jeje) bueno cuando vuelvo al campo lo hago. Gracias Pablo por los
datos de la mudanza,
Saludos pa todos,
Tomas
El 8/1/14, joxe manuel aleman <jxaleman@gmail.com> escribió:
> De madrugada. Pero para que no te salgan abejas por tantos agujeros mete
> toda la colmena en una bolsa grande de plástico. Si el viaje es corto y no
> calienta demasiado las abejas no sufrirán y te las llevarás todas (De esa
> forma no quedará ninguna abeja en el galpón). En cambio si calienta mucho o
> el viaje es largo las abejas se pueden asfisiar (Mucho cuidado, por lo
> tanto).
>
>
> 2014/1/8 Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar>
>
>> Hola Tomas..lo ideal es moverlas de tarde-noche, cuando todas ya estan
>> dentro de la colmena, y llevarlas a no menos de 2,5 km de su lugar
>> original. Esto si no quieres perder ni una abeja, o que queden algunas
>> pecoreadoras que se volveran al lugar original si no se las aleja lo
>> necesario.
>>
>> Tambien es recomendable achicar bastante la piquera luego de dejarlas en
>> su lugar definitivo, a fin de que las abejas se vean forzadas a
>> reorientarse y así no se extravien o se metan en alguna otra colmena a
>> donde seran bienvenidas. Basta con dejarle el espacio para que pasen dos
>> o
>> tres abejas durante un par de dias, cuidando de que no estén a pleno sol
>> y
>> se sobre-calienten por faltarles ventilacion.
>> Si bien esto puedes hacerlo en casi cualquier época, es mucho menos
>> dañino
>> si se realiza en tiempos donde hay buena entrada de nectar y polen.
>>
>> Un gran abrazo.
>> ------------------------------
>> *Pablo H. Baroffio*
>> *La Granja -Cordoba - Argentina*
>>
>> ------------------------------
>> *De:* Tomas Grether <tomasgrether@gmail.com>
>> *Para:* apiculturanatural@egrupos.net
>> *Enviado:* martes, 7 de enero de 2014 22:15
>> *Asunto:* Re: [ApiculturaNatural] enjambre!
>>
>> Bueno, les cuento como prometi. Resulto ser un enjambre bastante
>> chico, lo pude mover a una colmena y lo deje unos dias asentarse,
>> previo a moverlo a su lugar definitivo. Hasta aqui bien. Luego tuve
>> dos problemas, uno teorico y uno practico. El teorico era que no sabia
>> que normas seguir a la hora de moverlo, a que horario es mejor hacerlo
>> y si hay una distancia minima o maxima. El practico fue que, dejando
>> de lado el problema anterior, decidi moverlo igual, pero cuando cerre
>> la piquera a la madrugada note que salian por otros huecos o rendijas
>> y comenze a taparlos pero luego resulto que encontraban mas y mas
>> lugares por donde salir... es material casero y bastante rustico... en
>> fin, quedaron en la colmena adentro del galpon, sinceramente no
>> molestan, pero bueno hay gente que les tiene un poco de miedo y buen
>> ya vere como me las arreglo.
>>
>> Si pueden tirarme alguna sugerencia respecto al horario para moverlas
>> y demas consideraciones al respecto les agradezco.
>>
>> Abrazo, Tomas
>>
>> El 14/12/13, Tomas Grether <tomasgrether@gmail.com> escribió:
>> > Gracias Pablo, la semana que viene me prestan un traje y les cuento
>> > como me fue.
>> >
>> > Abrazo!
>> >
>> > El 13/12/13, Pablo Baroffio <pablohbaroffio@yahoo.com.ar> escribió:
>> >> Hola Tomas...
>> >>
>> >> En verdad que eligen siempre la cazadora mas complicada para entrar
>> >> ja,
>> >> ja...
>> >> Yo las dejaria así, les pondria una alza por debajo y un piso nuevo
>> abajo
>> >> de
>> >> ésta, una vez mudada claro, que seria lo primero que haría si no va a
>> >> quedar
>> >> allí (en breve si no quieres mover unos 30 kg).
>> >> Luego, una vez bien tomada el alza de abajo y esto quizás ya con el
>> >> fresco
>> >> del otoño, le sacaria las tablas de arriba con mucho cuidado y
>> colocaria
>> >> una
>> >> rejilla incluidora para que peguen nuevamente los panales a ella. Para
>> >> que
>> >> no se caigan los panales prendidos al piso/techo que tienes ahora, hay
>> >> que
>> >> dejarlas un buen tiempo para que ellas peguen esos puentes que hacen
>> >> entre
>> >> un panal y otro y entre estos y los costados de la camara, e intentar
>> >> levantar apenas de una punta y pasarles un alambre fino, para que
>> >> corte
>> y
>> >> despegue limpiamente los panales. Si no, cuando levantes las tablas
>> >> vas
>> a
>> >> hacer un desastre.
>> >> La otra es hacer lo mismo que decia antes, pero en vez de sacar las
>> >> tablas
>> >> simplemente hacerle varios huecos y listo. Tampoco es gran problema
>> para
>> >> ellas dar vueltas el panal, pero a veces corremos varios riesgos en
>> ello
>> >> (aplastar la reina es solo uno) y si hay mucho nectar fresco hay que
>> >> tener
>> >> ojo con el charco que saldra, pues si hay algo de pillaje las van a
>> >> atacar.
