lunes, 15 de julio de 2013

[ApiculturaNatural] Fwd: análisis Prosopis

Ver adjuntos. 

Alejandro Nicol
Cel  50502004

Inicio del mensaje reenviado:

De: Alejandro Nicol <guatebee@yahoo.com>
Fecha: 15 de julio de 2013 08:57:05 GMT-06:00
Para: Luis Larrazabal <raymondiez@yahoo.com>,  Ricardo Marroquín <rmarroquin@cempro.com>
Asunto: análisis Prosopis
Responder a: Alejandro Nicol <guatebee@yahoo.com>

Sigo indagando sobre las cualidades de esta harina para las abejas.  Con esta información (adjuntos) ya me quedo tranquilo.  Ahora toca lograr un secado profundo y oportuno de las vainas, una molienda fina, y probar en los apiarios.

Prosopis y haba me suenan  a una gran opción en vez de maíz y soya.

Ricardo, qué volumen de vainas nos podrías vender?  Se logran unos 50 qq?   Precio?   Cuándo?   Se vale cotizar la harina ya molida gruesa como la has manejado, siempre que las vainas hayan sido secadas bien y  pronto, para evitar hongos.

Considero muy importante realizar análisis de mcotoxinas, dado lo susceptible de las vainas con alta humedad, la manera tan artesanal de recopgerlas, guardarlas y luego medio tostarlas y moler.   En mi caso, voy a llevar vainas y harina de la que me diste, al laboratorio Mycotox, para pedirle a Sunny que me oriente.   Es más, le voy a solicitar una cotización formal de análisis según ella crea conveniente, y te la comparto.


 
Alejandro Nicol Pasch
Jefe de Departamento Apícola
Dirección de Desarrollo Pecuario
MAGA VIDER
Km 22 carr. a Amatitlán, Bárcenas, Villa Nueva
Edifico MAGA La Ceiba
Cel.  (502) 5050-2004   of. 6640-9350

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario