Bueno, gracias por los comentarios. Me alegro que la radiestesia te haya ayudado, Milton., y que ahora estés durmiendo mejor! A ver si yo también tengo esa suerte.
Acerca del comentario de Pablo, como suele pasar, siempre trae alguna sorpresa: nunca había escuchado antes eso de que algunos homo sapiens gustan de los cruces, y otros lo contrario. ¡Asombroso!
No tengo idea de si soy "positivo" o "negativo", lo que sí tengo claro es que soy de sexo masculino, jeje.
Abrazos,
Alvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
PD Milton, dónde tenés las colmenas en Maldonado?
El día lunes, 16 de diciembre de 2013 14:50, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:
Ja, ja, jaaa...cambia la cama matrimonial por una de una plaza querido Alvaro...je, je..
Fuera de broma, muy buena tu experiencia. Hasta donde he visto y probado con las varillas, efectivamente los animales tienen una percepción infalible de estos sitios....y nosotros, casi todos, también. Es a nivel inconsciente por eso no nos damos cuenta, pero a la hora de elegir la mayoría de nosotros opta por los lugares libres sin saberlo.
Esto se manifiesta mejor o mas claramente cuando lo hacemos espontaneo, sin elegir de manera consciente por tal o cual motivo, por ejemplo, por ahí orientamos la cama, o la ubicamos teniendo en cuenta que le de aire en verano, o que no quede al sol de la ventana etc.. Ahí es donde seguro le erramos, pero si nos acostáramos en donde nos sentimos cómodos y a gusto, seguro elegimos el lugar correcto.
También he descubierto, y ésto lo podría corroborar o confirmar Jordi pues es una apreciación en base a experiencias propias, que hay algunos de nosotros que generalmente elegímos los lugares que otros evitan. Como si algunos de nosotros de acuerdo a nuestra polaridad o algo que se me ocurre parecido a ello, necesitáramos de uno u otro tipo de sitios y por ende, energías.
No he visto aún esa diferenica en los animales, que parecen elegir todos los mismo.
Un gran abrazo.
Pablo H. Baroffio
La Granja -Cordoba - Argentina
De: Alvaro Ferrés <ferreyah@yahoo.com.ar>
Para: "apiculturanatural@egrupos.net" <apiculturanatural@egrupos.net>
Enviado: domingo, 15 de diciembre de 2013 16:19
Asunto: [ApiculturaNatural] Los cruces telúricos
Hola!
Este mensaje no tiene estrictamente nada que ver con abejas, pero sí con un tema vinculado: los puntos telúricos.
Yo había leído no sé dónde, que algunos animales se sienten a gusto localizados en esos sitios, y otros no. Por ejemplo, los perros buscan un lugar para echarse que no sea un cruce, en cambio los gatos los buscan. Ya sabemos: los insectos: abejas, avispas, hormigas sí los prefieren para ubicar sus nidos.
Estos días que estuve más en casa me dediqué a observar a Cindy, una labradora Golden hermosa, de nueve años, que es la más fiel compañera. Bueno, allí fui con las varillas y detecté ocho lugares distintos donde se suele echar, y ninguno de ellos coincide con un cruce de lineas! Se ve que ella tiene un sensor que no tenemos los humanos, que le permite detectar y evitar esos sitios.
Bueno, luego vino la correspondiente preocupación: donde "yo" me echo, cómo es? Allí fui y encontré que había un punto telúrico donde está mi almohada! Mi mujer dice que me muevo mucho y hablo de noche. ¿No será esta una de las razones? Allí fui y moví la cama 40 cm hacia el costado, de forma que ese cruce quede afuera. De esa forma yo quedo echado en un sitio sin cruces, y mi mujer queda echada en otro sitio sin cruces. Aunque en el límite, en la mitad de la cama, hay otro sitio telúrico. Eso quiere decir.... cada uno saque sus propias conclusiones, jeje.
Ojalá que estos hallazgos nos permitan mejorar nuestra calidad de vida, así como alargar nuestra existencia.
Y otra vez me cuestiono: "cuánto hay en la naturaleza que no conocemos ni entendemos!"
Abrazos,
Alvaro Ferrés
Montevideo - Uruguay
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario