pueda funcionar, por ahora el tamaño escogido es de 57 * 57* que son las medidas del cajón nido, pero el alto lo he reducido a 41, aún así creo que no van a ser capaces de llenarlo, ya veremos......yo como soy de las que tienen que ver las cosas por sí misma seguiré practicando a pesar de que aquí todo el mundo me dice que una colmena sin tratar muere, que nuestra abeja ya no es posible que pueda sobrevivir sin depender de tratamientos aunque sean orgánicos.
Bueno, ya os he contado mi experiencia seguimos en contacto y qué bien que aunque seamos pocos compartamos nuestro hacer en este mundo de la apicultura.
Gracias y un saludo
Adela.
El 10/04/2015 a las 11:24, David Midau escribió:
Hola Felipe, no culpo de nada a Oscar. Si pienso que quizás se precipitó viniendo a España a dar cursos sin haber probado el mismo con abeja antinatural y habiendo ya gente en otros países a la que no le funcionaban sus colmenas. También creo, que desde la ignorancia, fué tratado injustamente, no creo que ni el ni Fulgencio se hicieran ricos dando cursos al precio que cobraban, es más apostaría que acabaron poniendo dinero de sus bolsillos. Estoy seguro que a Oscar le funcionaron esas colmenas, pero me gustaría saber si los proyectos que asesoró posteriormente funcionaron... ¿has visto el documental de recolectores en el Nepal? ¿Que "casa" calientan esos enjambres? Con inviernos que tienen que pasar ahí... Creo está claro calientan las cajas pero como consequencia de calentar el nido que es su misión, y no se hasta que punto es bueno que las calienten con el poco aislamiento que proporcionan. Saludos. David, Pirineos, España.¿Quieres ver tu publicidad aquí?
EL CIELO COMO NUNCA LO HAS VISTO
Apuesto a que nunca has visto el cielo de esta manera.
¡IMPRESIONANTE!
www.DeepSkyColors.com
![]()
¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario