lunes, 15 de julio de 2013

Re: [ApiculturaNatural]

Gracias a ti Pablo, eres muy amable.

De vez en cuando, me doy una vuelta por Amazon.com
y pongo en el buscador la frase "Honey Comb" (miel en panal
en ingles) y esto solo para mantenerme despierto, para que
la realidad me pegue una patada en el lugar donde la espalda
cambia de nombre.

Veamos porque lo digo:


una onza tiene 28,41 gramos
en un Kilogramo hay 35,2 onzas.

Veamos un caso de venta de miel en panal a través de Amazon.com

ver el siguiente link:

http://www.amazon.com/Kilchurn-Estate-Foraged-Honey-Ounce/dp/B003AYYZA4/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1373890721&sr=8-5&keywords=comb+honey&tag=s601000020-20

Si 12 onzas la cobran a u$s 44,54, cada onza la cobran u$s 3,71
y 35,2 onzas (Que son un kilo) a ese precio por onza, son

u$s 130,65 !! :-)

veamos otro caso un poco más "económico"

http://www.amazon.com/The-Savannah-Bee-Company-Honeycomb/dp/B0017TVA9I/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1373890721&sr=8-1&keywords=comb+honey&tag=s601000020-20

Aquí cobran las 12 onzas u$s 24,99 o sea a u$s 2,08 cada una y 35,2 onzas
que son un kilo cuestan a ese precio:

u$s 73,30 :-)

Hay que agregar valor, tal como hacen los que fabrican chocolate,
le pagan al que produce cacao una miseria, y vean un ejemplo de
a cuanto se vende el chocolate elaborado (esta empresa compra el chocolate
ya elaborado, es solo un actor de la cadena)

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-467440236-1kgbombones-rellenos-gourmet-surtidos-chocolate-importado-_JM

Los productores tenemos que dejar de vender nuestro producto
como materia prima, comiéndonos la cadena de intermediarios
que nos comen.

Y en el caso de la miel lo que hay que hacer es fácil:

Centrifugar la miel, le hace perder todos sus aromas y un
alimento sin aroma no tiene sabor (Acuérdense cuando están
resfriados, no le sienten el gusto a la comida) esa es la verdadera
causa de que no puedan competir con los que falsifican miel,
nuestra miel centrifugada, tiene tan poco sabor como la adulterada.

La solución es vender la miel en su envase, ese que no podrán
falsificar. Trozos de panal con miel operculada, cuanto más chica
la porción que vendamos, más ganancias nos quedarán.

Me gustaría dejarles una frase para que mediten, nos la dijo
en Colombia John Rieder, productor y comercializador a gran
escala de miel de ese hermoso país:

"El productor que no comercialice su miel, se va para abajo"

Un abrazo

(\
Oscar Perone <(((008-
(/



El 14/07/13, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:
> Gracias Oscar !! No te imaginas como extraño tus enseñanzas...
>
> Muy valioso aporte de Edmundo y Carlos...
> En mi experiencia, esta marcada reduccion en los gastos, sumado al beneficio
> extra que se obtiene al comercializar productos de extrema pureza, como los
> que se obtienen de esta forma, nos da la posibilidad concreta de
> recuperarnos y crecer en colmenas a quienes veniamos agobiados y
> desesperanzados, o de iniciarnos y hacernos un prometedor futuro apicola a
> quienes no cuentan con la experiencia.
>
> Es tan interesante la comercializacion de la miel, como la del polen y
> propoleos obtenidos de estas colmenas tan sanas y "gordas" de abejas y que
> aparte son organicas, ecologicas y cumplen con cualquier norma que se les
> quiera exigir (Demeter Bound, Kosher etc..la que se les ocurra le queda
> chica).
> Esto es parte de un mercado aun incipiente en nuestro pais, pero muy
> desarrollado y voraz en el exterior, que casi nos obliga a meternos en ello
> para no pecar de necios. Solos es muy dificil acceder a ellos, y asociarnos
> es muchas veces la opcion mas inteligente y practica, y tal vez la unica.
> Hay que trabajar en ello y hay quienes ya lo estan haciendo.
>
> En un mundo cada vez mas conciente del verdadero valor de lo puro, de lo
> sano, y de la importancia de las producciones como esta, que no solo no
> contamina sino que recupera espacios naturales, el futuro no puede ser mas
> auspicioso.
>
> Un gran abrazo.
>
> ________________________________
>
> Pablo H. Baroffio
> La Granja -Cordoba - Argentina
>
>
> ________________________________
> De: Oscar Perone <oscarperone@gmail.com>
> Para: Apicultura Extensiva Natural <apiculturanatural@egrupos.net>
> Enviado: domingo, 14 de julio de 2013 12:48
> Asunto: [ApiculturaNatural]
>
>
>
> http://edmundofgabus.blogspot.com/2012/05/algunas-experiencias-alternativas-en-el.html?spref=fb
>
> (\
> Oscar Perone <(((008-
> (/
> ________________________________
>
>
> ________________________________
>
>
> ¡Beruby te regala un euro!
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> haz clic aqui
>
> ---------------------------------------------------------------------
> Si deseas darte de baja, env� un mensaje a
> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>
>
>
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372
> --~------------------------------------------------------------------~--
>
>
> ---------------------------------------------------------------------
> Si deseas darte de baja, envía un mensaje a
> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>


--




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

---------------------------------------------------------------------  Si deseas darte de baja, env�a un mensaje a  apiculturanatural-baja@egrupos.net  

No hay comentarios:

Publicar un comentario