>> >>
>> >> Espero te sirva, y luego nos cuentas que hiciste...
>> >>
>> >> Un gran abrazo.
>> >>
>> >>
>> >> ________________________________
>> >>
>> >> Pablo H. Baroffio
>> >> La Granja -Cordoba - Argentina
>> >>
>> >>
>> >> ________________________________
>> >> De: Tomas Grether <tomasgrether@gmail.com>
>> >> Para: apiculturanatural <apiculturanatural@egrupos.net>
>> >> Enviado: miércoles, 11 de diciembre de 2013 13:45
>> >> Asunto: [ApiculturaNatural] enjambre!
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> Hola! como andan? les cuento, un enjambre me anido en un alza, cerrada
>> >> en una de sus bocas con tablas (a modo de piso). Esta se halla boca
>> >> abajo sobre un tambor de 200 litros, y esta en un entrepiso dentro de
>> >> un galpon. Lo que les queria preguntar es que piensan que me conviene
>> >> hacer. Las opciones que yo veo son aprovechando que esta en esa alza
>> >> con piso son dos. Una es agarrarla asi en la posicion en la que esta,
>> >> sacarla de arriba del tambor de 200 litros y colocarla arriba de 3 o 4
>> >> alzas apiladas con una rejillas incluidoras entre medio de algunas, y
>> >> dejarlas alli hasta poder trasladarlas.
>> >> La segunda opcion seria hacer lo mismo que en la primera, y luego
>> >> dejarlas asentar ali un par de dias, y luego girar 180 grados la
>> >> colmena, de forma que me quede el piso del alza original en el piso y
>> >> que las abejas empiezen de vuelta su trabajo, mudando todod hacia
>> >> arriba de vuelta.
>> >>
>> >> No se si es un problema tener el nido en la parte superior de la
>> >> colmena, o si el unico problema que tiene esto es que es mas incomodo
>> >> a la hora de cosechar.
>> >>
>> >> Bueno, esta todo medio mezclado creo, espero puedan intrerpretarme y
>> >> si no lo reintentare.
>> >>
>> >> DEsde ya muchas gracias por leer al que lea y por responder a quien
>> >> responda
>> >>
>> >> Saludos, Tomas
>> >>
>> >> bsas, argentina
>> >> ________________________________
>> >>
>> >> ________________________________
>> >>
>> >> ---------------------------------------------------------------------
>> >> Si deseas darte de baja, envía un mensaje a
>> >> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>> >>
>> >> =~==================================================================~=
>> >> ~ Deep Sky Colors ~
>> >> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un
>> >> fotógrafo
>> >> español
>> >> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
>> >> =~==================================================================~=
>> >>
>> >>
>> -~--------------------------------------------------------------------~-
>> >> BERUBY TE REGALA UN EURO
>> >> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
>> >> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
>> >> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372
>> >>
>> --~------------------------------------------------------------------~--
>> >>
>> >>
>> >> ---------------------------------------------------------------------
>> >> Si deseas darte de baja, envía un mensaje a
>> >> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>> >>
>> >
>> *Deep Sky Colors* <http://www.egrupos.net/mz/257.2b825>
>> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo
>> español
>> www.facebook.com/DeepSkyColors
>> *¿Quieres ver tu publicidad
>> aquí?*<http://www.elistas.net/pro/minibanners.html>
>> ------------------------------
>>
>> ------------------------------
>>
>> *¡Beruby te regala un euro!* <http://www.elistas.net/pr/372>
>> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya
>> haces en la red de todos modos.
>> haz clic aqui <http://www.elistas.net/pr/372>
>>
>> ---------------------------------------------------------------------
>> Si deseas darte de baja, envía un mensaje
>> aapiculturanatural-baja@egrupos.net
>>
>>
>>
>> *Deep Sky Colors* <http://www.egrupos.net/mz/257.2b825>
>> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo
>> español
>> www.facebook.com/DeepSkyColors
>> *¿Quieres ver tu publicidad
>> aquí?*<http://www.elistas.net/pro/minibanners.html>
>> ------------------------------
>>
>>
>> ------------------------------
>>
>> *¡Beruby te regala un euro!* <http://www.elistas.net/pr/372>
>> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya
>> haces en la red de todos modos.
>> haz clic aqui <http://www.elistas.net/pr/372>
>>
>> ---------------------------------------------------------------------
>> Si deseas darte de baja, envía un mensaje a
>> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>>
>>
>
>
> =~==================================================================~=
> ~ Deep Sky Colors ~
> Imagenes de nuestro planeta y del Universo desde los ojos de un fotógrafo
> español
> ->> http://egrupos.net/z/257.2b825 <<-
> =~==================================================================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/372
> --~------------------------------------------------------------------~--
>
>
> ---------------------------------------------------------------------
> Si deseas darte de baja, envía un mensaje a
> apiculturanatural-baja@egrupos.net
>
|
|
--------------------------------------------------------------------- Si deseas darte de baja, envía un mensaje a apiculturanatural-baja@egrupos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario