sábado, 21 de diciembre de 2013

Re: [ApiculturaNatural] Ligustro

Mirá vos, Valentín, no sabía que el ligustro esté también invadiendo los campos cordobeses.
Había escuchado eso de que la miel de ligustro es imposible. Pero nunca la probé. Porque por aquí no cosecho en esta época, lo hago más adelante: en marzo, después de las floraciones importantes de carqueja, chirca blanca y eucaliptus grandis.

Así que esa miel amarga de ligustro se la comen mis propias abejas, que tengan buen provecho!
Abrazo,
            Alvaro



El día sábado, 21 de diciembre de 2013 14:17, Valentin . <valencho73@yahoo.com.ar> escribió:
Hola Alvaro, por estos pagos, sudeste cordobés en argentina, el ligustro viene metiendo néctar profusamente hace como 20 días, pero, has probado esa miel? si no la mezclas con miel de otras floraciones es casi incomible, de un sabor fuerte amargo y persistente en boca.
En mi caso que vendo la miel en tambores no he tenido mayores problemas, pero para los que fraccionan o venden miel en panal creo que se les complicaría si predominaran sus mieles de estas floraciones.

Felicidades en estas fiestas y mejor año!!!
 
Valentín Araquistain
Bell Ville-Córdoba-Argentina



De: Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: sábado, 21 de diciembre de 2013 12:28
Asunto: [ApiculturaNatural] Ligustro

Hola, amigos!
Antes de mandarles mis mejores deseos para la Navidad y el año próximo, les comento cómo está la situación apícola por aquí, sur de Uruguay.

Estamos con seca. Hace diez días que los días son soleados y con temperaturas superiores a 30 grados. Las lluvias han sido escasas: en octubre cayeron ¡7 mm! (es nada, es un record en los últimos años), en noviembre llo vió bien (130 mm), pero en diciembre el sol apretó y no viene lloviendo nada.

Estuve ayer en el apiario. Por lo que pude ver, el que me está salvando es el ligustro, que este año tiene una floración muy abundante, y al ser árbol, no sufre tan rápido los efectos de la seca. Aporta polen de color amarillo pálido  y néctar oscuro.
 En las flores de plantas chicas, como flor de las viudas, cardos y trébol no se ve ni una abeja pecoreando.

El ligustro es una de las especies más invasoras, junto a la madreselva, el crategus y la "espina de Cristo! (Gleditcia Triacantos) y algunas especies de fresnos.. Son especies importadas que se han adaptado tan bien a nuestros campos y clima que se van extendiendo y desplazando al monte indígena. Creo que el ligustro es el más invasor en el Sur de Uruguay.. Por ejemplo en el Río Santa Lucía, del que se extrae el agua para potabilizarla para la ciudad de Montevideo, el monte ribereño fue "derrotado" completamente por el ligustro que monopolizó la zona.

En resumidas cuentas, el ligustro es una plaga, pero a nosotros los apicultores a veces, como este año, nos salva. 

Esas son mis úiltimas impresiones del año.

Feliz Navidad! Y un año 2014 con grandes logros!
                                                       Alvaro Ferrés
                                                        Montevideo - Uruguay
                               

Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


Deep Sky Colors
Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo español
www.facebook.com/DeepSkyColors
¿Quieres ver tu publicidad aquí?




¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net 


No hay comentarios:

Publicar un comentario